Está en la página 1de 2

SÍLABO DEL CURSO METODOLOGÍA UNIVERSITARIA

I. INFORMACIÓN GENERAL:

Todas las Carrera Todas las carreras


Facultad Ciclo 2º - 3º Créditos 3
facultades Profesional profesionales

Periodo HT HP HL PC
2021-1 Requisitos Ninguno Horas
lectivo 2 2 0 0
El curso aporta a la PENSAMIENTO CREATIVO Y CRÍTICO: El estudiante explora y evalúa problemas para elaborar y argumentar
competencia general: su propia postura o propuestas creativas de solución.
El curso aporta a la Según competencias específicas de la carrera.
competencia específica:
El curso desarrolla el Investigación  Responsabilidad Social  Ciudadanía  Práctica Preprofesional
componente:

II. SUMILA:
El curso de Metodología Universitaria es de naturaleza teórico práctico, su propósito es despertar en el estudiante la curiosidad por investigar a través
de la búsqueda y manejo de información de un tema de su interés. Para ello, el docente brinda herramientas y estrategias para la búsqueda de
información, sintetizar sus descubrimientos y comunicarlos de forma clara y coherente. Los temas principales son: La elección del tema de
investigación, la búsqueda y selección de información, análisis y sistematización de la información y comunicación académica.

II. LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante presenta una infografía acompañada de un texto expositivo, elaborados a partir de la revisión bibliográfica
correspondiente a un tema de su interés, de forma clara y coherente.

III. SISTEMA DE EVALUACIÓN

UNIDAD NOMBRE / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES ACTIVIDADES PC


Introducción a los cursos virtuales T
1 C
LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
2 La curiosidad académica como factor y medio de aprendizaje
Al finalizar la unidad, el estudiante
explora y utiliza herramientas de 3 Importancia del interés por un tema de estudio
I internet para la búsqueda y selección
Explorar, indagar y conocer: estrategias y herramientas de búsqueda
de fuentes de información, en torno a
4 de fuentes de información
un tema elegido.
Evaluación T1
Delimitación del tema y elaboración de la estructura temática
LA SELECCIÓN DE INFORMACIÓN 5
Al finalizar la unidad, el estudiante Fuentes de información para el trabajo académico: las bases de datos.
6
selecciona información de fuentes Estrategias de lectura para la selección de información. Usando
II
confiables de acuerdo a la estructura 7 documentos académicos.
temática de su tema elegido. Evaluación T2
ANÁLISIS Y SISTEMATIZACIÓN DE Estilo de redacción APA: elaboración de citas textuales y parafraseadas.
8
LA INFORMACIÓN No aplica
Al finalizar la unidad, el estudiante Estilo de redacción APA: elaboración de las referencias: estilo de redacción
9
analiza y sistematiza la información APA.
III Organización temática de la información recogida: ordenamiento y
para elaborar un organizador visual
del tema elegido, considerando un jerarquización.
10
adecuado uso de citas y referencias,
Evaluación T3
de forma clara y coherente.
La infografía como recurso de comunicación: elementos que lo
COMUNICACIÓN ACADÉMICA 11 componen.
Al finalizar la unidad, el estudiante Procedimientos para la elaboración de una infografía: herramientas y
presenta la información que ha 12 parámetros de calidad.
sintetizado a través de una infografía Procedimientos para la elaboración de un texto expositivo: Introducción,
IV acompañada de un texto expositivo, Desarrollo y Conclusiones
considerando un adecuado uso de 13
Evaluación T4
citas y referencias, de forma clara y
coherente. 14 Retroalimentación final
15 Evaluación final
16 Reflexión y despedida
17 Evaluación sustitutoria

(*) PC= Práctica de Campo /La práctica de campo solo aplica en los cursos que tienen horas PC declaradas en el Plan de Estudios

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN (CURSOS VIRTUALES):

EVALUACIÓN PESOS SEM Descripción de Evaluación

T1* 15% 4 Evaluación T1: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el curso


T2* 15% 7 Evaluación T2: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el curso
T3* 15% 10 Evaluación T3: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el curso
T4* 15% 13 Evaluación T4: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el curso
Evaluación Final* 40% 15 Evaluación Final: Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el curso
Evaluación - 17 Evaluación Sustitutoria Evidencia o desempeño de aprendizaje establecido en el
Sustitutoria curso
(*) Toda evaluación tendrá solo 01 intento de envío / Los calificativos deben ser publicados en el sistema de acuerdo con el Calendario
Académico establecido para el presente Semestre

VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA


N° AUTOR TÍTULO A ENLACE URL
Cisneros Estupiñàn, M. y Ñ 2012 https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/
1 Olave Arias, G. Redacciòn y publicación de artículos O reader.action?docID=3197109&query=Redacci
científicos: enfoque discursivo. Ñ %C3%B2n+cientifica
O

VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA


A) ENLACES IMPORTANTES
REFERENCIA ENLACE
____________________ _____________________________

También podría gustarte