Está en la página 1de 3

MANUAL DE LABORATORIO: TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

ASTM C-702: Práctica estándar para reducir muestras de


agregado al tamaño de prueba.

1. Objetivo:
Este método establece dos procedimientos, uno manual y otro mecánico, para la reducción de
muestras de suelos y áridos en general. Los mejores resultados se obtienen usando un cuarteador
metálico de un tamaño adecuado.

2. Fundamento Teórico:
Los diferentes tipos y tamaños de áridos • Procedimiento Mecánico:
requieren que la muestra sea representativa Cuarteador
para los varios ensayos a los que será
Los cuarteadores deben de tener un número
sometida. El material obtenido en terreno debe
par de aberturas y con mismo ancho, pero no
ser siempre mayor que la cantidad de la
menos de ocho para agregados gruesos o doce
muestra requerida para el ensayo.
para agregados finos, el cual descarga a ambos
El material debe ser reducido en cantidad de lados del cuarteador.
acuerdo al ensayo que se le va a practicar.
1) Para agregados gruesos y mezclas de
En todas las etapas de reducción es agregados, el ancho mínimo de las
necesario asegurarse de que el material no aberturas debe ser aproximadamente 50 %
pierda su carácter de representatividad, a fin de más grande que el tamaño más grande de
que la muestra real contenga todas las las partículas de la muestra a ser cuarteada.
propiedades de la muestra principal y, por lo 2) Para agregados finos secos, en los cuales
la muestra completa pasa la malla 9.5 mm
tanto, las mismas de los agregados a granel.
(3/8 in) debe usarse un cuarteador con
Hay dos maneras de reducir el tamaño de abertura de 12.5 a 20 mm de ancho (1/2 a
una muestra, ambas la dividen en partes ¾ in).
iguales: en cuartos o en mitades.
El cuarteador debe de estar equipado con un
La separación en dos mitades da resultados receptáculo en cada uno de los sentidos de las
menos variables que dividir en cuatro partes. aberturas. También debe estar equipado con
una tolva, la cual, debe tener un ancho mínimo
3. Materiales y Equipos: igual al ancho de todas las aberturas; por medio
• Procedimiento Manual: de las cuales la muestra podrá ser alimentada a
una velocidad controlada a través de las
Aparato estará compuesto por una superficie aberturas. El cuarteador y los accesorios deben
plana, una cuchara pala o llana; una escoba o ser diseñados de tal forma que la muestra fluya
cepillo; y una manta de lona de
sin restricción alguna o pérdida de material.
aproximadamente 1,5 por 1,5 m.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO


MANUAL DE LABORATORIO: TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

4. Procedimiento:
Procedimiento Manual:
A continuación se describe un método para reducir la cantidad del material, cuarteándola
manualmente, para obtener muestras menores que 100 kg.

Nota: El procedimiento
manual se debe utilizar para
agregado grueso y mezclas
de agregado grueso y fino.
Para agregado fino el
Muestra sobre superficie Mezclar formando Cuartear después procedimiento manual es
plana y limpia. un nuevo cono. de aplanar el cono. solo aplicable cuando la
muestra esta húmeda.

Muestra dividida en cuatro. Retener dos cuartos diagonalmente


opuestos y rechazar los otros dos.

a) Para llevar a cabo el cuarteo, el material debe estar húmedo; si está seco, humedézcalo añadiendo
agua limpia con un rociador. Mezcle bien el material hasta formar una pila en forma de cono; revuelva
de nuevo hasta formar un nuevo cono; repita esta operación tres veces.
b) Distribuya una palada llena del material tan uniformemente como sea posible sobre una lona u otra
superficie lisa, plana y ancha. Una lona de 150 x 150 cm. será suficiente. Cuando la cantidad del
material es pequeña, se puede usar una plana de albañil. Continúe colocando material en capas, una
sobre la otra, hasta que se haya distribuido todo el material formando un montón plano y ancho, cuyo
espesor y distribución de los tamaños de áridos sea razonablemente uniforme. No permita la conicidad
de áridos.
c) Divida el montón en cuatro partes iguales, con una pala de borde recto o una plancha de metal.
Cuando emplee una lona, el cuarteo puede hacerse convenientemente insertando un palo delgado o
varilla por debajo de la lona y levantándola para así dividir la muestra en partes iguales, primero en
dos mitades iguales y luego en cuartas partes.
d) Remueva dos cuartas partes opuestas y colóquelas a un lado, cuidando de retirar todo el material
fino limpiando los espacios despejados con una brocha o escoba.
e) Repita el procedimiento indicado desde a) a d) con la porción restante de áridos, hasta que obtenga
una muestra de ensayo del tamaño deseado.
f) Si lo desea, puede guardar la porción que colocó a un lado para luego hacer un posible ensayo de
comprobación.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO


MANUAL DE LABORATORIO: TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

Procedimiento Mecánico:
Nota: El procedimiento
El método para reducir a muestras menores que 100 kg mediante mecánico se debe utilizar
un cuarteador metálico es el siguiente: para agregado grueso y
a) Coloque la muestra en uno de los recipientes del cuarteador. mezclas de agregado
grueso y fino.
b) Vacíe la muestra en el cuarteador.
Para agregado fino el
c) Separe el material correspondiente a uno de los recipientes. procedimiento mecánico es
solo aplicable cuando la
d) Repita el procedimiento con el material del recipiente restante hasta
muestra esta seca.
obtener el tamaño de muestra requerido.

Detalle de cuarteadores:

Tolva de
Alimentación
Al menos doce
aberturas.

Al menos ocho Receptáculos


aberturas con bordes
redondeados

Cuarteador para Cuarteador para


agregado Grueso. agregado Fino.

5. Datos y Cálculos: 6. Aplicación:


Se deberá especificar las condiciones la Los resultados de los ensayos estándar
muestra original, el método seleccionado y la realizados en laboratorio solo son válidos para
cantidad final reducida para ensayo. la muestra ensayada, por eso es menester que
dicha muestra sea representativa (que tengas
las propiedades promedio) del agregado a
granel.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO

También podría gustarte