Está en la página 1de 2

Vuelta a clases, implementando medidas drásticas para la salud.

A nadie sorprende, que hoy en día se esté hablando mucho respecto a las
clases presenciales, pero ¿Estamos listos realmente para volver a las clases
presenciales en Perú? Con esto necesitamos muchos testimonios, sobre todo
el de los padres de familia, que nos muestran que algunos ya están preparados
para que sus hijos regresen a las clases presenciales a través de marchas
realizadas recientemente. Con regresar a las clases presenciales no decimos
que, no importe la salud de personas que puedan tener alguna enfermedad,
sino que debemos aceptar y acostumbrarnos a las nuevas modalidades, ya que
informándonos acerca de cómo va el Perú en la etapa de vacunación hay
retrasos o no toda la población mayor se ha vacunado, es por ello que el
regreso a clases presenciales, es un punto muy aceptado en este ensayo, ya
que todo el tiempo no podemos vivir en cuatro paredes sin pensar que nunca
volveremos a como era antes, o que no podemos acostumbrarnos a las nuevas
modalidades, cuando la realidad, nos da todas las facilidades para poder seguir
adelante con todas las medidas sanitarias, establecidas por el gobierno y la
OMS.

La hipocresía en el retorno a las clases presenciales, esto no lo vemos solo en


Perú hay un caso en Chile de un ministro el cual rechazaba el retorno, pero
mando a su hija a la vuelta en clases, estas hipocresías por parte de los padres
de familia la he observado principalmente en centros comerciales, parque y en
muchos lugares públicos que padres de familia de niños hasta adolescente, son
irresponsables con el cuidado de sus hijos ya que observo que los niños están
sin mascarillas, sin usar alcohol en gel, etc. A esto le llamo hipocresía ya que
muchos de estos padres son los mismos que dicen que no deberíamos volver a
las clases virtuales, a pesar de que se ofrecen todas las medidas necesarias
para el retorno a clases presenciales por lo menos de primaria y secundaria.

La economía según el retorno a clase, este ámbito es muy importante ya que no


todos los padres y colegio pueden cubrir todas las medidas que se necesitan
para el retorno a clases, ya que como sabemos son muchos y de esa manera
tanto los colegios como los padres tendrán que gastar más de lo que antes se
empleaba; como una encuesta en que se realizo en México:

43% de los encuestados afirma gastar entre $2000 y $4000 pesos en el regreso
a clases.

· La tanda y el ahorro son las principales fuentes de donde los padres obtienen
dinero para comprar los útiles de sus hijos.

· 43% de los encuestados cree que los padres no pueden comprar todo lo que se
les pide a los hijos en el inicio a clases.
Cómo se daría el regreso a clases aun habiendo contagios, esta es una frase
que a la mayoría de las personas están cuestionándose todo el tiempo, pero
podemos tener un ejemplo ya que en zonas más alejadas del Perú ya se inició
el retorno a clases presenciales según los siguientes datos:

Un total de 2,690 escolares de La Libertad volvieron hoy a las aulas al


reanudarse las clases semipresenciales y presenciales en esta región. Ellos
estudian en 87 instituciones educativas de las provincias de Bolívar (54), Pataz
(8), Santiago de Chuco (24) y Ascope (1) que reabrieron sus puertas.

Reconociendo que en estas regiones el regreso a sido voluntario, “decisión que


fue tomada desde las instituciones educativas por los docentes, los directivos y
los padres de familia en conjunto”. Anunciando el “Minedu que para el retorno
semipresencial y presencial a las instituciones educativas se ha considerado
tres condiciones básicas: de contexto, de bioseguridad y sociales. Además,
explico que en el transcurso de los días nuevos II.EE se irán sumando al retorno
de la presencialidad”.

https://www.unicef.org/media/65716/file/Key%20Messages%20and%20Actions
%20for%20CO VID-19%20Prevention%20and%20Control%20in
%20Schools_March%202020.pdf

https://escuelainclusiva.cl/opinion-retorno-a-clases-implicancias-
socioeducativas-de-la- educación-a-distancia/

https://opinionpublica.uvm.mx/estudios/el-regreso-clases-y-su-impacto-
en-la-economia-familiar

https://www.minutousa.com/actualidad/2021/3/1/hipocrita-un-lider-
docente-dejo-su-hija-en-la-escuela-mientras-rechaza-las-clases-
presenciales-12266.html

https://andina.pe/agencia/noticia-retorno-a-clases-presenciales-2690-
escolares-de-libertad-volvieron-a-las-aulas-856913.aspx

También podría gustarte