Está en la página 1de 7
ManPetroL MP-SMA-PT-002 Procedimiento de Trabajo Operaciones con Hidrogria Fecha: 28/12/2020 Rev.: 00 Pagina 1 de 7 Contenido Objetivo Alcance Términos, abreviaturas y definiciones Roles y Responsabilidades Desarrollo Documentos de referencia Formularios ‘Anexos PNOAEONS De Re0 w Nuova Versi. Reerplaza a WP-SSAPT-002 ROO REV DESCRIPCION wz PREPARO ‘CONTROL DE REVISIONES ManPeTroL MP-SMA-PT-002 Procedimiento de Trabajo Fecha: Operaciones con Hidrogria 28/12/2020 Rev. 00 Pagina 2 de 7 1. Objetivo Realizar tareas de izaje en forma segura y efectiva, a fin de evitar incidentes personales, medio ambientales y a instalaciones. 2. Alcance Aplicable a todo los contratos de ManPetrol SA. 3. Términos, abreviaturas y definiciones Izaje de Cargas: proceso de izaje ylo descenso de una pieza, componentes o materiales que utiliza un equipo de izaje. Permiso de Trabajo (PT): documento escrito que contiene un conjunto de medidas de control que tienen por finalidad la autorizacién y ejecucién de trabajos en forma segura Plan de izamiento: es el documento que elabora el profesional habilitado, donde estén presentes las condiciones técnicas para la realizacién de las actividades de izamiento de ‘cargas y que contiene como minimo: la definicién de los equipos de elevacién que se utiizaran, definicién del posicionamiento y desplazamiento del equipo de izar, definicién de la carga, del centro de gravedad y sistematica de amarre, definicin del area aislada y recursos necesarios para el aislamiento, evaluacién del terreno y definicién del modo de estabilizar los equipos de izar, definicién de los accesorios para izamiento y criterios de inspecciones previa de ellos, evaluacion de las interferencias para la actividad y medidas de control para los riesgos involucrados. PRP: técnica de identificacién de riesgos asociados a las etapas de una actividad o tarea ‘con el propésito de ayudar a los involucrados a realizar dicha actividad o tarea en forma segura. La PRP se enfoca en las etapas que componen una actividad o tarea Tabla de capacidad de carga: capacidad maxima de carga para la cual el equipo fue previsto. Deben consultarse graficos de carga especificos de la maquina, especificaciones ‘del equipo, datos del fabricante y certificados de prueba de carga para establecer la capacidad de carga calculada del dispositivo. 4. Roles y Responsabilidades 4.1. Gerente SMA: = Gestionar y prover los recursos necesarios para mantener, implementar y desarrollar este procedimiento, 4.2. Coordinadores de SMA MANPETROL MP-SMA-PT-002 Procedimiento de Trabajo Fecha: Operaciones con Hidrogria 28/12/2020 Bene 00 Pagina 3 de 7 = Gestionar y proveer los recursos necesarios para mantener, implementar y desarroliar este procedimiento, = Sugerir mejoras y cambios a este Procedimiento Verificar su Cumplimiento 4.3. Supervisores de SMA: ~ Capacitar al personal de la empresa en el uso correcto del procedimiento y su puesta en préctica en una forma segura. - Capacitar al personal que tiene gente a cargo (Jefe de Cuadrilla, Supervisores, Coordinador Gral. de Obras y Servicios) en las practicas seguras y en todas aquellas modificaciones o mejoras a este procedimiento. - Verificar el cumplimiento de este procedimiento en las tareas realizadas. 4.4, Responsables de tareas: + Jefes de Cuadrilla, Supervisores: ~ Realizar los permisos (PT),o certificados necesarios para poder realizar las maniobras de levantamiento de cargas - Asegurarse que el personal que participa en la tarea haya sido capacitado y conozoa este procedimiento, sus riesgos y las contramedidas necesarias para evitar estos riesgos. ‘Asegurarse que todas las personas utiizan sus elementos de proteccién personal, El supervisor debe permanecer en el lugar de trabajo todo el tiempo que dure la tarea. \Verificar la confeccién de la (PRP) correspondiente, que