Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Estadística y Probabilidad
Código: 211622

Fase 1 Exploración

Presentado a:
Sergio Andrés Trujillo Tovar
Tutor Estadística y Probabilidad

Entregado por:
Leidy Bibiana Acosta

Grupo N°: 211622_404

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios
Programa: Contaduría Publica
Agosto 2021
CONCEPTOS DEFINICIONES EJEMPLOS

Variable cualitativa y su Es aquella variable estadística que expresa una • Estado civil de los
clasificación cualidad, o característica, del objeto o individuo estudiantes de Contaduría
en cuestión. Publica soltero, casado,
Las variables cualitativas no suelen viudo o divorciado.
corresponderse con cifras. • Los pasajeros de un vuelo
Los tipos de variables cualitativas son las internacional pueden estar
siguientes: en clase económica o
Dicotómicas o binarias: Solo admiten dos ejecutiva.
posibilidades. Por ejemplo, nacional o extranjero. • Se puede dividir, mediante
Politómicas: Pueden tener más de dos valores. un sorteo, a los estudiantes
Estas pueden, a su vez, subclasificarse en: de una clase en tres grupos,
Nominales: No pueden ordenarse en una cada uno correspondiente a
jerarquía específica, por ejemplo, la profesión. un color, por ejemplo,
Ordinales: Son aquellas que sí pueden ordenarse, amarillo, rojo y azul.
por ejemplo, el nivel que se tiene en un idioma:
básico, intermedio, avanzado o nativo

Variable cuantitativa y Es aquella variable estadística que, a diferencia • El número de miembros de


su clasificación de la cualitativa, puede expresarse a través de la familia Vásquez se
cifras. Por esta razón, puede analizarse con encuentra conformada por 2
métodos estadísticos. personas adultas y 3 niños.
Los tipos de variables cuantitativas son los • Cantidad de horas que un
siguientes: estudiante dedica para los
Variables discretas: Son aquellas que toman, trabajos de la Universidad.
solamente, determinados valores y no cualquier • Edad de los estudiantes de el
valor que se encuentre entre dos de ellos programa de Contaduría
Variables continuas: Son aquellas que pueden Publica.
tomar cualquier valor. Habitualmente, esto quiere
decir que puede tomar valores que no son enteros.
Por ejemplo, el peso de una bolsa de arroz puede
ser de 1,25 kg.

Población Una población estadística es el total de individuos


o conjunto de ellos que presentan o podrían
presentar el rasgo característico que se desea
estudiar.
Dentro de las poblaciones estadísticas,
fundamentalmente dos tipos de poblaciones:
Población estadística finita: Es aquella en la que
el número de valores que la componen tiene un
fin. Por ejemplo, la población estadística que nos
indica la cantidad de árboles de una ciudad es
finita. Es cierto que puede variar con el tiempo,
pero en un instante determinado es finita, tiene
fin.
Población estadística infinita: Se trata de
aquella población que no tiene fin. Por ejemplo,
el número de planetas que existen en el universo.
Aunque puede que sea finito, el número es tan
grande y desconocido que estadísticamente se
asume como infinito.

Muestra Es un subconjunto de datos perteneciente a una Conocer la opinión de la gente de un


población de datos. Estadísticamente hablando, determinado barrio acerca de que se
debe estar constituido por un cierto número de cree un restaurante de comida en la
observaciones que representen adecuadamente el zona en la que residen. Las opciones
total de los datos para realizar este muestreo pueden
ser consultarle a la gente en la calle
para saber si irían a comer o cenar a
este nuevo restaurante.
Individuo o Unidad
Estadística La Estadística trata del recuento, ordenación y Población
clasificación de los datos obtenidos por las Estudiantes de la UNAD.
observaciones, para poder hacer comparaciones y Individuo
sacar conclusiones. Ejemplo: Un ciudadano español.
Muestra
Conceptos de Estadística Estudiantes de la UNAD mayores de
Población 20 años
Una población es el conjunto de todos los
elementos a los que se somete a un estudio
estadístico.
Individuo
Un individuo o unidad estadística es cada uno de
los elementos que componen la población.

Muestra
Una muestra es un conjunto representativo de la
población de referencia, el número de individuos
de una muestra es menor que el de la población.
Muestreo
El muestreo es la reunión de datos que se desea
estudiar, obtenidos de una proporción reducida y
representativa de la población.
Valor
Un valor es cada uno de los distintos resultados
que se pueden obtener en un estudio estadístico.

Dato
Un dato es cada uno de los valores que se ha
obtenido al realizar un estudio estadístico.

