Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

GESTION AMBIENTAL
TEMA: MINERIA ILEGAL

Diligencie en su totalidad este formato respondiendo la totalidad de preguntas de abajo. Este


formato debe entregarlo una vez finalice la clase; cualquier plagio o intento de plagio será
valorado teniendo en cuenta el Reglamento Estudiantil, tanto quien facilita el trabajo, como
quien lo capia.
Andrea Castro
NOMBRE DE LOS
ESTUDIANTES Julieth
Luisa Ximena Mites
Valentina Zuluaga

CÓDIGO
30000081526 , 300000045257 30000081117 30000078201
PERIODO ACADÉMICO
2021-2
DOCENTE
Pablo Javier Rojas Sanchez
FACULTAD/ PROGRAMA
Derecho
FECHA
30 de Septiembre

TALLER MINERIA ILEGAL


“El conocimiento es como el fuego, que primero debe ser encendido por algún agente
externo, pero que después se propaga por sí solo”.

El trabajo consiste en desarrollar la tabla de valoración de impactos ambientales teniendo como


referencia los dos videos (noticias) de la minería ilegal en Colombia:

1. https://www.youtube.com/watch?v=mgn44wyYKOo
2. https://www.youtube.com/watch?v=aE1ZS-
jVUME&list=PLPZaDkiwRAWYTs4nWpPWi_Bz5be4bkKUr&index=6

Se debe calificar de 1 a 10 cada una de las variables siendo: 10 y 9 Riesgo Alto, 7 y 8 Riesgo
Medio Alto, 5 y 6 Riesgo Medio, 3 y 4 Riesgo Bajo y 1 y 2 Riesgo muy Bajo.

1. Calificar cada uno de los parámetros vs las acciones.


2. Colorear las casillas según la calificación que se le adjudique.
3. Llevar al grafico Probabilidad de Falla vs Severidad de Consecuencia las coordenadas
según las calificaciones obtenidas. Los totales que sobrepasen la calificación de 50,
siendo 50 muy bajo, 60, bajo, 70 medio, 80 medio alto y más de 90 muy alto.
4. ¿Qué haría usted desde su profesión para controlar la minería ilegal en Colombia?

Friday, 29 de October de 2021 Página 1 de 2


UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
GESTION AMBIENTAL
TEMA: MINERIA ILEGAL

Friday, 29 de October de 2021 Página 2 de 2

También podría gustarte