Está en la página 1de 19

SUSPENSIONES COLOIDE SOLUCIONES

Se sedimentan en reposo No se sedimentan No se sedimentan


Se pueden separar por Pasan a través de papel Pasan a través de papel
filtración filtro ordinario filtro ordinario
Se separan mediante una Se separan mediante una Pasan a través de una
membrana membrana membrana
Dispersan la luz Dispersan la luz No dispersan la luz
SOLUCIÓN:
➢ Sistema disperso donde la fase dispersa se une homogéneamente a la
fase dispersante debido a la afinidad molecular (lo semejante
disuelve a lo semejante).
➢ El tamaño de la partícula de la fase dispersa es menor a 10 𝐀 ሶ (1nm)
➢ Las fases adquieren nombres propios:

FASE DISPERSA:

FASE DISPERSANTE:
SOLUTO(sto):
Es la sustancia que se disuelve, define las
propiedades químicas de la solución y
generalmente está en menor proporción. 𝑺𝑶𝑳 = 𝑺𝑻𝑶𝟏 +𝑺𝑻𝑶 𝟐 +. ..
Pueden haber uno o más solutos. +𝑺𝑻𝑶𝒏 +𝑺𝑻𝑬
SOLUCIÓN(sol):
Una solución
es una mezcla
homogénea de
dos o más
sustancias.
También
SOLVENTE (sto): podemos
Es la sustancia que disuelve al soluto, definirlo como
define las propiedades físicas de la un sistema
solución y generalmente está en mayor monofásico
proporción. Solo puede haber un con más de un
solvente. componente.
SOLUCIONES COMUNES:
El Agua Potable: SOLUCIÓN COMPONENTES
ACERO Fe y Zn
BRONCE Cu y Sn
LATÓN Cu y Zn
AMALGAMA Hg y metal
AGUA DURA H 2 O y Ca2+, Mg 2+
AGUA REGIA HCl y HNO 3
AGUA ARDIENTE H 2 O y C 2 H 5 OH
AGUA OXIGENADA H2 O y H2O2
VINAGRE H 2 O y CH 3 COOH
ÁCIDO MURIÁTICO H 2 O y HCl
AGUA FUERTE H 2 O y HNO 3
FORMOL H 2 O y HCHO
AIRE O 2 N 2 CO2, ….
CLASIFICACIÓN DE SOLUCIONES:
1. Según su estado físico

▪ Solución sólida

Fe y C

▪ Solución Líquida

𝐇𝐂𝐥 +
𝐇 𝟐 𝐎
▪ Solución gaseosa
8 0 %
𝐍 𝟏𝟗%
𝐎𝟐 𝐭 𝐫 𝐨 𝐬 ( 𝟏 % )
𝐎
𝟐
2. Según su conductividad 3. Según su concentración

▪ Solución electrolítica 𝑺 𝟐 𝟓 ° 𝑪 =𝑵 𝟑 𝟔𝒂 𝑪 𝒍

Soluto:
ácidos y sales

▪ Solución no electrolítica 5g de NaCl 30g de NaCl 36g de NaCl 37g de NaCl

Aquella que al calentar y luego


Soluto: enfriar llegaremos que
compuestos cristalice un exceso de soluto,
covalentes debido a un agente externo
UNIDADES DE CONCENTRACIÓN:

❖ Unidades Físicas ▪ Porcentaje masa volumen (%m/V)

▪ Porcentaje en masa (%m) m sto (mg)


%m/V= x 100%
m sto V sol (mL)
%m= x 100%
m sol ▪ Partes por millón
m sto (mg)
ppm=
▪ Porcentaje en volumen (%V) m sol (kg)

Vsto
%V= x 100%
V sol SOL = STO + STE
❖ Unidades Químicas
𝐦𝐨𝐥 𝐞𝐪 −𝐠
▪ Molaridad (M) <> ▪ Normalidad (N) <>
𝐦𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚
nsto 𝐥
msto #Eq−g sto
M= M= N=
V sol 𝑴ഥ V sol Vsol : en (L)
sto ×V sol
g
Vsol : en (L) 𝑴ഥsto:
mol Además:
en
Además:
mol
N=M×θ sto M: en
L
10× %m sto ×D sol
M= θ: parámetro que depende de la sustancia
𝑴ഥsto
Si θ = 1 𝑵 =M
g
D sol :en
mL
1 a. El bronce esta formado por Cobre(Cu) + Estaño(Sn)

b. El carbono y Hierro (Fe) forman acero.

c. La mezcla de NaCl y Agua nos da salmuera.

d. El Mercurio (Hg) y un metal componen la amalgama.


2 De las siguientes afirmaciones respecto a las
soluciones, escriba verdadero (V) o falso (F) según
corresponda.

a. Es un sistema físico de una sola fase cuyas propiedades


depende del componente soluto. (V )

b. Su preparación exige similitud en propiedades de soluto y


solvente. ( F)

c. Se denomina acuosa cuando el soluto corresponde al


agua. (V )
Si el porcentaje en masa de glucosa es 10% ,
3 determine cuánta glucosa hay en 200 g de solución.

Resolución:
glucosa %m=10%
m sto =? msto
%m= x 100%
m sol

msto
10%= x100%
m sol =200g 200
ste m sto =20 g
Si se disuelve 20 g de NaOH (soluto) en 480 g de agua
4 destilada, determine el porcentaje de NaOH.
Resolución: msto
%m= x 100%
NaOH m sol
m sto =20g
20
%m = x100%
(20+480)
% m= ?
20
%m = x100%
agua m sol=500 g 500
mste=480g

% m =4%
5 Se tiene un 50% en masa de sal en 500 gramos de
vinagre. Determine el peso de la sal.
Resolución:
msto
%m= x 100%
m sol
%m=50% m sto
sal 50% = x100%
m sol=500 g 500
vinagre
m sto=250 g
msto =?
6 Determine la molaridad de una solución si se tiene 10
moles de soluto contenido en 2,5 litros de dicha
solución.
Resolución:
nsto
M=
Vsol

nsto = 𝟏 𝟎 10
𝒎𝒐𝒍 M=
2,5
V sol = 2,5 L
mol
M =4
M =? L
7 Determine la normalidad de una solución de
Ca(OH)2, 1,2 M.
Resolución:
Ca(OH)2: HIDRÓXIDO
θ=2

N = M×θ sto
mol
M =1,2
L
N = 1,2×2
𝐞𝐪 −
N = 2,4
𝐠
8 FORMACIÓN DE LA MIEL Resolución:
La miel es una solución
sobresaturada. Se prepara %m=70%
calentando una mezcla de azúcar
disuelta en agua. La temperatura msol=1000 g
aumenta la solubilidad de 204g/100
ml hasta unos 400 g/100 ml
aproximadamente. Luego se ha de msto
dejar enfriar muy lentamente, para %m= x 100%
que no precipite el azúcar, sino que m sol
quede disuelto en agua.
La miel de abeja es un ejemplo de
este tipo de solución, donde el 70 m sto
% de masa es azúcar y el resto está
70%= x 100%
1000 g
constituido por agua y otros
compuestos.
En un kilogramo de miel de msto=700 g
abeja, ¿cuántos gramos de azúcar
están presentes?
msto
%m= x 100%
m sol

Vsto
%V= x 100%
Vsol

V sol=V sto +V ste msto


%m= x 100%
m sol

También podría gustarte