Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta

Vicerrectorado Académico
Dirección de Investigaciones y Postgrado
Maestría en Administración de Negocios
Centro Local Portuguesa
Organización y Entorno, Cod. 979

ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DEL ENTORNO

Participante:
Orlando J. Yépez A.
C.I: v-5489069

Tutor: Jean C. Valencia G.

Noviembre, 2020
Orlando J. Yépez A.
C.I: v-5489069

La empresa
Energías Alternativas: Solar y eólica de Venezuela es una empresa dedica a Proyectos de
Ingeniería, Procura y construcción de sistemas de energías alternativas. Suministros e
instalación y mantenimiento de sistemas de energía solar fotovoltaica, solar térmicas, eólica
biomasa, geotérmica, mareomotriz y similares.
Identificación de la empresa.
DATOS GENERALES

Razón social Energías Alternativas: Solar y La división de ingeniería de la empresa TSP


eólica de Venezuela, S.A surgió la iniciativa de prestar servicios en
materias de energías renovables.
Posteriormente con el incremento de proyectos
en esta área fue creado en el año 2005 la
empresa ENERGIAS ALTERNATIVAS
SOLAR Y EÓLICA DE VENEZUELA, S.A..
Sitio Web www.energiasolardevenezuela.com Correo: info@energiasolardevenezuela.com
Domicilio: Av. Buenos Aires, Edf. Kontiki, Piso 3, Ofc. 5-A, Urb. Los Caobos, Caracas
Empleos directos: 350 Sector económico: Energía renovable
RAZÓN DE SER
Misión “Promover soluciones para la implementación de sistemas de energía renovable, alternativa
y limpia, con los mejores productos, la tecnología adecuada y servicio oportuno, con el
firme propósito de contribuir al desarrollo integral y el mejoramiento continuo de la calidad
de vida dela sociedad en general, sin comprometer el futuro de las venideras generaciones”
Visión “Ser la empresa líder en el país, con trascendencia y proyección a nivel internacional,
generando ideas y estrategias que contribuyan a la mejora de la sociedad mundial
implementando nuevos métodos y tecnologías de fuentes alternativas y renovables de
energía”.
Valores “La solidaridad y el compromiso con la justicia social, compromiso con la sostenibilidad y
responsabilidad con el medio ambiente, transparencia, igualdad e innovación como
mecanismos para un cambio positivo”.

A corto plazo Mediano-largo plazo

Diseñar, plantas de energía solar Realizar estudios de prospección solar y eólica.


fotovoltaica, solar térmica, eólica y
biomasa al servicio de personas e Prestar servicios de ingeniería, consultoría y
instituciones públicas y privadas de toda asesoría en materia de energías renovables.
Objetivos
índole que presenten potencial de
generación mediante fuentes verdes de Dar adiestramiento y capacitación a nivel
energía. Importar y distribuir equipos profesional
nivel nacional e internacional.

MODELO DE NEGOCIO
Sociedades dedicadas a la producción y ejecución de proyectos de seguimiento solar para la producción de

2
Orlando J. Yépez A.
C.I: v-5489069

energía, un modelo de negocio sostenible.

Productos Iluminador solar, baterías de descarga profunda, calentadores solares,


Aerogeneradores, módulos fotovoltaicos, controladores de carga, inversores
Compañía energética global integrada,
uno de los principales actores en el
ámbito internacional del petróleo y el
gas, y, un operador importante en
energía solar con SunPower y Total
Solar.
ZTE Corporation, es un proveedor
global de equipamiento de
telecomunicaciones y soluciones de
redes con sede en Shenzhen, China.
Organización del Reino Unido para las
relaciones culturales y las
oportunidades educacionales.
Odebrecht Ingeniería Industrial

Desarrollo y comercio internacional.


empresa dedicada a la promoción,
Clientes en el sector privado y diseño, procura, ejecución y gestión de
Sustenta
público proyectos (conceptual y detalle), la
procura y comercialización de las
mejores tecnologías disponibles,
gestión y evaluación, construcción y
mantenimiento.
Antares Panamericana ervicio técnico de equipos electrónicos
C.A., de consumo (TV, Audio, Video,
Telefonía Fija,...),
TIVENCA Ingenieros Empresa Multidisciplinaria Consultora
Consultores - IN de Ingeniería, Procura y Gerencia de
Construcción.
DAF Electronics CA. Todo en antenas y torres de
telecomunicaciones
PDVSA Alcaldía de Baruta
FUNVIS PetroCaribe
ELECTRICIDAD DE Universidad de oriente
CARACAS

Entorno Global de la empresa.


El objetivo de este apartado es determinar las amenazas y oportunidades a las que se
enfrenta Soltec, especialmente las correspondientes al sector de los seguidores solares. Hay
ciertos factores que afectan a todas las empresas, sin importar el sector en el que se

