Está en la página 1de 1

La Eneida

Autor: Virgilio
(70 - 19 a.C)

“Canto asunto marcial; al héroe canto


Que, de Troya lanzado, a Italia vino;

Que ora en mar, ora en tierra, sufrió tanto
De Juno rencorosa y del destino;

Que en guerras luego padeció quebranto,
Conquistador en el país latino,

Hasta fundar, en fin, con alto ejemplo.
Muro a sus armas, y a sus dioses templo. ”
(I, 1)

Trama: Rasgos estilísticos: - En su obra “La divina comedia”


Dante Alighieri utiliza a Virgilio
La obra narra el origen de Roma con - Es una epopeya latina de 9886 como personaje que le guía en su
características mitológicas, que versos en hexámetro dactílico. travesía por el infierno.
parte desde el escape de Eneas de la -Está dividida en 12 libros.
destrucción de Troya a manos de los -Del Libro I al VI: Se centra en los
griegos, emprendiendo una travesía viajes de Eneas y su tripulación, su Fragmento representativo:
en busca de Italia, la tierra estancia en diversas tierras antes de “Pide a los dioses que te den alas
prometida donde su descendencia llegar a Italia.
fundaría el imperio que gobernaría -Del Libro VII al XII: Abarca los para remontarte a los astros o
a todo el mundo. hechos desde la llegada de Eneas a que te sepulten lo huecos senos
Lacio y los conflictos y guerras que de la tierra” (Eneas)
Personajes: enfrentan contra los Rulos y los
Latinos.
Eneas, Anquises, Ascanio, Creúsa, -Virgilio hace, entre otras cosas, un
Juno, Venus, cupido, Júpiter, amplio uso de figuras retóricas
Vulcano, Dido, Sibila, rey Latino, como la aliteración, la
Lavinia, Evandro, Palante, Turno. onomatopeya, la sinécdoque y la
asonancia.
Año:
Datos curioso:
- Fue escrita entre los años 29 y 19 - Se dice de manera popular, que
a.C. (año de su fallecimiento). Virgilio en su lecho de muerte
mando a quemar la obra.

También podría gustarte