Está en la página 1de 2

Cerati: Fuerza Natural

Cerati forever. Irreverente, intenso, ídolo, incomparable, incesante. Es, ni duda


cabe, una Fuerza Natural y por eso le sienta tan bien ese título a su quinto álbum
solista. Cerati tiene la muy buena costumbre de no repetirse a sí mismo y de no hacer
nunca álbumes a dúo con Sabina. Todo un auténtico rockstar.

Fuerza Natural es un trabajo redondo, bien pensado y mejor ejecutado. Presenta


un sonido folk, reminiscencias pampeanas, mandolinas, guitarras acústicas, percusiones
minimalistas, Apocalipsis, soft rock, contrapuntos, talento por todas partes, aires
íntimos y letras, bueno, las letras de Cerati. Himnos urbanos de mañanas de domingo y
paseos por los bulevares del buen aire. En escala uno a diez, café con leche y
mermelada viendo el amanecer de la galaxia. Si bien todo el álbum está buenísimo,
destacan: Deja Vu (Primer corte), Magia, Tracción A Sangre, Cactus, He Visto A Lucy
y Convoy. La última es la imprescindible: un viaje astral entre los paisajes del amor a
bordo de un rock maduro y bien templado.

Si Soda fue, Cerati es y sigue siendo. Acerca de Soda dice en una entrevista a
Clarín “¡Olvídense de Soda!. Ya está, ya fue. No va a haber otro regreso. No me mires
así. ¿Cuesta creerlo? Ya fue. En serio.” Y bueno, le creemos. Pero en verdad, pese a la
nostalgia, si Soda siguiese estaría haciendo éste disco porque Cerati era Soda. Para
decirlo en el lenguaje de nuestros politólogos: la sodidad de Soda radica
teleológicamente en Cerati.

Las letras de Cerati son únicas. Tienen una marca delirante y la vez cabal.
Acerca de su lírica él decía en una entrevista de hace varios años atrás que las
consideraba parte de la música, un otro instrumento musical más; que utilizaba las
palabras, su sonido y significado, para darle pinceladas de color a la canción de modo
que completen el cuadro. Si alguien le quiere buscar sentido a sus letras, no va por ahí la
mano. Pero así y todo es imborrable la imagen del encore general cada vez que Cerati
canta el misterio: me amas a oscuras, duermes envuelta en redes; signos, mi parte
insegura; signos bajo una luna hostil.

Compositor acabado, un animal musical, ha trabajado con Gustavo Santaolalla,


Fito Paez, Andy Summers, Shakira, Charly García y muchos otros. Cuenta que cuando
Shakira le habló para que le componga una canción y que la graben juntos entre otras
cosas le dijo que le gustaban “esas cositas” que hace con la guitarra. De esa charla salió
Un Día Especial.

Esas cositas que Cerati hace con la guitarra no son asuntos menores. Se habla y
mucho del Cerati de Soda, del solista, del compositor, del showman, del vocalista, del
de las letras y hasta del productor; pero poco se dice del Cerati guitarrista, cuando en
pleno honor a la verdad él es uno de los grandes guitarristas del rock latinoamericano.
Para comprobarlo basta ver la performance que se mandó en Viña del Mar con Prófugos
o dejarse llevar por los lugares celestes de Puente. Adorable puente.

En tiempos de cosificación y dictadura del Mp3, tiempos bárbaros y masistas


nada benignos para el relax interior y la salud biliar, Cerati nos recuerda que para
acercarse a la verdad y a la luz bien vale la pena escuchar un álbum completo; que se
debe escuchar el álbum completo.
El resto es magia: Oímos la galaxia explotar,
cabalgamos otros planetas.
Dormimos en nubes de gas
y en playas de relojes de arena.
En cada noche, una nueva luna,
hicimos el amor en algunas…

También podría gustarte