3
Orlando J. Yépez A.
C.I: v-5489069

encuentren. Todos esos factores corresponderían con lo que denominamos el entorno global
y puesto que la empresa se puede ver afectada por ellos, estamos obligados a analizar las
condiciones externas con un enfoque global.
Factor económico: Actualmente, ya casi olvidada la crisis europea anterior, habría sido un
buen momento para la expansión, pero ante la nueva crisis del COVID19, ya no es un buen
momento en ningún lugar del mundo. Aun así, dentro del daño económico que esta crisis ha
generado y la consiguiente recisión, una vez acabado el Estado de Alarma, la empresa
podrá continuar trabajando con normalidad, junto con sus proveedores.
Factores sociales: El tipo de sociedad, su organización rural o urbana, su cultura, su
religión y sus creencias pueden influir en la aceptación de la energía solar y en la
importancia que para ellos pueda tener el compromiso con el planeta y el empleo de
energías renovables, por lo que, conociendo esos factores sociales, la empresa se podrá
adaptar a su demanda.
Factores tecnológicos: Que exista interés y capacitación profesional en el país donde se
desarrolle el proyecto solar, por la innovación y por las nuevas tecnologías, es algo básico
para poder tener éxito, siendo también importante que disponga de una buena red de
comunicaciones y de transporte que facilite el traslado de material, dando pronta respuesta
a las demandas de sus clientes.
Entorno específico.
A continuación, veamos las cinco fuerzas competitivas que, según Porter (1979),
determinan la competencia en el sector:
Poder negociador de los proveedores: los proveedores no pueden ejercer excesiva fuerza
sobre la rentabilidad de su actividad, ya que la empresa trabaja al mismo tiempo con
muchos de ellos. Para asegurarse, la búsqueda de nuevos proveedores es continua, por lo
que la compañía se ve en una posición de ventaja a la hora de negociar los precios.
Poder negociador de los clientes: La empresa ofrece la posibilidad de suministrar e instalar
los campos solares directamente, lo cual conlleva varias semanas, incluso meses de trabajo.
Esto supone que las variables de negociación con los clientes sean diversas, siendo un
factor muy importante a tener en cuenta, incluso llegando a incluir en el contrato posibles
penalizaciones por retrasos en las entregas.

4
Orlando J. Yépez A.
C.I: v-5489069

Amenaza de nuevos competidores: En el sector de los seguidores solares, y dada la posición


que la empresa ocupa actualmente, preocupa más la competencia de las empresas ya
presentes en el mercado que una posible novedad.
Amenaza de productos sustitutivos: Las empresas que quieran abrirse paso deben
preocuparse por conocer otras posibles iniciativas que pudieran surgir en el sector que
ocupa. En el caso del mercado de los seguidores solares, la carrera por la innovación y la
eficiencia es constante. La empresa puede considerarse pionera en lo que a investigación y
diferenciación se refiere.
Rivalidad entre los competidores existentes: La empresa podría verse afectada en este
sentido por una disminución en la rentabilidad media, así como todas las empresas
integrantes del sector. Su modelo se basa en la no estandarización, consiguiendo así ofrecer
a sus clientes ofertas personalizadas con seguidores diseñados únicamente para su caso y
necesidad.

El entorno de los seguidores solares, así como sus posibles contratiempos, determina su
funcionamiento interno y, por lo tanto, pueden incidir directamente en los resultados de la
empresa. Por esta razón se hace necesario comprender cómo funciona este entorno, detectar
cuáles son las fuerzas que lo componen y cómo se relacionan éstas con la forma en que la
empresa opera.
Stakeholders
Identificación de stakeholders
Categoría Stakeholders
Grupo de Inversores Corporaciones, empresas, alcaldía y comunidades
organizadas. Políticas gubernamentales. La estabilidad
política es fundamental y ella sola ya sería motivo
excluyente como país idóneo para escogerlo en la posible
expansión de la empresa.
Grupo de proyectos Especialistas, técnicos, ingenieros, personal
instaladores. Diseño, elaboración y proyección de
sistema fotovoltaico.
Grupo de clientes Empresas privadas y públicas. Interés, cultura de
cambio.
Proveedores Empresas fabricantes.
Productos: módulos fotovoltaicos marca Kyocera. Precios,
disponibilidad, tiempos de entrega.

5
Orlando J. Yépez A.
C.I: v-5489069

Priorización de stakeholders
Influencia
Alta Baja
Dependencia Alta Grupo de Inversores
Baja Proveedores Grupo de clientes
Alta Grupo de proyectos

Proveedores

Personal
especializa Gobiernos
do

Stakeholders
Proyectos Inversores
Soltec

Sociedad
Directivos
RES

Clientes

6
Orlando J. Yépez A.
C.I: v-5489069

Estrategia de la Empresa.
De Diferenciación. Proyección de identidad propia consolidada, proyectando una identidad
propia para el servicio, que lo vuelva distinto por completo a los servicios acostumbrados.
Por diferenciación. Suministro de productos y servicios que conlleve a la optimización del
aprovechamiento de la energía solar a través de los productos de ENERSOL.
Resultados esperados
o Creación proyectos para la atención de comunidades, servicios eléctricos y se cubra la
demanda de energía eléctrica en Venezuela.
o Elevar calidad de vida de las familias.
o Satisfacer parcial de necesidad de distribución de energía eléctrica sustentable.
Beneficio Social.
o Creación de empleos directos e indirectos.
o Recursos. (equipos, personal) capacitación en todo el territorio nacional.
o Ahorro energético.

7
Orlando J. Yépez A.
C.I: v-5489069

Bibliografía

Parra, C. (2019). stakeholders, qué tipos existen y de qué manera impactan a una empresa.
Obtenido de blog: RockContent : https://rockcontent.com/es/blog/que-es-un-
stakeholder/ [consultado: noviembre, 2020]

stakeholder. (2020). Obtenido de En: Significados.com. :


https://www.significados.com/stakeholder/ Consultado: 7 de noviembre de 2020.

También podría gustarte