Está en la página 1de 2

REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO

PTB EN CONTABILIDAD GRUPO 502


CONALEP PLANTEL PALENQUE ALUMNA: YAJAIRA ADRIANA DIAZ SANCHEZ

RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO:


1. ¿Cuál es el propósito de un Sistema de Control Interno?

Salva guardar sus datos y ayudar a los administradores para implementar el éxito de
una organización mediante una acción de control efectivo.

2. Menciona tres principios del Control Interno según Perdomo Moreno.


-Separación de funciones de operaciones, custodia y registro.
-Ninguna persona debe tener acceso a los registros que controlan su actividad.
-La función de registro de operaciones será exclusiva del departamento de contabilidad.
3. Segú Holmes, uno de los principios del Control Interno es la rotación entre los
empleados asignados a cada puesto; ¿A qué se refiere?
Esto se refiere a que evita que el personal pueda llevar a cabo hechos ilícitos o
fraudes también indica la adaptabilidad del empleado y asi igual se capacite para
beneficios de la empresa.
4. Menciona los cuatro elementos del Control Interno.
-Estructura organizacional.
-Procedimientos.
-vigilancia.
-Personal.

5. ¿Qué es una Estructura Organizacional? Defínalo con sus propias palabras.


Es un organigrama y puede haber dos el funcional que es la que esta departalizada y
la lineal.
(Sin organigrama no hay control)
6. ¿Cuál es el objetivo principal de una organización?

Es hacer que cada uno de los miembros conozcan las actividades que van ejecutar.

7. Los procedimientos administrativos pueden ser: (complete los que hacen falta)

 Para producir un bien Una empresa industrial


 Para tramitar un documento Dependencias publicas
 Para otorgar un servicio Aerolíneas, hoteles
 Para vender un artículo comercios.
REVISIÓN DEL CONTROL INTERNO UN SISTEMA DE CONTROL INTERNO
PTB EN CONTABILIDAD GRUPO 502
CONALEP PLANTEL PALENQUE ALUMNA: YAJAIRA ADRIANA DIAZ SANCHEZ

8. ¿Cómo pueden ser clasificados los recursos humanos?


-Obreros
-Empleados
-Supervisores
-Técnicos
-Ejecutivos
-Dirigentes.
9. Menciona tres ventajas del Control Interno.
-Seguridad de que las operaciones que se están llevando a cabo son correctas.
-La obtención de informes y un análisis de estos en forma confiable.
-Obtener una mayor productividad en la empresa.

10. Menciona tres recomendaciones para generar un Control Interno a pequeñas


empresas.
-Encomendar el fondo en caja a una sola persona.
-Utilizar pedidos pre numerados para todas las operaciones de compra.
-Registrar la recepción de la mercancía, por medio de una relación de recepción pre
numerada.

También podría gustarte