Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO ALUMNO: ……………….

……………………
PROFESORADO EN QUÍMICA D.N.I. Nº: …………………………….
LA QUÍMICA Y LA SOCIEDAD FECHA: ….…/…..…/………

EXAMEN FINAL PRESENCIAL y SEMIPRESENCIAL


TEMARIO:

1) El oxígeno molecular es un gas que compone el aire atmosférico indispensable para el desarrollo de la vida en la tierra.
a) Explique el proceso por medio del cual es un escudo protector de los rayos letales UV provenientes del sol.
b) Formule la ecuación reversible de la formación de la glucosa (C6H12O6) y liberación de O2 a partir del CO2 y H2O
mediante el proceso fotosintético del reino vegetal. Determine el signo del valor Entálpico de reacción.
c) Qué son los CFC y cómo contribuyen en la destrucción de la capa de ozono?
2) Fundamente el por qué el CO2 es un gas de invernadero y es el que más afecta al Efecto Invernadero, relacionando el poder
de captación de energía y la variación de la concentración en la atmósfera; compare con otros gases de invernaderos.
3) a) A través de un gráfico ilustrativo explique las causas de la acidez de la lluvia. Determine los parámetros de peligrosidad.
b) Indicar el gas principal responsable del fenómeno de la lluvia ácida.
c) Realizar la ecuación de formación del ácido correspondiente, partiendo del respectivo gas.
4) Caracterice el agua que utiliza para consumo, cómo llega y cómo sale de su domicilio.
a) Cuál es la diferencia principal entre el agua de mar y el agua potable?
b) Enumere los procesos fundamentales en la potabilización del agua.
5) El poder calorífico del gas butano es de 2860 KJ/mol, si en una casa se utilizan 8,5 Kg de gas por mes.
a) Determine la energía liberada por la combustión del butano.
b) La masa en Kg de CO2 que se desprende mensualmente.
6) Realice un cuadro con la clasificación de la basura y explique la importancia de este proceso de clasificación de los residuos
domiciliarios.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

INSTITUTO DE NIVEL TERCIARIO ALUMNO: ……………….……………………


PROFESORADO EN QUÍMICA D.N.I. Nº: …………………………….
LA QUÍMICA Y LA SOCIEDAD FECHA: ….…/…..…/………

EXAMEN FINAL PRESENCIAL y SEMIPRESENCIAL


TEMARIO:

1) El oxígeno molecular es un gas que compone el aire atmosférico indispensable para el desarrollo de la vida en la tierra.
d) Explique el proceso por medio del cual es un escudo protector de los rayos letales UV provenientes del sol.
e) Formule la ecuación reversible de la formación de la glucosa (C6H12O6) y liberación de O2 a partir del CO2 y H2O
mediante el proceso fotosintético del reino vegetal. Determine el signo del valor Entálpico de reacción.
f) Qué son los CFC y cómo contribuyen en la destrucción de la capa de ozono?
2) Fundamente el por qué el CO2 es un gas de invernadero y es el que más afecta al Efecto Invernadero, relacionando el poder
de captación de energía y la variación de la concentración en la atmósfera; compare con otros gases de invernaderos.
3) a) A través de un gráfico ilustrativo explique las causas de la acidez de la lluvia. Determine los parámetros de peligrosidad.
b) Indicar el gas principal responsable del fenómeno de la lluvia ácida.
c) Realizar la ecuación de formación del ácido correspondiente, partiendo del respectivo gas.
4) Caracterice el agua que utiliza para consumo, cómo llega y cómo sale de su domicilio.
a) Cuál es la diferencia principal entre el agua de mar y el agua potable?
b) Enumere los procesos fundamentales en la potabilización del agua.
5) El poder calorífico del gas butano es de 2860 KJ/mol, si en una casa se utilizan 8,5 Kg de gas por mes.
c) Determine la energía liberada por la combustión del butano.
d) La masa en Kg de CO2 que se desprende mensualmente.
6) Realice un cuadro con la clasificación de la basura y explique la importancia de este proceso de clasificación de los residuos
domiciliarios.

También podría gustarte