Está en la página 1de 1

FORO Nº3:

¿Cuáles son los productos de la mente y el cuerpo y de qué manera intervienen en la salud integral
de las personas?

Elementos de la salud integral

Tal y como se deduce de la definición de salud integral establecida en el apartado anterior, ésta
tiene los siguientes elementos:

La salud física

La salud física hace referencia al buen desempeño de los órganos y sistemas del organismo. Se
define como la condición en la que está el cuerpo humano. Una vez que el cuerpo humano funciona
de manera correcta la salud física es buena.

La salud mental

Los trastornos mentales tienen la posibilidad de ser de bastante diverso tipo e inclusive tienen la
posibilidad de dañar a la salud física. La salud psicológica se puede ver afectada por un sencilla
estado de tristeza o por estados más graves como la depresión o los trastornos de la personalidad.

La salud social

Todos nosotros mismos requerimos interactuar con nuestro alrededor para sobrevivir, relacionarnos
con otras personas y con el ambiente que nos circunda. Además, cada individuo hace una secuencia
de funcionalidades que ayudan a la sociedad a progresar.

Una vez que hablamos de salud integral no nos referimos sólo a la falta de patologías. De acuerdo
con la OMS la salud integral es el estado de confort físico, emocional y social de un sujeto.

Eso quiere decir, que es fundamental que cada individuo tenga un cuerpo humano sano, una mente
en forma y que se adapte y se desarrolle de manera correcta con su ámbito. La salud integral
impulsa las capacidades de cada individuo como persona exclusiva.

Aportes

Comentario Adicional

También podría gustarte