Está en la página 1de 18

Gestión Profesional:

Unidad 1
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
2
Contenido
Presentación de la guía ........................................................................................................5
Información de la asignatura ..............................................................................................5
Gradebook ...............................................................................................................................5
Tiempo mínimo de estudio ...................................................................................................6
Presentación de la asignatura ............................................................................................7
1. Video de presentación ..............................................................................................7
2. Introducción a la asignatura....................................................................................7
3. Metodología .................................................................................................................8
4. Perfil del autor ..............................................................................................................9
Unidad 1 ..................................................................................................................................11
1. Introducción a la Unidad ........................................................................................11
1.1. Resultado de Aprendizaje ..............................................................................12
1.2. Palabras claves .................................................................................................13
1.3. Método .................................................................................................................13
2. Desarrollo de la Unidad ...........................................................................................14
2.1. Material de lectura obligatoria: ....................................................................16
2.2. Material de lectura complementaria: .........................................................16
2.3. Recursos digitales didácticos: .......................................................................16

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


3
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
4
Presentación de la guía
Este documento es una guía que te permitirá desarrollar cada una de tus

unidades de aprendizaje, acorde al modelo educativo de la Universidad

Continental, con la finalidad de que puedas conseguir los resultados de

aprendizaje del curso.

Información de la asignatura
Aspectos Detalles
Nombre de la asignatura Gestión Profesional
Teóricas: 0
Horas
Prácticas: 2
Docente autor Gustavo Loayza Acosta
Fecha de elaboración 25/01/2021

Gradebook
Porcentaje de la
Actividad Semanas
actividad
Evaluación de entrada 1 Requisito
Consolidado 1=Producto académico n.º 1 2 20 %
Evaluación parcial=Producto académico n.º 2 4 20 %
Consolidado 2=Producto académico n.º 3 6 20 %
Evaluación final (Presencial) 8 40 %

Tienes oportunidad de conseguir puntos a favor:


 Si obtienes una nota igual o mayor a 16 en tu autoevaluación, ganarás
un punto (01) en el producto académico de la unidad.
 Si obtienes una nota igual o mayor a 16 en tu contribución al foro, ganarás
un punto (01) en el producto académico de la unidad.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


5
Tiempo mínimo de estudio
Unidad I Unidad II Unidad III Unidad IV
Semana 1 y 2 Semana 3 y 4 Semana 5 y 6 Semana 7 y 8
8 horas. 8 horas. 8 horas. 8 horas.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


6
Presentación de la asignatura

1. Video de presentación

Visualiza el video de presentación en el Aula Virtual.

2. Introducción a la asignatura

Secciones Descripción
¿Qué seré Al finalizar la asignatura, serás capaz de desarrollar un
capaz de plan de marca personal, a través del reconocimiento
aprender en la de sus fortalezas y debilidades que le permitan
asignatura? superarse y comunicarse eficazmente en un entorno
organizacional.
¿Qué Los contenidos generales que la asignatura
aprenderé en la desarrolla son los siguientes: comunicación
asignatura? organizacional; competencias para la
empleabilidad; marketing personal.
¿Cómo
aprenderé en la
asignatura?

¿Qué Con ella se desarrolla, en un nivel logrado, la


capacidades competencia general Mentalidad Emprendedora
desarrollaré?
Importancia de La relevancia de la asignatura reside en potenciar
la asignatura habilidades de liderazgo.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


7
3. Metodología

En el desarrollo de la asignatura se empleará una metodología activa y

experiencial, centrada en el aprendizaje del estudiante. Esto significa que,

en cada unidad, desarrollarás 4 etapas en las que vivirás una experiencia

de aprendizaje experiencial mediante una serie de actividades que se

describen a continuación:

Figura 1. Diseño de aprendizaje basado en el modelo educativo de la

Universidad

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


8
Para desarrollar cada actividad de aprendizaje, deberás utilizar una serie

de recursos educativos tales como análisis de casos, entrevistas, visitas de

campo, lecturas, videos, presentaciones interactivas y autoevaluaciones,

que te permitirán medir tu avance en la asignatura.

4. Perfil del autor

Perfil del autor Detalles


Nombre completo del autor Gustavo Loayza Acosta
Título académico Economista y Magíster en Administración
16 años como docente universitario y director
Experiencia académica
Académico de la Escuela de Economía
15 años de experiencia en el sector privado.
Experiencia profesional Caja Huancayo, Swisscontact, KPM y Cogorno S.
A.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


9
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
10
Unidad 1

1. Introducción a la Unidad

Para todo profesional es importante pensar dónde queremos estar en el

corto, mediano y largo plazo, tanto en la vida y en la carrera profesional.

