Está en la página 1de 7

“Festival de vida y muerte”

Región Valle del Mezquital


Proyecto Transversal, Primer Semestre
Altar día de Muertos – Vale del Mezquital (referencia)
Elementos para el altar de día de muertos
Cantidad Lenguaje común Traducción a lenguaje
Elementos del Altar algebraico
• 12 • Ramos de flores de cempasúchil 12ce
• 20 • Ramos de flores de terciopelo o
monjitas
• 15 • Velas blancas (piezas) 15ve
• 20 • Veladoras (piezas) 20va
• Tamales (piezas)
• Tortillas (kilo)
• Pan de muerto (piezas)
• tejocotes (kilo)
• Dulce de camote (pieza)
• Naranjas (kilo o pieza)
• Mandarinas (kilo o pieza)
Cantidad Lenguaje común Traducción a lenguaje
Elementos del Altar algebraico
• 1 kilo • Manzanas (kilo o pieza) 1m
• Ciruelo (kilo o pieza)
• Limas (Kilo o pieza)
• Tunas (kilo o pieza)
• Tlacoyos (piezas)
• Chayote (piezas)
• Jícama (piezas)
• Jarros de barro
• Platos de barro
• Petate
• Sahumador
• Aventador de anafre
• Juague cirial
• Pulque
• Atole
• Mole
• Dulces típicos
• Café
Generación de expresiones
algebraicas por categorías:
Frutas Velas y Barro Flores Verduras
valadoras
1/2m+1n+20t 20ve+15va 5pl+10j

Dulces Comida
Evaluación de expresiones algebraicas
(sustitución de variables algebraicas por el
costo del producto)
Costos de los productos Evaluación de las expresiones algebraicas
m =$50 >>Frutas<<
n=$20 1m+1n+20t
t=$25 1(50)+1(20)+20(25)=50+20+500= $570

Costos de los productos Evaluación de las expresiones algebraicas


m =$50 >>Velas<<
n=$20
t=$25
Cálculo de gastos del altar

También podría gustarte