Trabajo Final Módulo 4 Grupos Terapéuticos

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

“Curso Visitador a Médico”

PRÁCTICA DE APLICACIONES FARMACOLÓGICAS


Facilitadora Scarling Esther Piña

LOS ANALGÉSICOS

1. ¿Qué son los analgésicos y para qué se utilizan?

Los analgésicos son medicinas que reducen o alivian los dolores de cabeza,
musculares, artríticos o muchos otros achaques y dolores. Existen muchos
tipos diferentes de analgésicos y cada uno tiene sus ventajas y riesgos.
Algunos tipos de dolor responden mejor a determinadas medicinas que a
otras. Además, cada persona puede tener una respuesta ligeramente distinta
a un analgésico.

2. ¿Cuáles son los efectos secundarios de los analgésicos?

Los problemas gástricos pueden aparecer casi de inmediato tras tomar


ibuprofeno y algunos AINE: estos hacen que las paredes del estómago
sean más sensibles a los ácidos. Náuseas, vómitos y hasta úlceras
gástricas son las principales complicaciones del abuso de estos
tratamientos.

3. ¿Cuáles son las contraindicaciones de los analgésicos?

Contraindicado en casos de hipersensibilidad al ácido mefenámico o a


los analgésicos antiinflamatorios no esteroideos, en pacientes con
hemorragia gastrointestinal, úlcera péptica, discrasias sanguíneas,
durante el embarazo y la lactancia. Usar con precaución en casos de
anemia, asma, retención de líquidos, diabetes mellitus, disfunción
hepática o renal, hipoprotrombinemia. Aumenta los efectos de los
anticoagulantes orales y fármacos trombolíticos. La administración
simultánea de otros inhibidores de la agregación plaquetaria, como
dextrán, dipiridamol, sulfinpirazona, ácido valproico, cefoperazona,
salicilato y otros antiinflamatorios no esteroideos, eleva el riesgo de
sangrado gastrointestinal.

1
4. Mencione los tipos de analgésicos y para que se usan cada tipo:

Paracetamol: Ayuda a combatir los dolores leves que no están relacionados


con la inflamación. Actúa en la parte del cerebro que recibe el mensaje de
dolor y controla la temperatura del cuerpo. Es el analgésico más utilizado en
el mundo. Hasta los 38º de fiebre no hay que adoptar medidas para bajarla.

Ibuprofeno: Es un anti-inflamatorio no esteroideo (AINE) y actúa frente al


dolor cuando lo causa una inflamación.

Ácido acetilsalicílico: Es un AINE y actúa del mismo modo que el ibuprofeno


(dolor e inflamación).

5. Mencionen 5 de los Medicamentos que pertenecen a este grupo:


Artran, sined, cardioaspirina,coralat,coorpres.
ANTIPIRÉTICOS

1. ¿Qué son los antipiréticos?

Un antipirético es un medicamento que permite combatir la fiebre.

2. Mencione algunos medicamentos que se consideran antipiréticos

Acetaminofen, Neo melumbrina,sinedol

3. ¿Por qué es prohibido el uso de ácido acetilsalicílico en niños?


Se ha demostrado que el ácido acetilsalecílico puede producir en niños y
adolescentes efectos secundarios que podrían ser muy graves, como el
síndrome de Reye, que supone consecuencias peligrosas en el cerebro
y el hígado.

ANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDES (AINES)

1. ¿Qué son los AINE?

Los antiinflamatorios no esteroideos (abreviados AINE) son un grupo variado


y químicamente heterogéneo de fármacos principalmente antiinflamatorios,

2
[1] analgésicos y antipiréticos, por lo que reducen los síntomas de la
inflamación, el dolor y la fiebre respectivamente.

2. ¿Para qué se emplean regularmente los AINE?

Para tratar el dolor y la fiebre

3. Mencione 5 antiinflamatorio no esteroide (AINE)

Paracetamol,naproxen, diclofenac, piroxicam, ibuprofen

4. ¿En cuales pacientes está contraindicado los AINE?

ANTIFLAMATORIO ESTEROIDES (AIE)

1. ¿Qué son los antiinflamatorios esteroides?

Son los corticoides que son hormonas producidas por la corteza adrenal o
corticosteroides naturales y los corticosteroides semisintéticos compuestos
análogos estructurales de los corticosteroides naturales y en particular de los
glucocorticoides.

2. ¿Cuáles son los efectos secundarios de los AIE?

