Está en la página 1de 9

CURSOS DE

INGENIERÍA

MODALIDAD VIRTUAL

Av. Samuel Álcazar 1033


Rimac

informes@icc.com.pe

940 313 203


icc.com.pe
CERTIFÍCATE CON

120 HORAS
ESPECIALIZACIÓN DE MOTORES
ELÉCTRICOS TRIFÁSICOS
ARRANQUE Y CONTROL
OBJETIVO DEL CURSO

Los participantes del curso


complementarán los conocimientos TEMARIO DEL CURSO
básicos de electricidad, dando lugar al
reconocimiento, diseño e
implementación de un sistema de
arranque directo e inversión del sentido MÓDULO 1: ARRANQUE DE MOTORES CON
giro de motores trifásicos. CONTACTORES: ARRANQUE DIRECTO –
INVERSIÓN DE GIRO.

DIRIGIDO A MÓDULO 2: ARRANQUE DE MOTORES CON


CONTACTORES: ARRANQUE ESTRELLA -
TRIÁNGULO.
Técnicos, ingenieros y supervisores de la
rama de electricidad en la cual
MÓDULO 3: ARRANQUE DE MOTORES
aprenderán con la teoría y aplicaciones
ELÉCTRICOS MEDIANTE VARIADOR - ES DE
prácticas que se encontraran en trabajos
VELOCIDAD.
de campo.

informes@icc.com.pe
940 313 203 Av. Samuel Álcazar 1033
icc.com.pe Rimac
ANÁLISIS DE
FACTURACIÓN Y CERTIFÍCATE CON

TARIFAS ELÉCTRICAS
120 HORAS

OBJETIVO DEL CURSO


TEMARIO DEL CURSO
Capacitar a los participantes en análisis y
evaluación de opciones tarifarías en baja
MÓDULO 1: TEORÍA
y media tensión.
A su vez permite que este tenga - INTRODUCCIÓN TEÓRICA, CONCEPTOS
conocimiento sobre facturas de energía BÁSICOS
eléctrica, y así puedan asesorar a - TIPOS DE SUMINISTROS ELÉCTRICOS.
cualquier usuario, sobre los distintos - DEFINICIONES DE PARÁMETROS EN LA TARIFA
tipos de tarificación a que pueda acogerse. ELÉCTRICA (HP, HFP, POTENCIA CONTRATADA,
ENERGÍA ACTIVA Y REACTIVA, MÁXIMA
DEMANDA, ETC.)
- DEFINICIÓN Y ANÁLISIS DE OPCIONES
DIRIGIDO A TARIFARIAS. (BT2, BT3, BT4, MT2, MT3 Y MT4)
- ANÁLISIS DEL PLIEGO TARIFARIO

Técnicos, ingenieros, supervisores de la MÓDULO 2: PRÁCTICA CASO REAL


rama de electricidad y público en general, - ANÁLISIS DE FACTURAS ELÉCTRICAS
en la cual aprenderán con la teoría y
- APLICACIÓN DE RETORNO DE INVERSIÓN
aplicaciones prácticas que se encontrarán
en trabajos de campo. - ELECCIÓN TARIFARIA.
- ELABORACIÓN DE REPORTE.

informes@icc.com.pe
940 313 203 Av. Samuel Álcazar 1033
icc.com.pe Rimac
CERTIFÍCATE CON

120 HORAS
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD EN EL TRABAJO
LEY N° 29783
OBJETIVO DEL CURSO
TEMARIO DEL CURSO
Sensibilizar y proporcionar los
conocimientos básicos sobre conceptos
MÓDULO 1:
y requisitos relacio nados a la Seguridad y
salud en el trabajo Ley N° 29783 y su - CONCEPTOS BÁSICOS Y PRINCIPIOS
Reglamentación D.S. Nro. 005-2012-TR. - PELIGROS Y ACCIDENTES LABORALES
- OBJETIVOS DE LEY
- ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LEY
- SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD
- POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD
DIRIGIDO A - ORGANIZACIÓN DE SG-SST
- OBLIGACIÓN DEL EMPLEADOR
- MAPA DE RIESGOS
- REGISTROS OBLIGATORIOS. CONVERSACIÓN
Abogados, arquitectos, ingenieros, - COMITÉ SEGURIDAD Y SALUD
administradores, economistas, - PLANIFICACIÓN DEL SGST
relacionistas industriales, trabajadores
sociales, médicos Y PUBLICO EN MÓDULO 2:
GENERAL. - ELABORACIÓN MATRIZ IPERC
- EVALUCIÓN SGSS

informes@icc.com.pe
940 313 203 Av. Samuel Álcazar 1033
icc.com.pe Rimac
ANALIZADOR CERTIFÍCATE CON

