Está en la página 1de 11

MICRODERMOABRASION

DEFINICION: Este procedimiento utiliza las propiedades abrasivas de los


cristales de óxido de aluminio o de punta de diamantes. Las partículas
impactan la piel con la presión y velocidad controlada, produciendo la
microdermoabrasión, removiendo las células muertas y estimulando la
producción de nuevas células en la capa basal de la piel.

MECANISMO DE ACCION

El impacto de estas partículas produce una descamación ( exfoliación )de


las células de la capa corea ( superficial ) de la piel.

INDICACIONES GENERALES:

Cicatrices post-traumáticas y post-quirúrgicas.

Cicatrices secuelas de acné, herpes o varicela.

Fotoenvejecimiento.

Estrías.

Arrugas y surcos de la expresión.

Seborrea.

Lentigo solar.

Arrugas finas.

Hiperqueratosis.
TECNICA DE APLICACIÓN

La piel debe estar limpia y seca.

Se debe evitar la exposición solar al menos desde 1 semana antes.

Abstenerse del uso de productos con retinoides o ácido glicólico en los 10


días previos.

Posteriormente se deben utilizar cremas productos humectantes con


pantalla solar.

FRECUENCIA DE APLICACIÓN

Semanal o quincenal de 15 a 30 minutos según la extensión del área a


tratar.

Entre 4 y 12 sesiones para completar el tratamiento.

EFECTOS SECUNDARIOS INMEDIATOS

Después del tratamiento, se puede observar enrojecimiento leve de la


zona.

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS:

Rosácea

Telangiectasias

Pacientes diabéticos o hemofílicos (*condiciones que pueden ser


exageradas)

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS:

Infección activa ( Impétigo, verrugas planas, herpes simplex)

Pacientes en tratamientos con Isotretinoina (lapso recomendado 1 año


para comenzar tratamiento).

Acné activo.

Eritema cutáneo por previa exposición al sol.

Utilización previa de peeling químico de acción profunda.


VACUUMTERAPIA

DEFINICION: Terapia no invasiva que mejora la condición de la


piel tratando los tejidos conjuntivos cutáneos y subcutáneos.

MECANISMO DE ACCION

Las presiones controladas del aparato ejercen sobre la piel un


mensaje que mejora la circulación tisular trata diferentes
desordenes del tejido conectivo.

Estimula la vascularización y la eliminación de toxinas.

Acelera los intercambios intercelulares y moviliza el “gel


conjuntivo” para devolverlo a su estado natural.

Favorece el funcionamiento de los sistemas venosos y linfáticos.

Moldea el cuerpo por reducción de volumen y potencia la


lipólisis de tejido subcutáneo.

FORMA DE APLICACIÓN

En contacto directo con la piel mediante el empleo de sustancias


cosméticas reductivas aceites, se genera vacío a través de unas
copas o cabezales que en contacto con el cuerpo ocasionan un
masaje sobre el tejido conjuntivo.

El cabezal de loa aparatos de calidad, posee un rodillo que


enrolla y desenrolla el pliegue de tejido cutáneo, subcutáneo,
aponeurótico y muscular, lo cual trata el tejido conjuntivo
endurecido e inflamado por los nódulos y celdillas de la celulitis.

Las piezas de mano succionadoras se colocan en varios puntos


corporales creando vacío y atrayendo hacia la superficie una
mayor circulación sanguínea y linfática, o que a su vez produce
un aumento en la eliminación de toxinas e hipertermia (aumento
de la temperatura) local.

TIEMPO APLICACIÓN

Ideal 3 sesiones semanales (1 aproximadamente ).

30-40 min por sesión.

INDICACIONES

Generales

Mejora la vascularización local.

Tonificar el sistema circulatorio sanguíneo y linfático.

Aumentar la cantidad y actividad de los fibroblastos, la


producción de colágeno, elastina y proteoglicinas.

Fluidificar la sustancia fundamental.

Eliminar los desechos orgánicos.

Favorecer la oxigenación sobre el metabolismo celular.

Estreñimiento, trastornos digestivos.

Adiposidades localizadas, celulitis y remodelación corporal.

CONTRAINDICACIONES

Hipertensión arterial: requiere previa evaluación médica.

Condiciones de la piel: heridas abiertas, hematomas y


decoloraciones inexplicables.

Cáncer.

Hernias abdominales. El área inguinal no debe tratarse nunca por


la posibilidad d hernias ocultas, salvo por prescripción médica.
Las venas varicosas deben evitarse directamente.

Flebitis y coágulos de sangre.

Embarazo.

Personas que tengan medicado anticoagulantes.

Cualquier tipo de inflamación severa.

Cualquier tipo de infección o enfermedad evolutiva. Es


importante consultar al médico.

PRECAUSIONES

El ombligo puede ser un área muy sensible para algunas


personas.

Diabetes- Hemofilia: Puede hacer hematomas fácilmente.

CARBOXITERAPIA

DEFINICION: Es la aplicación percutánea o subcutánea de dióxido


de carbono con fine terapéuticos, Dicha aplicación d CO2 se
efectúa con un equipo capaz de controlar el volumen de gas
(cm3) con una presión constante durante un tiempo
determinado. El gas debe ser de tipo medicinal anaeróbico con
99.9% de pureza.