Particularmente los más usados son los esteroides sintéticos como la


dexametasona o la prednisona, entre otros. Su uso es limitado o restringido
por sus efectos secundarios o adversos, sobre todo los administrados vías
oral o parenteral, ya pueden producir un síndrome de Cushing
medicamentoso.

3. ¿En cuales condiciones está contraindicado el uso de AIE y por qué?

La contraindicación relativa significa que se debe tener cautela cuando


se utilizan dos fármacos o procedimientos juntos. (Es aceptable hacerlo
si los beneficios superan a los riesgos).
La contraindicación absoluta significa que el evento o sustancia podría
ocasionar una situación potencialmente mortal. Un procedimiento o
un medicamento que esté incluido dentro de esta categoría se debe
evitar.
3
4. Investigar sobre los AIE y su relación con el deporte.
La mayoría de las personas con asma tienen síntomas cuando hacen ejercicio
físico. Pero algunas personas (incluidas las que no tienen asma) tienen
síntomas de asma solo cuando hacen ejercicio físico o después de
hacer ejercicio físico: Esto se conoce como asma inducida por el
ejercicio físico (AIE) (también denominada broncoconstricción inducida
por el ejercicio).
5. Mencione 5 antiinflamatorio esteroide (AIE)
la hidrocortisona
la prednisona
la metilprednisolona
la dexametasona

LOS ANSIOLITICOS

1. ¿Qué son los ansiolíticos?

Un ansiolítico o tranquilizante menor es un fármaco psicotrópico con


acción depresora del sistema nervioso central, destinado a disminuir o
eliminar los síntomas de la ansiedad esperando no producir sedación o
sueño.

2. ¿Cuáles son los más utilizados?

 Piracetam
 Quetiapina
 Risperidona
 Valpro
 Sedoxil

3. Mencione 5 efectos secundarios de los ansiolíticos:

 Astenia leve
 Boca seca
 Rinitis

4
 Dipsesia o estreñimiento
 Vértigo

4. Mencione 3 enfermedades en la cual este contraindicado el uso de


los ansiolíticos y porqué:

 Depresión
 Salud Mental
 Equisofremia

ANTIALÉRGICOS Y/O ANTIHISTAMÍNICOS

1. ¿Qué son los antialérgicos?

Una alergia es una respuesta inmunológica, o reacción, a sustancias


(alérgenos) que por lo general no son perjudiciales. En alguien con
alergias, la respuesta inmunológica es hipersensible.

2. ¿Cómo funcionan los antihistamínicos?

Una de las funciones más importantes de la histamina es mantener


despiertas a las personas. Es un anti alérgico nasal

3. Mencione los efectos secundarios

o Mareo
o Resequedad en la boca
o Somnolencia
o Sentirse nervioso, excitado o irritable
o Cambios en la visión, como visión borrosa
o Disminución del apetito

4. Diga 3 contraindicaciones de los antialérgicos y porqué:

 Asma aguda
 Retención urinaria
 Glaucoma

5
ANTIDIARRÉICOS

1. ¿Qué son los antidiarréicos?

La diarrea se define como un tránsito fecal de excesiva frecuencia, que


provoca deposiciones con heces de escasa consistencia y en cantidades
superiores a las normales. El síndrome diarreico es considerado como el
resultado de una alteración, asociada principalmente con los procesos de
secreción y absorción intestinales, y sólo secundariamente a la motilidad
refleja del intestino.

2. ¿Cómo funcionan los antidiarréicos?

Funciona al disminuir los liquido y electrolitos en los intestino y disminuir el


movimiento de esto para reducir el número de evacuaciones.

3. ¿Cuáles son los efectos secundarios?

Sedación, mareos, cefalalgia, somnolencia, letargia, inquietud, depresión


euforia, malestar, confusión, entumecimiento de extremidades.CV:
taquicardia. OS: midriasis. GI: boca seca, náuseas, vómitos, malestar
abdominal.

4. ¿En cuáles condiciones y/o enfermedades están contraindicados?

en colitis ulcerativa severa, colitis seudomembranosa producida por


algunos productos.

LAXANTES

1. ¿Qué son los laxantes?

Un laxante es una preparación usada para provocar la defecación o la


eliminación de heces. Los laxantes son mayormente consumidos para tratar
el estreñimiento.

6
2. ¿Por qué no se recomienda el uso prolongado de los laxantes
estimulantes?

