Está en la página 1de 3

Resumen video 1 (EL CRECIMIENTO ECONOMICO Y SU IMPACTO EN EL MEDIO

AMBIENTE)

El crecimiento económico ha acarreado consecuencias en los impactos ambientales en

gases, agua, abuso del suelo, crecimiento desordenado de ciudades etc. Se ha provocado

muchos riesgos ambientales.

La ONU ha promovido una idea de desarrollo para los que están marginados a través de

una estrategia conocida como los objetivos de desarrollo del milenio.

El crecimiento económico sostenido y el desarrollo sustentable depende de diversos

factores como:

1. La creación de fuentes de energía limpia

2. La creación de políticas publicas

3. Urbanismo mas amable con el medio ambiente

4. La creación de una agricultura sustentable

Resumen video 2 (LA ECOLOGIA EN LA VIDA COTIDIANA)

La casa ecológica se le llama (casa amable) se habla del hiper consumo que es un problema

que está atravesando el planeta, el consumo sin conciencia.

No se enseña que cada objeto tiene su historia, se ahorra un 70% de energía, no es

saludable tener prendido wiffi, luces encendidas.

Se usa calefacción para ahorrar gas, el termostato nunca subirlo demasiado, usar 10° de

calefacción es más que suficiente.


Se trata de ahorrar desechos, se coloca el agua al sol un rato para tener un sabor esquisito y

saludable.

Con respecto al cuidado del agua, no utilizar una lava ropa con la mitad de la carga, para

lavar se abre el mínimo de agua, en el lava plato se coloca un recipiente abajo para recoger

el agua que estemos utilizando mientras lavamos y así reutilizar el agua que quede en el

recipiente.

Resumen video 3 (LA ECOLOGIA POLITICA SEGÚN LEFF)

La ecología política hoy en día es la manera de decir el pensamiento social critico a la

cuestión de la crisis ecológica o crisis ambiental, No sólo como una nueva disciplina en el

campo de las humanidades y las ciencias sociales, sino como un proceso de resistencia de la

vida que reorienta el proceso civilizatorio de la humanidad, desde las condiciones de la vida

y los derechos de existencia de los Pueblos de la Tierra, a través del diálogo de saberes que

abre los horizontes del devenir y la sustentabilidad dela vida en el planeta.

el legado del pensamiento filosófico y de la ciencia logo céntrica como las razones

históricas que desencadenaron la crisis ambiental, asume la responsabilidad de ofrecer

palabras al proceso de desposesión de los pueblos y a la degradación ecológica del mundo.

Este libro nace del abismo de la vida, de la fracasa constitutiva del ser a partir de donde

irrumpe y se constituye el campo de una ontología política. No solamente como una

totalmente nueva disciplina en el campo de las humanidades y las ciencias sociales, sino

como un proceso de resistencia de la vida que reorienta el proceso civilizatorio de la raza

humana, a partir de las condiciones de la vida y los derechos de realidad de los Pueblos de
la Tierra, por medio del diálogo de saberes que abre los horizontes del devenir y la

sustentabilidad de la vida en el mundo. Las letras y los vocablos de este libro se articulan en

el compromiso ético de deconstruir el sistema ontológico del capital que ha dislocado la

vida para recorrer los senderos que está abriendo el ambientalismo crítico hacia la

territorialización de la vida.

También podría gustarte