DIOXIDO DE CARBONO: La carboxiterapia utiliza dióxido de


carbono medicinal, puro, un gas no toxico, no embólico
producido por la respiración y presente como intermediario en el
metabolismo celular.
MECANISMO DE ACCIÓN DE LA CARBOXITERAPIA

El aumento de dióxido de carbono en la sangre hace que la


hemoglobina libere oxígeno con lo cual se aporta más oxígeno a
los tejidos, nutriendo mejor y estimulando la producción de
fibras elásticas y colágenas.

Al liberarse el oxígeno aumenta acidez de los tejidos lo cual


aumenta la lipólisis y la vasogénesis.

Al introducirse el gas en el tejido subcutáneo el actúa como


microcirculación vascular del tejido conectivo produciendo
vasodilatación y aumento del drenaje linfovenoso.

El dióxido de carbono fractura la membrana del adipocito


provocando una lipolisis oxidativa.

Igualmente actúa sobre la sustancia fundamental aumentando


su viscosidad y eliminando la polimerización.

EFECTOS TISULARES

Vasodilatación activa.

Incremento de fenómenos oxidativos.

Aumento de la oxigenación celular.

Efecto lipolítico.

Efecto simpaticolítico.

INDICACIONES ESTÉTICAS:

Lpodistrofia.

Adiposidad localizada.
Pre y post lipoescultura.

Estrías.

Rejuvenecimiento facial.

Fibrosis.

CONTRAINDICACIONES

Anginas inestables.

Tromboflebitis.

Epilepsia.

Embarazo.

Insuficiencia renal y respiratoria.

HTA no controlada.

Pacientes con tratamientos anticoagulantes.

PROCEDIMIENTO

El CO2 se introduce a nivel subcutáneo a través de una aguja de


30g.

Se aplica con una sustancia entre funciones de 20 cm aprox.

El control de la distribución se realiza por medio de un pedal que


al presionar, el equipo indica que está abierto y la dosis elegida
el equipo la va disminuyendo de 10 cm3 en 10 cm3 por ejemplo
de 500 cm3 a 490 cm3 y así consecutivamente.
CANTIDAD Y FRECUENCIA DE LAS SESIONES

Aplica 1 o 2 por semanas por 8 o 10 semanas en adiposidades


localizadas.

Para parpados y cuello 1 sesión cada 3 o 4 semanas.

Rejuvenecimiento Facial 1 sesión cada 3 semanas.

Para las estrías se alterna con peeling químico o


microdermoabrasión.

PRECAUCIONES

Dejar corre el gas antes de la punción para evitar inyectar aire ya


que se puede generar edema sobre todo en los parpados.
ENDERMOTERAPIA VIBRATORIA GX-99

Equipo generador d corriente que producen una serie d


movimientos oscilatorios que se trasmiten a la superficie de la
piel a través de los electrodos o cabezales del equipo.

FORMAS DE APLICACIÓN ESTETICA

Masaje fricción.

Masaje succión (vacum)

Masaje vibratorio.

Masaje Reflexológico.

EFECTOS FISIOLOGICOS

Activa la circulación de retorno.

Moviliza los adipositos provocando la liberación de ácidos grasos.

Mejora la textura y Tonicidad de la piel.

La fricción genera efecto exfoliante mecánico.

Mejora la polinización de la sustancia fundamental.

Distiende las fibras musculares y mejora el tono muscular,


acelera la eliminación de ácido láctico, relaja el musculo y alivia
la fatiga.

APLICACIONES ESTETICAS

Estrés.

Lipodistrofia.

Flacidez.

Obesidad y sobrepeso.
Tensión muscular.

ACCESORIOS

CABEZAL CIRCULAR PLÁSTICO PORFA-ESPONJAS: Ideal para


realizar exfoliación a nivel corporal, además el cabezal, se puede
utilizar con forro protector para masajear sobre parte sensibles
del cuerpo.

CABEZAL MULTIPUNTAS: Con sus amplias prolongaciones el


cabezal se utiliza en los masajes donde se requiera en efecto de
puntualidad, panículo adiposo, etc.

CABEZAL DE 4 ESFERAS DE SILICONA: Diseñado especialmente


para recorrer la espina dorsal y para romper adhesiones. Es muy
efectivo cuando se manipula sobre músculos y para desbloquear
puntos y reducir espasmos.

CABEZAL PUNTA D GOMA DE 2 cm: Diseñado para trabajar alta


velocidad en el desbloqueo de puntos de acupuntura y para las
técnicas de presión y digitopuntura (Reflexología y shiatsu).

CABEZAL ESPONJOSO CURVO: Es apropiado para los


tratamientos de drenaje linfático a nivel de miembros inferiores,
así mismo es ideal para el tratamiento de hombros, espaldas,
piernas y rodillas. Está indicado para realizar trabajos de
relajación.

ADAPTADOR CODO PERCUSION: Este adaptador, transforma los


cabezales de aplicación para hacer masajes de percusión.

CABEZAL MULTIPUNTAS PEQUEÑAS: Este cabezal circula por


numerosas puntas finas de silicona, está diseñado para realizar
un trabajo de estimulación a nivel de la epidermis.
CABEZAL SUCCION CALIENTE/ FRIO: Este cabezal especial se
utiliza para elevar los tejidos por presión negativa generando un
efecto de succión hacia el cabezal. Una de las más populares
aplicaciones del masaje por succión es el tratamiento de la
celulitis.

También podría gustarte