El abuso de los laxantes puede originar graves problemas en el caso de una


dosis muy elevada; que puede ocasionar diarrea, parálisis intestinal,
síndrome de intestino irritable (SII), melanosis colónica, pancreatitis,
hemorroides, entre otros. Es por ese motivo que deben emplearse solo en
casos muy concretos, procurando tratar el estreñimiento con otras medidas
más naturales (como por ejemplo consumiendo mayor cantidad de fibra).

3. ¿Cuál es el mecanismo de acción de los laxantes lubricantes?

Ablandar las veces fecales y así poder tener mejor expulsión

ANTIACIDOS

1. ¿Que son los antiácidos?

Los antiácidos son sustancias que tienen la capacidad de neutralizar o


bloquear los ácidos producidos por las células del estómago, es decir,
ayudan a tratar la acidez estomacal.

2. Mencione algunos de los efectos secundarios de los antiácidos:

Dolor de cabeza y de abdomen, náuseas y vómitos severos.

3. Menciones algunas contraindicaciones de los antiácidos:


Contraindicado en casos de hipersensibilidad a alguno de los componentes
del gel, insuficiencia renal o pancreática, en pacientes debilitados o con
aclorhidria.

ANTIFUNGICOS Y/O ANTIMICOTICOS

1. ¿Qué son los antimicóticos?

Los medicamentos antimicotico son aquellos cuya composicion


contiene sustancias específicas para inhibir el crecimiento de hongos

7
2. Mencione algunas sustancias activas que son antimicóticas:

Clotrimazol,ketoconazol

3. Mencione los efectos secundarios de los antimicóticos

Trastornos gastrointestinales,dolor abdominal,náuseas,vomitos.

4. ¿En cuales casos esta contraindicados los antimicóticos?

Hipersensibilidad reconocida al fluconazol y otros derivados triazolicos

ANTISÉPTICOS

1. ¿Qué son los antisépticos?

son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo o sobre la piel


para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción.

2. ¿Cuáles son sus efectos secundarios?

su compatibilidad con otros antisépticos y su coste.

3. ¿Cuáles son sus contraindicaciones?

Contraindicado en casos de hipersensibilidad al benzalconio o a cualquiera de


los ingredientes de la formulación farmacéutica, en lesiones de tipo
tuberculoso, viral o de etiología desconocida. El cloruro de benzalconio es
incompatible con los detergentes aniónicos como jabones de sodio y potasio,
permanganato de potasio, ácidos fuertes, sales de metales pesados y
yoduros. El material poroso, torundas de algodón y material de polietileno
absorben la solución, lo que disminuye la actividad del componente activo de
la solución.

8
LAS VITAMINAS

1. ¿Qué son las vitaminas?

Las vitaminas son sustancias presentes en los alimentos en pequeñas


cantidades que son indispensables para el correcto funcionamiento del
organismo.

2. ¿Cuáles son las funciones de las vitaminas?

Darle vitalidad al cuerpo, restablecer el cuerpo en general.

3. ¿Cómo se clasifican las vitaminas y defínelas?

Vitaminas liposolubles
Las vitaminas liposolubles, A, D, E y K, se consumen junto con
alimentos que contienen grasa.

Vitaminas hidrosolubles
Las vitaminas hidrosolubles son aquellas que se disuelven en agua. Se
trata de coenzimas o precursores de coenzimas, necesarias para
muchas reacciones químicas del metabolismo.

4. Diga las fuentes alimenticias y las funciones de 2 vitaminas:

La vitamina C es una vitamina hidrosoluble. Es necesaria para el crecimiento y


desarrollo normales. Naranja.

La vitamina E tiene las siguientes funciones:

Es un antioxidante. Eso significa que protege el tejido corporal del daño


causado por sustancias llamadas radicales libres.

El cuerpo también necesita vitamina E para ayudar a mantener el sistema


inmunitario fuerte frente a virus y bacterias. La vitamina E también es
importante en la formación de glóbulos rojos.

9
Las células usan la vitamina E para interactuar entre sí. Les ayuda a llevar a
cabo muchas funciones importantes.

Están presente en aceite vegetales, trigo.

MUCOLITÍCOS Y/O EXPECTORANTES

1. ¿Qué son los mucolíticos y/o expectorantes?