sea firmada por todo el personal interviniente. Realizar la charla previa al inicio de las tareas. (Organizar la maniobra, definir roles de personas, punto reunién en caso de emergencia, etc.). - Poser en el lugar de trabajo la Descripcién Operativa o plan de izaje en caso de ser solicitada por el Comitente. ‘+ Responsabilidad del operador - La seguridad debe ser la preocupacién mas importante del operador. Debe negarse a operar la unidad cuando la maniobra no sea segura. ~ Eloperador debe conocer y entender el manual de operaciones de su equipo. - Debe verificar que la maquina se encuentre en condiciones adecuadas y que todas las, ayudas operacionales y de prevencién estén funcionales antes de operara. Debe mantener el equipo limpio, incluyendo todos los instrumentos, ventanas, luces, asi como también las superficies de transito, de aceite, grasa, barro, hielo y nieve. ~ Nunca debe izar una carga si no tiene el diagrama de capacidad de carga de la unidad en el equipo. Debe entender cémo se lee ese diagrama y saber que carga puede levantar el equipo en forma segura antes de intentarlo. = Debe cerciorarse que en el izaje y movimiento de cargas, estas sean guiadas nicamente por sogas guias. ManPETROL MP-SMA-PT-002 Procedimiento de Trabajo Fecha: Operaciones con Hidrogréa 28/12/2020 aac Pagina 4 de 7 = Debe verificar que las personas, los equipos y los materiales estén fuera del area de trabajo. ~ El area alrededor de la maquina debe ser adecuadamente sefializada y limitada. = Debe entender las sefiales normalizadas para la operacion con gras y recibirlas solo de sefialeros designados. La excepcién es que los operadores deben obedecer la sefial de parada indicada por cualquier persona. = Debe conocer los movimientos de otras maquinarias, camiones y personal que estén en €l sitio de trabajo. - El operador nunca debe permitir que haya gente en las plataformas cuando la maquina este trabajando, = Los operadores dependerdn del sefialero para ayudarlos a realizar los movimientos sin poner en peligro a personas y bienes. - La hidrogrua solo debe utlizarse para la elevacién de cargas. Nunca se debe arrancar, golpear o arrastrar cargas, ni empujar con ella obstaculos, o remolcar vehiculos. Queda igualmente prohibido todo tipo de traccién en sentido oblicuo. = Durante el proceso de carga o descarga, el operador no debe abandonar el puesto de ‘control de la hidrogria, o dejar los comandos lejos de 61. + Operarios: = Seguir las indicaciones del personal a cargo. = Conover este Procedimiento y los riesgos presentes y sus contramedidas. = Activar el plan de contingencia en caso de ser necesario, = Detener las tareas cuando estas sean riesgosas 0 se presente un riesgo imprevisto. = Verificar el estado y buen uso de los EPP durante todo el desarrollo de las tareas. Desarrollo 5.1 Preparacién previa a un izaje 5.1.1 Consideraciones previas antes de un izaje = El operador del equipo de izaje deberé estar certificado por ente competente (Bureau Veritas, IRA, TUV, etc.) y debe realizarse un completo andlisis de riesgo de la maniobra - Inspeccionar fajas y eslingas (Ambas no deben presentar marcas, dobleces, evidencia de desgarros de cables de acero, y de fibras en el caso de las fajas).cadenas y griletes. (Verificar posibles deformaciones y desgastes). - Verificar el estado del terreno, el cual sea apto para poder realizar la maniobra de trabajo. 5.1.2 Trabajos con griias e hidrogrias ManPetrRoL MP-SMA-PT-002 Procedimiento de Trabajo Fecha: Operaciones con Hidrogria 28/12/2020 Lint Pagina 5 de 7 Algunos de los izajes que se realizan en nuestra actividad, no es posible realizarlo con hidrogrias debido a los pesos, en éstos casos se recurre a otra maquinaria de izaje con mucha mas capacidad y mas porte, éstas son las gnias de distintas capacidades de carga 5.1.3. Apoyos de las gras e hidrogrias Es a través de los cuales se transmiten los esfuerzos al terreno, en las gras méviles sobre ruedas, estan constituidos por gatos hidraulicos montados sobre brazos extensibles, sobre los que se hace descansar totalmente la maquina, lo cual permite aumentar la ‘superficie del poligono de sustentacién y mejorar el reparto de las cargas sobre el terreno. 