Ejercicio 2: Considere el siguiente problema

El ministerio nacional de salud necesita indagar, a través de una encuesta, sobre algunas
particularidades de los pacientes contagiados de coronavirus. Considerando que usted es un
encargado de diseñar la encuesta, plantee:

a. 2 preguntas y sus opciones de respuesta que correspondan a una variable cualitativa


nominal.

b. 2 preguntas y sus opciones de respuesta que correspondan a una variable cualitativa


ordinal.

c. 3 preguntas y sus opciones de respuesta que correspondan a una variable cualitativa


dicotómica.

d. 2 preguntas y sus opciones de respuesta que correspondan a una variable cuantitativa


discreta.

e. 2 preguntas y sus opciones de respuesta que correspondan a una variable cuantitativa


continua
Pregunta Opciones Respuesta Variable

¿Con que tipo de personas Colombianas, mexicanas, variable cualitativa nominal


tuvo contacto antes de dar argentinas, españolas.
positivo para Covid?
¿Cuál es su estado civil? Soltero variable cualitativa nominal
Casado
Divorciado
Viudo
¿Los síntomas que ha Leves, moderados o graves variable cualitativa ordinal
presentado son?
¿Qué tan satisfecho se Muy insatisfecho, variable cualitativa ordinal
encuentra con el servicio insatisfecho, neutro,
brindado por parte del área satisfecho y muy satisfecho
de salud en cuanto a su
tratamiento?
¿Usted ha viajado la última 0 no variable cualitativa
semana solo o acompañado? 1 si dicotómica.

¿Usted vive solo o con su 1 si variable cualitativa


familia? 0 no dicotómica
¿Cuál genero cree usted que variable cualitativa
es más propenso a 1 mujeres dicotómica
contagiarse de Covid las 0 hombres
mujeres o los hombres?

¿Con cuantas personas vive 1 variable cuantitativa


en su hogar? 2 discreta
3
4
5
6
¿Con cuantas personas se 1 variable cuantitativa
encontraba trabajando 2 discreta
usted? 3
4
5
6
7
8
9
10

¿Cuántos kilos pesa usted? variable cuantitativa


continua
¿Cuánto mide usted de variable cuantitativa
estatura? continua

Ejercicio 3: Diligenciar la Tabla 2, de la misma forma como se presenta un ejemplo en la


primera fila, identificando para cada situación propuesta
la población, muestra, tipo de variable (cuantitativa o cualitativa), clasificación de la
variable (nominal, ordinal, dicotómica, discreta o continua) y unidad estadística.

Descripción Población Muestra Unidad Tipo de Clasificació


estadístic variable n de
a variable
Se realiza una Todos los 800 Unidad de Cualitativa Dicotómica
encuesta a 800 habitantes personas del persona
personas del del Municipio del
Municipio de Municipio de Pitalito Municipio
Pitalito para de Pitalito de Pitalito
indagar sobre la
necesidad del
pico y placa
para los
automóviles en
esta se realiza la
siguiente
pregunta ¿ está
usted de
acuerdo en que
se imponga el
pico y placa en
el Municipio?
El DANE Todos los 2345004 Personas Cuantitativa Discreta
cuenta con una hogares Hogares de estrato
base de datos colombiano colombiano 3 que
que registra el s s habitan en
estrato la ciudad
socioeconómic de Bogotá
o de todos los
hogares
colombianos.
En el curso de
estadística y
probabilidad se
pretende hacer
un estudio para
determinar el
porcentaje de
personas de
estrato 3 que
habitan la
ciudad de
Bogotà para
esto se toma los
datos de
2345004
hogares.
Un investigador 90000 90.0000 Unidad de Cualitativa Nominal
cuenta con una enfermos de enfermos de persona
base de datos Dengue Dengue
que almacena
información
sobre 90000
enfermos de
dengue y desea
deducir a partir
de un análisis
estadístico los
síntomas más
comunes que
presenta una
persona
infectada.

La población Población 780 Unidad Cuantitativa Continuas


estudiantil de la estudiantil estudiantes Estudiante s
una
determinada
institución
pública está
conformada por
3548
adolescentes.
Se
entrevistaron
aleatoriamente
780 de estos
para para
conocer su peso
La líder de del Docentes 500 Unidad de Cualitativa Nominal
ECBTI envío docentes docentes
una encuesta a
500 docentes de
forma aleatoria
para conocer su
ultimo titulo
universitario.

Ejercicio 4: Diligenciar la Tabla 3, en la que identifique algunos valores que puede tomar
la variable y su clasificación. Tenga presente el ejemplo que aparece en la primera fila: (a
cada variable debe darle un nombre y cada variable tiene una única clasificación).

Temperatura de • 37.2 Cuantitativa continua


la ciudad de • 33.9
Barranquilla • 35.8
Número de hijos • 0 Cuantitativa discreta
de los docentes • 1
de la escuela • 2
ECBTI • 3

Enfermedades de • Covid Cualitativa nominal


los trabajadores • Gripe
de la empresa • Diabetes
Avianca • Hipertensión

Ciudades de Cuantitativa continua


Colombia con
mayor densidad
Nivel de Alto
suficiencia de Mediano Cualitativa variable
Ingles Bajo ordinal
Porcentaje de 100% Cuantitativa continua
desempleo de su 80%
ciudad en los 30%
últimos años. 5%

Tipo de vivienda Propia Cualitativa


en las que Arrendada Variable ordinal
habitan los
médicos de un
determinado
hospital
Marca de HP Cualitativa
computador que Lenovo Variable ordinal
usan los Samsung
estudiantes del Panasonic
curso.

Nivel de Muy insatisfecho, Cualitativa


satisfacción de insatisfecho, neutro, Variable ordinal
los estudiantes satisfecho y muy
del curso satisfecho
estadística y
probabilidad con
la metodología
Unadista.
Cantidad de 0 Cuantitativa continua
horas que dedica 1
un docente a las 3
redes sociales. 5

También podría gustarte