Los mucolíticos son sustancias que tienen la capacidad de destruir las


distintas estructuras quimicofísicas de la secreción bronquial anormal,
consiguiendo una disminución de la viscosidad y, de esta forma, una más fácil
y pronta eliminación.

2. ¿Cuáles son las funciones y cómo actúan?

Los mucolíticos actúan favoreciendo la fluidificación del moco, permitiendo


que al ser más fluido sea más fácilmente eliminable por medios físicos.
Reducen la retención de secreciones y aumentan el aclarado mucociliar,
reduciendo con ello la frecuencia e intensidad de la tos. Se indican en
situaciones con congestión de pecho y con dificultad respiratoria.

3. ¿Cuáles son los tipos de expectorantes?

 Bromhexina
 Lexidrol
 Carboximetilcisteina

4. Mencione algunas marcas comerciales de mucolíticos y/o


expectorantes que conoces:

 Broncochem
 Tusilexil
 Lexidrol
 Broncofilin

10
ANTIPARASITARIOS

1. ¿Qué son los medicamentos antiparasitarios?

Un antiparasitario es un medicamento antiinfeccioso usado en humanos y


animales para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias y
parásitos y para el tratamiento de algunas formas de cáncer

2. ¿Cómo llegan los parásitos al organismo?

El parásito accede a nuestro organismo a través de agua no tratada, comida


contaminada, sangre (transfusiones, transmisión congénita) o picaduras de
insecto. Una vez allí se establece una relación en la cual el parásito obtiene
beneficio de nosotros.

3. ¿Cuáles son los síntomas de una parasitosis?

Cualquier persona que tenga diarrea, estreñimiento, hinchazón, gases,


cándida, síndrome del intestino permeable u otros problemas intestinales le
interesará este artículo.

4. ¿Cuáles son los efectos secundarios de los antiparasitarios?

No debe administrarse durante el embarazo.Hipersensibilidad al albendazol.

LOS ESTIMULANTES SEXUALES

1. ¿Qué son los estimulantes sexuales?

Es satisfacer el deseo sexual tanto del hombre como de la mujer .

2. ¿Cuáles son los efectos secundarios de los estimulantes sexuales?

Dolor de cabeza, náuseas o mareos, enrojecimiento de la piel.

3. Diga su opinión acerca del uso de estimulantes sexuales en jóvenes,


sin prescripción médica:
11
Los jóvenes no pueden usar los estimulantes sexuales ya que se vuelve adicto
a eso, por el buen desenvolvimiento que dan con los estimulantes.

ANTIHIPERTENSIVOS

1. ¿Qué son los medicamentos antihipertensivos?

Los antihipertensivos son medicamentos utilizados para disminuir el


riesgo cardiovascular en los pacientes con hipertensión arterial
controlando la presión arterial hasta niveles adecuados.

2. ¿Cuáles medicamentos se utilizan para bajar la presión arterial?

Lisinopril, Monobide, furosemida, hidroclorotazida

3. ¿Qué son los diuréticos y diga su mecanismo de acción?

Los diuréticos, también llamados píldoras de agua, son un tratamiento


común para la presión arterial alta. Averigua cómo funcionan y cuándo
podrías necesitarlos.

4. Mencione sus efectos secundarios:

Náuseas,anorexia,vomitos,diarrea y constipacion.

LOS ANTIBIOTICOS

1. ¿Qué son los antibióticos?

Los antibióticos son medicamentos que combaten las infecciones bacterianas


en personas y animales. Funcionan matando las bacterias o dificultando su
crecimiento y multiplicación.

2. ¿Cuáles son los diferentes tipos de antibióticos y define cada uno?

Ciprofloxacina:es un antibiótico del grupo de las fluoroquinolonas con efectos


bactericidas.

La amoxicilina es bactericida, es decir, destruye a los microbios.


12
Ampicilina:Infección ORL, respiratoria, odontoestomatológica,
gastrointestinal, genitourinaria, de piel y tejido blando, neurológica, cirugía,
traumatología, meningitis bacteriana y septicemia.

3. Diga su opinión sobre el uso de los antibióticos de manera


indiscriminada:

LOS HIPOGLUCEMIANTES

1. ¿Qué son los hipoglucemiantes orales?

Los hipoglucemiantes orales son un conjunto heterogéneo de drogas que se


caracterizan por producir una disminución de los niveles de glucemia luego
de su administración por vía oral, cumpliendo con este propósito a través de
mecanismos pancreáticos y/o extrapancreáticos.

