Está en la página 1de 2

Ingeniería Industrial - Fac. Ingeniería – U.N.Sa.

Costos Industriales – Global 19/08/2021

Apellido y Nombres: L.U.Nº


Problema 1: Procedimiento de costeo para distribuir los GGF. (90 minutos – 65 %)
La Compañía “Aire y Agua S. A.”, produce Oxígeno, Nitrógeno e Hidrógeno con dos
unidades productivas, una unidad electrolítica y una unidad de licuefacción, cada una de
las cuales, cuando trabaja, opera y produce al 100 % de su capacidad.
1.Unidad electrolítica. Esta unidad produce un volumen de oxígeno y dos
volúmenes de hidrógeno simultáneamente, y este ritmo de producción es mantenido
desde el principio hasta el fin siempre que la unidad está en operación. La unidad consiste
en un número de tanques de metal, o "celdillas", que contienen electrodos que tienen
corrientes eléctricas de bajo voltaje y alto amperaje.
En el agua, los terminales eléctricos positivos en las celdillas atraen el oxígeno; los
terminales negativos atraen el hidrógeno. Ellos burbujean como gases y son recogidos
comercialmente puros a la tasa de 800 pies 3 de oxígeno y 1,600 pies 3 de hidrógeno por
hora. El agua destilada es añadida continuamente a las celdillas.
El historial operativo del año para la unidad fue:

7,100 Horas produciendo ambos gases.


500 Horas produciendo hidrógeno solamente, escapándose todo el oxígeno
a causa de no disponerse de cilindros vados.
400 Horas produciendo oxígeno solamente, escapándose el hidrógeno por la
misma razón.
760 Horas inactivas, en reparaciones, etc.
8,760 Horas, correspondientes a 24 horas en 365 días.

El costo completo de operar la unidad electrolítica durante el año fue de


$48.000.00, que incluye depreciación. Como la producción dada antes tiene una relación
constante de 1 a 2, el costo ha de ser distribuido sobre la base del volumen realmente
producido por la unidad. El valor de los gases perdidos al costo de producirlos debe ser
tratado como una deducción de la utilidad bruta en ventas.
2. Unidad de licuefacción. La unidad de licuefacción separa el aire atmosférico
(que contiene 20 % oxígeno y 80 % nitrógeno) por medios mecánicos. El aire es
comprimido y dilatado y la temperatura disminuida a cerca de 3000º F, que licua el aire.
La unidad produce aire líquido a un ritmo uniforme.
El oxigeno y el nitrógeno hierven (dejan el aire líquido en forma de gases) a
diferentes temperaturas, y uno o el otro (pero no ambos juntos) son recogidos
comercialmente puros. El historial operativo de la unidad durante el año fue:
Oxígeno: 7,200 horas al ritmo de 1,000 pies 3 por hora.
Nitrógeno: 200 horas al ritmo de 1,333 1/3, pies 3 por hora.
El costo de las operaciones de la unidad de licuefacción, incluyendo la
depreciación, ascendió a $30,240.00 para el año. Debido al ritmo de producción uniforme,
este costo tiene que ser distribuido entre los dos gases sobre la base del número de horas
de operación.
3. Compresión y llenado. Los gases son envasados en cilindros de acero, cada
uno de los cuales es siempre usado para el mismo gas. Todos ellos son de la misma
capacidad (excepto para el oxígeno) y son llenados a una presión uniforme por tres
compresores muy similares, cada uno de los cuales sólo comprime un gas. Sin embargo,
los gases difieren en compresibilidad, y más adelante se ofrecen los contenidos de los
cilindros.

1
Ingeniería Industrial - Fac. Ingeniería – U.N.Sa. Costos Industriales – Global 19/08/2021

Apellido y Nombres: L.U.Nº


El costo de compresión fue de $13,480.00 para el año, incluyendo depreciación de
los compresores; y ese costo debe ser distribuido entre los gases producidos a base de
los pies3 comprimidos.
El costo de llenar, esto es, conectar y desconectar los cilindros en la tubería de
carga, ascendió a $5,643.00 y es el mismo para cada cilindro, grande o pequeño. Durante
el año se llenaron 6,000 cilindros pequeños de oxígeno.
4. Cilindros. Todos los cilindros se rellenan siempre con el mismo gas. Ellos son
siempre devueltos después de vaciados, y no se hace ningún cargo por su uso. La
siguiente información es ofrecida en relación con el número de cilindros poseídos (todos
en servicio) y con su depreciación:

Contenido Cantidad Depreciación


en pies poseída de Tasa Importe
cúbicos cilindros
Hidrógeno………………………… 190 5,120 $2.09 $10,700.80
Oxígeno………………………….. 220 10,260 2.09 21,443.40
Oxígeno………………………….. 110 1,508 1.32 1,990.56
Nitrógeno…………………………. 200 1,662 2.09 3,473.58

5. Otros datos. Al comienzo del año había en existencia 310 cilindros de nitrógeno
llenos, de los cuales el contenido de 62.000 pies 3 fue tomado al costo del año anterior de
$0.424 por 100 pies3, o sea, $262.88. Todos los demás estaban en existencia vacíos.
Al final del año, había en existencia 200 cilindros pequeños de oxigeno, llenos su
contenido, 22,000 pies3, se inventaría al costo medio del año. Todos los demás cilindros
estaban en existencia vacíos.
Todos los gases son valorados para los fines del inventario, al promedio de costo
antes de cargar la depreciación de los cilindros.
El promedio de los precios de venta de los gases era como sigue:

Hidrógeno (en cilindros $0.80 por 100 pies3


grandes):
Oxigeno (en cilindros $1.00 por 100 pies3
grandes):
Oxigeno (en cilindros $1.20 por 100 pies3
pequeños):
Nitrógeno (en cilindros $1.20 por 100 pies3
grandes):

El total de todos los gastos de venta, de administración y de ejecutivos y de los


intereses e impuestos, fue de $76,375.00.

Con la información anterior, prepare los siguientes estados:

a) Costo de producción y de ventas por cilindro y por producto.


b) Ganancias y pérdidas.
Muestre también los cálculos de los datos de las operaciones y de la distribución de
los costos.

También podría gustarte