Está en la página 1de 1

| EDUCACIÓN PRIMARIA

Experiencia

8 Primaria 1.er y 2.° grado

Actividad 3

Nuestra voz produce un sonido que se propaga por el aire


en forma de onda sonora.

Cuando esta onda sonora choca contra un material


elástico y duro, como el fondo de un vaso, le transmite
sus vibraciones que, a su vez, las traslada a la cuerda
(medio). A través de esta pasa el sonido a otro vaso,
donde el proceso se invierte.

Es decir, la cuerda transmite las vibraciones al


fondo del vaso y este al aire, que propaga el
sonido hasta el oído de la persona con
quien hablamos.

¿Quieres jugar?

El vaso grande con


forma de cono hace
que el sonido se
escuche con mayor
intensidad.

Esto se debe al estrechamiento


que tiene, al actuar como un
pequeño ‘altavoz’: amplía el
sonido, para que se escuche
con mayor potencia.

Ahora que sabes cómo


funciona el vasófono y que se
puede mejorar utilizando un vaso
más grande, realizarás diferentes
acciones en uno de los aparatos
tecnológicos que tengas
en casa.

Recuerda
Para desarrollar esta actividad será necesario
que te acompañe una persona adulta.

Ministerio de Educación – Dirección General de Educación Básica Regular. (2021).


¿Qué sucede con el vasófono? [Texto adaptado por el Minedu y la DEP
para III ciclo de primaria].

El contenido del presente material tiene finalidad educativa y pedagógica, y forma parte de la estrategia
de educación a distancia y gratuita que imparte el Estado peruano.

También podría gustarte