DE REDES
120 HORAS

OBJETIVO DEL CURSO TEMARIO DEL CURSO

Que el estudiante pueda poner en MÓDULO 1: TEORÍA


práctica todo lo aprendido en clase. - TIPOS DE ANALIZADOR
Saber como controlar y reducir los - CONCEPOS DE SEGURIDAD ELÉCTRICA
consumos innecesarios e ineficientes. - PARÁMETROS ELÉCTRICOS
- EVENTOS DE CALIDAD DE ENERGÍA
- CONFIGURACIÓN DE ANALIZADOR DE REDES
- USO CORRECTOS DEL EQUIPAMIENTO
DIRIGIDO A
- APLICACIONES FRECUENTES
MÓDULO 2: PRÁCTICA
Técnicos, ingenieros y supervisores de la - USO DE EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD
rama de electricidad en la cual - INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE
aprenderán con la teoría y aplicaciones ANALIZADOR DE REDES
prácticas que se encontraran en trabajos
- DESCARGA Y EXPORTACIÓN DE ANALIZADOR
de campo. DE REDES
- ANÁLISIS BÁSICO DE RESULTADOS
- ELABORACIÓN DE REPORTE

informes@icc.com.pe
940 313 203 Av. Samuel Álcazar 1033
icc.com.pe Rimac
CERTIFÍCATE CON

120 HORAS
REGULACIÓN DEL
MERCADO DE ENERGÍA

OBJETIVO DEL CURSO


TEMARIO DEL CURSO
Los participantes del curso
complementarán los conocimientos MÓDULO 1: CARACTERÍSTICAS Y ESTRCTURA DE
básicos de electricidad, dando lugar al SECTOR TIERRA - MARCO INSTITUCIONAL DEL
reconocimiento, diseño e SUBSECTOR ELÉCTRICO
implementación de un sistema de MÓDULO 2: SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN
arranque directo e inversión del sentido ELÉCTRICO.
giro de motores trifásicos.
MÓDULO 3: MERCADO Y REGULACIÓN DE
ELECTRICIDAD.
MÓDULO 4: SUPERVISIÓN DEL OEFA EN EL
DIRIGIDO A SUBSECTOR ELÉCTRICO.
MÓDULO 5: SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD.
Técnicos, ingenieros y supervisores de la MÓDULO 6: LOS HIDROCARBUROS I - II .
rama de electricidad en la cual
aprenderán con la teoría y aplicaciones MÓDULO 7: HIDROCARBUROS:
prácticas que se encontraran en trabajos COMERCIALIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO.
de campo. MÓDULO 8: REGULACIÓN DEL MERCADO DE
HIDROCARBUROS LÍQUIDOS / ASPECTOS.

informes@icc.com.pe
940 313 203 Av. Samuel Álcazar 1033
icc.com.pe Rimac
SISTEMA PUESTA
CERTIFÍCATE CON

DE TIERRA
120 HORAS

OBJETIVO DEL CURSO

Capacitar a los participantes en análisis y TEMARIO DEL CURSO


evaluación de opciones tarifarías en baja
y media tensión.
A su vez permite que este tenga
conocimiento sobre facturas de energía
eléctrica, y así puedan asesorar a MÓDULO 1: GENERALIDADES – SISTEMAS DE
cualquier usuario, sobre los distintos PUESTA A TIERRA.
tipos de tarificación a que pueda acogerse.
MÓDULO 2: RESISTIVIDAD DE TERRENO Y
RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA.

DIRIGIDO A
MÓDULO 3: ELECTRODOS DE PUESTA A TIERRA
Y CONFIGURACIONES.
Técnicos, ingenieros, supervisores de la
rama de electricidad y público en general, MÓDULO 4: MÉTODOS DE MEDICIÓN DE
en la cual aprenderán con la teoría y RESISTIVIDAD Y RESISTENCIA.
aplicaciones prácticas que se encontrarán
en trabajos de campo.

informes@icc.com.pe
940 313 203 Av. Samuel Álcazar 1033
icc.com.pe Rimac
CERTIFÍCATE CON

120 HORAS
BANCO DE
CONDENSADORES

OBJETIVO DEL CURSO


TEMARIO DEL CURSO

Los participantes del curso aprenderán MÓDULO 1: TEORÍA Y ASPECTOS BÁSICO.


las ventajas de la comprensación del
MÓDULO 2: ¿PORQUÉ COMPENSAR LA REACTIVA?
factor potencia, así como las tecnologías
dentro de los bancos de capacitadores. MÓDULO 3: LA REACTIVA.
Conociendo además las corrientes
armonicas, su tipo de medición y los filtros MÓDULO 4: VENTAJAS DE LA COMPRENSACIÓN
DEL FACTOR DE POTENCIA.
activos y pasivos, más allá del filtrador.
MÓDULO 5: ¿CÓMO DIMENSIONAR UN BANCO DE
CAPACITADORES? .
MÓDULO 6: TECNOLOGÍA DENTRO DE LOS
DIRIGIDO A BANCOS DE CAPACITADORES.
MÓDULO 7: CORRIENTES ARMÓNICAS.
Técnicos, ingenieros y supervisores de la
rama de electricidad en la cual MÓDULO 8: GENERADORES DE ARMÓNICAS.
aprenderán con la teoría y aplicaciones MÓDULO 9: EFECTOS DE ARMÓNICAS.
prácticas que se encontraran en trabajos
de campo. MÓDULO 10: MEDICIONES DE ARMÓNICAS.
MÓDULO 11: TIPOS DE FILTROS.

informes@icc.com.pe
940 313 203 Av. Samuel Álcazar 1033
icc.com.pe Rimac
CURSOS DE
INGENIERÍA

CERTIFÍCATE CON

120 HORAS

MODALIDAD VIRTUAL

informes@icc.com.pe Av. Samuel Álcazar 1033


940 313 203 Rimac
icc.com.pe

También podría gustarte