Analizaremos nuestro estado actual y nos plantearemos un camino de

aprendizaje personal, como también un proyecto profesional. El siguiente

paso es evaluar varios aspectos y preguntarnos ¿Cómo avanza nuestro

plan de carrera? ¿Estamos cumpliendo nuestros objetivos? ¿Cómo vamos?

Elaborar un plan es llevar a un plano real los pasos a completar, a fin de

cumplir nuestros objetivos, determinar lo que se debe hacer, el precio a

pagar, qué cosas son las que se tiene que hacer o seguir haciendo, qué

cosas se debe dejar de hacer, qué es lo que se debe evitar... Todo esto

lleva a realizar pensar sobre todos los aspectos que nos pone en buen

camino para lograr nuestros objetivos de vida y de carrera que tengamos.

En la primera unidad abordaremos los principales pasos para la gestión de

carrera, del aprendizaje personal y el proyecto de profesional, para lograr

la inserción laboral como también el cambio.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


11
Fuente: Inés Temple. (2015). Infografía: ¿Cómo avanzas en tu plan de carrera?

Recuperado de [Link]

1.1. Resultado de Aprendizaje

Al finalizar la unidad, serás capaz de experimentar los pasos de la

gestión de carrera para su aprendizaje personal y proyecto

profesional para su inserción o cambio laboral.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


12
1.2. Palabras claves

Aprendizaje personal, autoconocimiento, autoempleo, cambio

laboral, debilidades, fortalezas, gestión de carrera, inserción laboral,

plan de desarrollo, proyecto profesional, redes de contacto, startups.

1.3. Método

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


13
2. Desarrollo de la Unidad

Componente Descripción
Resultado de Al finalizar la unidad, serás capaz de experimentar los
aprendizaje de pasos de la gestión de carrera para su aprendizaje
la unidad: personal y proyecto profesional para su inserción o
cambio laboral.
Contenidos 1. Plan de desarrollo de carrera
2. Autoconocimiento, fortalezas y debilidades
3. Autoempleo y startups
4. Redes de contacto

Para alcanzar los resultados de aprendizaje de la unidad deberás realizar

las siguientes actividades en la unidad de aprendizaje virtual:

Tiempo de
Momentos Actividades de aprendizaje
dedicación
Antes de  Revisa el silabo de la asignatura 0.5 horas
iniciar la  Visualiza el video motivador.
unidad de  Desarrolla la Evaluación de entrada.
aprendizaje
Al iniciar la Realiza las siguientes actividades 0.5 horas
unidad de formativas
aprendizaje  Visualiza el siguiente video: El poder
de la disciplina
 Responde a la siguiente pregunta en
el foro de inicio de la sesión: ¿Cuál es
el objetivo de un Plan de Carrera
Profesional?
Durante la  Lee el material obligatorio y 6 horas
unidad de complementario sobre los temas de
aprendizaje la unidad.

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


14
Tiempo de
Momentos Actividades de aprendizaje
dedicación
 Visualiza el siguiente video: Plan de la
carrera
 Acorde a lo leído y visualizado,
participa en el foro formativo de la
unidad de aprendizaje,
respondiendo a la siguiente
pregunta: ¿Cuáles son las diferencias
de las Condiciones laborales
actuales con las del pasado?
 Participa en las video clases de las
semanas 01 y 02.
 Visualiza el objeto de aprendizaje de
la unidad 1.
 Resuelve los casos o ejemplos
propuestos por el docente en la
unidad, previo al desarrollo de tu
producto académico.
 Desarrolla el producto académico N°
1.
Al finalizar la  Envía el producto académico a 1 hora
unidad de través de la plataforma virtual.
aprendizaje  Resuelve la Autoevaluación N° 1 y
verifica tus aprendizajes de la unidad.
 Visualiza el anuncio de cierre enviado
por el docente.

Absuelve tus dudas en las videoclases de las semanas 01 y 02, o en el Foro

de consultas y novedades del docente.

Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página


15
2.1. Material de lectura obligatoria:

Pelecanachis, H. (2017). Las competencias laborales y el desarrollo de

recursos humanos.

2.2. Material de lectura complementaria:

Rodríguez, M., Posadas, A. (2007). Competencias laborales: algunas

propuestas. Enseñanza e Investigación en Psicología, 12(1), (pp.

93-112).

2.3. Recursos digitales didácticos:

TEDx Talks. (2 de enero de 2020). El poder de la disciplina | Gabriel

Batistuta | TEDxEstaciónEwald [Archivo de video].

InfoJobs. (22 de marzo de 2012). Plan de carrera [Archivo de video].

Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje


16
Universidad Continental | Guía de Aprendizaje Página
17
Página Universidad Continental | Guía de Aprendizaje
18

También podría gustarte