2. ¿Qué otro medicamento conoces que se utilice para tratar la


diabetes?
Glimegen,Glipox,Glucamida,glimepirida,Clormin

3. ¿Qué es la metformina?

El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, sobre todo en paciente en


sobrepeso,cuando la dieta y el ejercicio no da lugar a un control
glucemico adecuado

4. ¿Qué es la diabetes mellitus?

La diabetes mellitus (DM) se debe a la secreción anormal de insulina y a


grados variables de resistencia periférica a la insulina, que conducen a la
aparición de hiperglucemia.

5. ¿Cuáles son los síntomas frecuentes de la diabetes?

Los síntomas incluyen sed, micción frecuente, hambre, cansancio y visión


borrosa.

13
6. ¿Qué es la diabetes gestacional?

La diabetes gestacional es la diabetes que se diagnostica por primera vez


durante el embarazo (gestación). Al igual que con otros tipos de diabetes, la
diabetes gestacional afecta la forma en que las células utilizan el azúcar
(glucosa

TRATAMIENTO FARMACOLOGICO PARA EL COLESTEROL

1. ¿Qué es el colesterol y cuál es su función en el cuerpo?

El colesterol es una molécula esencial que forma parte del grupo de los
lípidos o grasas, de las membranas de nuestras células y necesario para
la formación de hormonas, metabolismo de la vitamina D,
imprescindible para la absorción de calcio y ácidos biliares.

2. Mencione los medicamentos que se utilizan para el tratamiento del


colesterol.

Rosuvastatina,simvastatina,sincolex,rosigerol,rusarte.

3. Hable brevemente de las estatinas y sus efectos secundarios

En farmacología, se conoce como estatinas a un grupo de fármacos


usados para disminuir el colesterol y los triglicéridos en sus distintas
formas, en pacientes que los tienen elevados (por ejemplo, con
hipercolesterolemia) y que presentan, por tanto, un mayor riesgo de
desarrollar ateroesclerosis y de sufrir episodios de patología
cardiovascular

LOS ANTICOAGULANTES

1. ¿Qué son los medicamentos anticoagulantes?

un anticoagulante es una sustancia endógena o exógena que interfiere o


inhibe la coagulación de la sangre, creando un estado antitrombótico o
prohemorrágico
14
2. ¿Para qué se utilizan los medicamentos anticoagulantes?

Los anticoagulantes son medicamentos que previenen la formación de


coágulos sanguíneos. También evitan que los coágulos de sangre ya
existentes se hagan más grandes. Los coágulos en las arterias, las venas y el
corazón pueden causar ataques al corazón, derrames cerebrales y bloqueos.

3. ¿Qué es la heparina y diga su mecanismo de acción?

La heparina es un anticoagulante parenteral ampliamente utilizado en la


medicina clínica.

La heparina ejerce su acción anticoagulante mediante la estimulación de la


actividad de la antitrombina III (ATIII).

4. ¿Cuáles son los efectos secundarios de los anticoagulantes?

 Distensión abdominal y gases intestinales


 Diarrea
 Náuseas o vómitos
 Pérdida del apetito

LOS ANTITUSIVOS

1. Que son los antitusivos?

antitusivo es un fármaco empleado para tratar la tos seca irritativa, no


productiva

2. Mencione algunos de sus efectos secundarios:

Mareo,náuseas,vomitos,dolor de estomago.

3. Menciones alguna de sus contraindicaciones:

 Hipersensibilidad al dextrometorfano o a alguno de los


excipientes incluidos en la sección 6.1.
 Tratamiento concomitante o en las 2 semanas precedentes (ver
sección 4.5), con:

15
 Antidepresivos IMAO
 Antidepresivos inhibidores de la recaptación de la serotonina
(ISRS).

LOS ANTIDEPRESIVOS

1. ¿Para que son utilizados los antidepresivos?

Los antidepresivos son medicinas que receta un médico para tratar la


depresión. Estos medicamentos ayudan a mejorar la forma en que el
cerebro utiliza ciertas sustancias químicas naturales.

2. Diga cuál o cuáles son los principales efectos secundarios de los


antidepresivos:

Somnolencia,re sequedad de la boca,visión borrosa y retención


urinaria.

3. Menciones 3 contraindicaciones de estos medicamentos:

No debe usarse en paciente con hipertrofia prostetica,glaucoma o arritmia


cardiaca.

16

También podría gustarte