5.2 Realizacién de un izaje Realizar la Planilla de Riesgos Potenciales con todo el personal involucrado en la tarea. Charla previa en la cual se organiza la maniobra y se distribuyen los roles (sefialero, ss de carga, etc. = Elevar sobre piso firme, despegando las ruedas del piso. = Se colocarén plataformas adicionales debajo las patas de una superficie equivalente a tres veces la superficie de la base de la pata - Nivelar el equipo - Se colocan las sogas guias, se posiciona el sefialero, y una vez terminado esto, se procede con el movimiento de la carga. - Una vez en marcha la maniobra, el operador sélo prestara atencién al sefialero, lo cual significa que nadie mas que el sefialero va a dirigir la operacion, = Luego de terminado el izaje, se retiran los accesorios y la griia o hidrogria para dar por terminada la maniobra. 5.2.1 Consideraciones especiales = Se debe trabajar utiizando todos los elementos de proteccién personal (casco, gatas de seguridad, calzado de seguridad, guantes) y amés de cuerpo entero con cabo de vida cuando corresponda. - Todas las personas intervinientes deben tener una capacitacién previa sobre izajes, trabajos en altura, etc. = Ninguna persona debe pasar por debajo de ia carga suspendida. = Todas las personas deben tener sus roles bien identificados = Todo el personal que intervenga en la maniobra debe participar en la charla previa - No se realizar el izaje si el operador decide que no es seguro ~ No se realizar la maniobra si la carga no posee sogas para guiar la carga con sus respectivos operarios 5.2.2 Detencién de Tarea ManPeTtROL MP-SMA-PT-002 Procedimiento de Trabajo Fecha: Operaciones con Hidrogrua 28/12/2020 Rev.: 00 Pagina 6 de 7 Cuando se encuentre la zona de trabajo bajo la influencia de fuertes vientos se realizara una reunién entre las partes involucradas para analizar la situacién y determinar los pasos a seguir. 5.3 Clasificacion de izajes Existen dos tipos de clasificacién de izajes, teniendo en cuenta las distintas situaciones, éstos se dividen en criticos y no eriticos. Se lo define como critico cuando: = Lacarga suspendida supera el 75% de la capacidad de la griia = Cuando se opera cerca de lineas eléctricas = Cuando se opera sobre lineas que estén en produccién = Cuando se opera con una persona en una barquilla Se los denor 1a no criticos cuando: No cumple ninguna de las condiciones antes mencionadas, o sea, que es un movimiento de rutina y simpk 5.4 Prohibiciones = Trabajar en altura y no realizar enganche del cabo de vida = _ Utiizar material defectuoso como accesorios de izaje = Realizar cualquier tipo de maniobra sin plan de izaje, sin PRP y sin permisos = Comenzar la maniobra sin la distribucién de roles para cada persona = Realizar un izaje con maquinarias y elementos no aptos para el peso de la carga = Guiar la carga con las manos y no con soga guia = Realizar la maniobra sin charla previa de seguridad = Realizar un izaje con otro accesorio que no sea para esta actividad 6. Documentos de Referencia = Ley 19.587, Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo ~ Decreto 351/79 = Decreto 911/96 = _MP-SMA-PG-007 "Elementos de Proteccién Personal’ = MP-SMA-PG-010 “Planilla de Riesgos Potenciales (PRP)’ = PE01 “Permisos de Trabajo” PAE = E07 “Levantamiento de Cargas” PAE 7. Formularios = MP-SMA-PG-014.18 “Lista de Chequeo de Hidrogrt ManPetroL MP-SMA-PT-002 Procedimiento de Trabajo Operaciones con Hidrogria Rev. 00 Pagina 7 de7 8. Anexos No Aplica

También podría gustarte