Guia N° 3 Toma de Decisiones

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Estimados Apoderados/as:

La presente guía tiene por objetivo fomentar el desarrollo de técnicas


de estudio de los/as estudiantes. Para ello se les solicita
acompañarles en el proceso de resolver las distintas actividades y
comentar en conjunto las respuestas.

A continuación, se presenta una actividad donde el/la estudiante


deberá leer una situación relacionada con la toma de decisiones y
luego responder dos preguntas.

Recuerde que cada niño, niña y adolescente tiene sus propios


tiempos, no importa cuánto demoren, lo importante es llegar a la meta.
Guía n°3 : Toma de decisiones

I. Lee el siguiente problema y luego responde:

Caminando por la calle, Juan y Alberto hablan del partido del campeonato escolar
que la semana que viene tienen que disputar contra el Colegio San Camilo. Iban
distraídos con la conversación cuando, de pronto, Alberto se adelanta corriendo
unos metros, se agacha y recoge del suelo un monedero. El otro niño se acerca y
miran su contenido. Hay $50.000 pesos y varias monedas.
Juan le pregunta a Alberto, ¿qué podemos hacer? -
Nos quedamos con él y nos compramos algunas cosas,
dice el compañero.
- No, nos quedamos con él, pero esperamos unos días
por si aparece el dueño y se lo entregamos, respondió
el niño.
Alberto con cara seria le dice que lo mejor es llevarlo a
la policía por si el dueño va a preguntar.
- No, para eso se lo dejamos a la mujer del kiosko, porque vendrán preguntado por
aquí.
- La mujer se puede quedar con el dinero – dijo
Alberto rápidamente. Se lo podemos dar a un
pobre para que se compre comida.
- También podemos entregarlo en objetos
perdidos. La discusión seguía y no se ponían de
acuerdo.
II. Como puedes ver, Juan y Alberto no se han puesto de acuerdo, pero
han propuesto una serie de alternativas posibles.

1) Escribe cuales eran las alternativas que tenían los niños:

Nos quedamos con él y nos compramos algunas cosas, dice el compañero.

nos quedamos con él, pero esperamos unos días por si aparece el dueño y se lo
entregamos,

lo mejor es llevarlo a la policía por si el dueño va a preguntar.

2) ¿Qué hubieras hecho tú?


Hubiese preguntado a las personas si era suya y si todos respondían que no lo
llevaría a la policía

Fabiola Salas Salas


Psicóloga PIE

También podría gustarte