Está en la página 1de 9

Juan Haroldo Franco Ambrosio

1625118
Ingeniería Industrial
jhfranco@correo.url.edu.gt

Introducción

Como ingenieros industriales nuestro interés siempre se ha centrado en el deseo de


lograr una mejora y alcanzar elevar la productividad en las tareas que desarrollamos.

En esta práctica 2 sobre el diseño de estación de trabajo es un factor determinante en el


comportamiento humano y cualquier sistema de trabajo, no podría operar exitosamente
si el factor humano no persigue el mismo interés y propósito de la organización. Por esto,
para lograr un mejor funcionamiento de un sistema de trabajo se deben implementar
medidas que ayuden a la interacción del componente humano y los otros elementos,
como muebles, máquinas, herramientas, iluminación, ruido, etc.
Objetico General

El objetivo general de esta práctica es elevar la productividad del trabajor, aunque este
aporte es algo difícil de medir, como por ejemplo tener en cuenta la comodidad en la
estación de trabajo lo que le permitirá estar menos fatigado y por tanto quizá más
predispuesto a trabajar, o medir el grado de satisfacción de la estación de trabajo lo que
pudiera reflejarse en una mayor identificación con el colaborador y así mejore su calidad
o rendimiento
Objetivos específicos

• Buscar una comodidad estable con el colaborador


• Incrementar la productividad
• Evitar descargaste físico y psicológico en el colaborador
Toma de medidas

Se debe de considerar una medida estándar para los colaboradores, y así poder lograr
con el cumplimiento de la práctica, para ello se debe de tomar en cuenta las siguientes
medidas:

• Estatura 1.70mts
• Altura a los ojos 1.60mts
• Altura al hombro 1.45mts
• Altura al codo 1.15mts
• Altura a los nudillos 0.75mts
• Altura sentado 1.27mts
• Altura a los ojos sentado 1.20mts
• Altura al codo con reposo 0.71mts
• Altura a los muslos 0.87mts
• Altura a las rodillas 0.55mts
• Distancia glúteos a las rodillas 0.47mts
• Tamaño de pecho 0.42mts
• Ancho codo a codo 0.52mts
• Ancho de cadera sentado 0.42mts
• Peso137lbs
Diseño de Trabajo

El diseño del trabajo (también conocido como diseño de tareas) es la especificación de


contenidos, métodos y relación en los puestos de trabajo para satisfacer las necesidades
tecnológicas y organizacionales como también los requisitos personales y sociales del
titular de trabajo. Sus principios van enfocados objetivamente en como la naturaleza del
trabajo de una persona afecta su comportamiento y actitudes en el ámbito laboral,
peculiarmente relacionado con su variedad de habilidades y su autonomía. El objetivo
principal del diseño del trabajo es mejorar la satisfacción en el trabajo, mejorar la calidad
y reducir los problemas de los empleados.

Rotación de trabajo

La rotación en el trabajo es un método del diseño de trabajo que es capaz de aumentar


la motivación, el desarrollo de la perspectiva de los trabajadores, aumentar la
productividad, mejorar el rendimiento de la organización en varios niveles por parte de
sus trabajadores polivalentes, y proporciona nuevas oportunidades para mejorar la
actitud, pensamiento, capacidades y habilidades de los trabajadores. La rotación en el
trabajo es también el proceso por el cual los empleados se movilizan lateralmente y
sirven en sus tareas en diferentes niveles de la organización; cuando un individuo
experimenta diferentes cargos y responsabilidades en una organización, aumenta la
capacidad de evaluar sus capacidades en la organización.

Ergonomía

La ergonomía es el conjunto de conocimientos científicos aplicados para que el trabajo,


los sistemas, productos y ambientes se adapten a las capacidades y limitaciones físicas
y mentales de la persona.

Comodidad

Es el conjunto de circunstancias que rodean a un ser vivo y logra que su vida sea cómoda
y placentera, aunque no necesariamente lujosa, sino más bien en relación con la
posibilidad de desplazamiento completo, descanso o desarrollo. El término comodidad,
que proviene de la palabra latina commodĭtas, generalmente se refiere a lo que se
necesita para sentirse confortable.
Productividad

Es medir la eficiencia de producción por cada factor o recurso utilizado, entendiendo por
eficiencia el hecho de obtener el mejor o máximo rendimiento utilizando un mínimo de
recursos. Es decir, cuantos menos recursos sean necesarios para producir una misma
cantidad, mayor será la productividad y, por tanto, mayor será la eficiencia.

Desgaste Físico

Es un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado


de exigencias agobiantes, estrés crónico o insatisfacción laboral. Aunque esta no es una
enfermedad en sí misma, se reconoce como el detonante de otros problemas de salud
física y mental más graves. Cuando una persona presenta el síndrome de desgaste
profesional, puede sentirse agotada todos los días, tener una actitud cínica, sentirse
desmotivado e insatisfecho con su trabajo.

Desgaste psicológico

El agotamiento psicológico se refiere a una condición que se presenta en ciertas


personas y que se origina como consecuencia de diferentes factores, entre ellos las
demasiadas decisiones, gran cantidad de pensamientos intrusivos, trabajo en exceso,
las muchas obligaciones, interrupciones, ansiedades. Al mismo tiempo, es también el
reflejo del poco tiempo de calidad que las personas tienen consigo mismas, las muy
pocas horas de sueño, y la casi ninguna calma interna.
Diseño de estación de trabajo
Equipo a Utilizar
Conclusiones

Debemos considerar los beneficios que trae consigo el diseño de la estación de trabajo
y la adopción de posturas adecuadas tanto a los trabajadores como a la dirección. A los
primeros, les traerá comodidad, facilitará el desarrollo de sus tareas y los protegerá de
posibles lesiones físicas. Los segundos, se verán beneficiados, por la reducción en la
fatiga de su personal, la motivación generada por un lugar de trabajo confortable, la
reducción en los gastos ocasionados por lesiones en el puesto de trabajo, como el
ausentismo que provoca retrasos. Cabe señalar que muchos de los cambios que deben
hacerse para lograr un buen diseño de la estación de trabajo no implican grandes
inversiones sino buena voluntad.

También podría gustarte