Está en la página 1de 5

¡Sabias qué!

La alimentación es: Es un proceso


voluntario y consciente, suele estar
condicionada por factores externos tales
como hábitos y creencias culturales y
religiosas, accesibilidad a determinados
nutrientes, presión de la publicidad,
recursos económicos, etc., así pues, es
importante que la educación intervenga
ALIMENTACIÓN primero desde la familia y después desde
la escuela en la construcción de
conocimientos y actitudes que ayuden a
Y los niños a tomar decisiones sobre su La Nutrición: Es un concepto que está
propia alimentación. relacionado con una serie de mecanismos
NUTRICIÓN fisiológicos a través de los cuales el
organismo trasforma y utiliza las
sustancias contenidas en los alimentos
mediante la digestión, que comienza con la
masticación. Una alimentación completa,
variada, adecuada y suficiente, permite
que el organismo funcione con
normalidad, es decir que cubra por un lado
las necesidades básicas y por otro reduce
el riesgo de resistir enfermedades o ciertos
trastornos alimentarios, como anorexia,
bulimia, desnutrición, obesidad, entre
otras
BENEFICIOS DE UNA ALIMENTACIÓN
SALUDABLE Para cumplir con un correcto esquema de
alimentación, es necesario realizar en
El plato del buen
 Disminución del riesgo de padecer
todos los casos las cuatro comidas comer te ayudará a
recomendadas durante el día: desayuno,
enfermedades cardiovasculares a
largo plazo, ayudando a reducir el
almuerzo, merienda y cena. seleccionar alimentos
colesterol (LDL). ricos y nutritivos.
 Presión arterial en niveles
normales.
 Reducción del deterioro de la
memoria y otras funciones
cerebrales.
 Se obtiene la energía necesaria
para realizar las actividades
cotidianas.
 Mejora el sistema inmunológico.
 El consumo adecuado de calcio
fortalece los huesos y evita la
osteoporosis.
ALIMENTACIÓ
N
¡Sabías qué!
Y
NUTRICIÓN

Si comes
 Aprender

 Gritar

 Correr

 Cantar

 Bailar

¡Podrás!
 Jugar

También podría gustarte