Está en la página 1de 4

MATRIZ DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CUANTITATIVA Desarrollo interno

0.35 OPORTUNIDADES PONDERACIÓN CALIFICACIÓN


Disminuición costos de los
O1 competidores afectando la 0.05 3
calidad
Improvisación y poca intención en
O2 la innovación en el sector
0.13 5
Poca formalización de las
O3 empresas del sector
0.03 3

Problemas estructurales del


sector con respecto a la
O4 produción competitiva en
0.03 4
volumen y calidad (exportaciones)

Cambio en la actividad de
O5 producción por comercialización
0.11 4

O6 0 0.00
0.65 AMENAZAS PONDERACIÓN
Empresas competidoras que se
destacan por su dimensión
A1 (producen mas y mas barato - 0.06 3
Nacioanales e internacionales)

Politicas estatales de exportación


A2 enfocadas en el grandes empresas 0.03 4
deteriorando la balanza comercial

Falta de apoyo estatal que


A3 favorezcan a la micro, pequeña y 0.09 2
mediana empresa

Almacenes de cadena que ofrecen


A4 productos de bajo precio y con 0.13 4
calidad

A5 Alto nivel de contrabando 0.16 4

Falta de estadísticas de
A6 participación del mercado
0.04 4
Problemas de los proveedores en
A7 cuento a su responsabilidada 0.14 4
social y ambiental

0.46 FORTALEZAS PONDERACIÓN

Inversión en investigación y
F1 desarrollo I+D+I
0.04 4

Capacidad de producción para


F2 desarrollo de mercados 0.07 4

Calidad en los procesos de


F3 producción
0.08 4

F4 Garantía y servicio post venta 0.09 4

F5 Atención personalizada 0.04 4

F6 Experiencia en el sector 0.03 4

Demanda no estacional debido a


F7 la diversificación de productos
0.03 3
Ubicación geográfica estrategica
F8 de la distribución del producto
0.08 4
0.54 DEBILIDADES PONDERACIÓN
Las decisiones están centralizadas
D1 en el dueño
0.08 4
No hay participación en
D2 agremiaciones o asociaones o 0.07 4
No creer
redes tener la necesidad de
de cooperación
D3 asesorias de expertos en gestión 0.14 4
Falta de implementar
de organizaciones
D4 herramientas de proyección 0.04 4
financieras
No hay un sistema de inventarios
D5 (materia prima, productos en 0.10 4
proceso y terminados)
D6 No hay planeación estratégica 0.07 4
Ausencia de campañas de
D7 publicidad, mercadeo y 0.04 4
promoción de productos.
2.00 TOTAL PONDERACIONES 2.00 PROM POND
Desarrollo interno Desarrollo de mercado Penetración
PRODUCTO CALIFICACIÓN PRODUCTO CALIFICACIÓN PRODUCTO
0.15 2 0.10 1 0.05

0.65 3 0.39 2 0.26

0.09 4 0.12 3 0.09

0.12 3 0.09 2 0.06

0.44 3 0.33 2 0.22

0.00 0.00 0.00

0.18 2 0.12 1 0.06

0.12 2 0.06 4 0.12

0.18 3 0.27 3 0.27

0.52 3 0.39 2 0.26

0.64 3 0.48 2 0.32

0.16 0 0.00 3 0.12


0.56 3 0.42 2 0.28

0.16 3 0.12 2 0.08

0.28 3 0.21 2 0.14

0.32 3 0.24 2 0.16

0.36 3 0.27 2 0.18

0.16 4 0.16 1 0.04

0.12 3 0.09 2 0.06

0.09 2 0.06 1 0.03

0.32 1 0.08 2 0.16

0.32 1 0.08 2 0.16


0.28 3 0.21 3 0.21
0.56 3 0.42 2 0.28

0.16 0 0.00 4 0.16

0.40 1 0.10 2 0.20

0.28 3 0.21 2 0.14

0.16 2 0.08 3 0.12

7.78 PROM POND 5.10 PROM POND 4.23

También podría gustarte