Está en la página 1de 7

La Importancia de las Mypes

Sostenibles y su Inserción en la
Economía Peruana

 Jorge Luis Reyes Purizaca  07/01/2017

Introducción

Actualmente, la labor que llevan a cabo las Micro y Pequeñas Empresas (MYPES),
en el Perú es de indiscutible relevancia, no solo teniendo en cuenta su contribución
a la generación de empleo, sino también considerando su participación en el
desarrollo socioeconómico de las zonas en donde se ubican.

Según los autores Okpara y Wynn (2007) afirman que los pequeños negocios son
considerados como la fuerza impulsora del crecimiento económico, la generación
de empleo y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo.

Así mismo la situación de las Mypes en el Perú es preocupante, dado que casi 83%
de estas son informales, además el 66% de las MYPES, que se crean, cierran
anualmente. Es por esta razón que se plantea un modelo de empresa sostenible
en el Perú, basado en crear un valor agregado en su economía, con la sociedad,
con en medio ambiental y con la Innovación y desarrollo tecnológico de sus
productos.

Así mismo otro punto importante en el desarrollo de las Mypes es la implementación


de las políticas de estado, entre ellos los beneficios tributarios. En este ensayo se
plantea que estos deben darse en tres ejes que son los beneficios del régimen
tributario (RES y RER), beneficios tributarios en innovación, tecnología y desarrollo
de proyectos, así mismo se plantea un nuevo beneficio tributario el cual debe darse
cuando las micro y pequeñas empresas hacen uso de la energías renovables,
haciendo sostenibles los negocios, tanto en el tiempo como en el uso de los
recursos naturales.
 La Importancia de las Mypes Sostenibles y su Inserción en la Economía Peruana

La Importancia de las
Según la gráfica del total de empresas
formales 1’607,305 (95%) son micro
empresas, 72,264 son pequeñas
Mypes Sostenibles y empresas (4.3%), 2,712 son medianas
empresas y solo 8,781 representan a
su Inserción en la las grandes empresas (ver gráfico).

Economía Peruana
Otra característica más de Las MYPES,
es que concentran el 60% de la
población económicamente activa
Importancia de las MYPES en el Perú (PEA), siendo la microempresa la que
más empleos genera con un 53 % y el
Actualmente, en el Perú, las micro y restante 7% pertenece a la PEA de la
pequeñas empresas (MYPES), aportan pequeña empresa.
aproximadamente el 40% del Producto
Bruto Interno y son una de las mayores a. Como primera causa del problema
potenciadoras del crecimiento en la MYPES es su informalidad, en
económico del país. Y en América este caso estas empresas no pueden
Latina, las MYPES representan el 47% contratar con las empresas grandes por
del empleo. no estar formalizadas es decir inscritas
Según el Ministerio de Producción, en registros públicos y para el estado
actualmente, el número de MYPES en en muchos casos evaden el régimen
el Perú ascendió a un total de 5.5 tributario y por consecuencia para las
millones al cierre del año 2015. La gran entidades bancarias no están sujetos a
mayoría son informales (83%), debido préstamos.
a que no están registradas en la
SUNARP como personas jurídicas. El b. Como segunda causa del problema
otro 17% está conformado por MYPES en la MYPES, según estadísticas de la
formales. Se ha estimado al cierre del autoridad tributaria (SUNAT) en Perú,
2015 existen un total de 1.67 millones las MYPES tienen mucho
de MYPES formales y endeudamiento tributario, es decir no
aproximadamente 3.83 MYPES pagan sus obligaciones tributarias. A
informales. A este porcentaje de diciembre del 2009 se tenía una deuda
MYPES informales hay que prestarles de aproximadamente de S/. 5.0
mucha atención para entregarles millones de soles, de ellos el 40%
mecanismos de formalización e representa a deudas por multas
insertarlos a la economía formal. En el tributarias. Es decir en este punto las
gráfico N°01 se puede apreciar la Mypes no manejan una adecuada
distribución de las MYPES formales. gestión de su contabilidad financiera,
tampoco tienen un rumbo en su brújula
como crecimiento de empresa.

c. Como tercera causa del Problema es


que las MYPES nos son sostenibles en
el tiempo, a así que en cada año en el
Perú se crean aproximadamente
300,000 empresas de las cuales
200,000 (66%) cierren al año de
creadas, es decir no son sostenibles.
Gráfico N°01 Pero el concepto de sostenibilidad, es

 Página 1
 La Importancia de las Mypes Sostenibles y su Inserción en la Economía Peruana

un concepto más amplio e implica que Pequeña empresa:


cualquier emprendimiento o negocio,
deben integrarse a su gestión • Número total de trabajadores hasta un
operacional y modelo de gestión la máximo de cincuenta (50).
sostenibilidad considerando los • Niveles de ventas anuales entre 51 y
impactos económicos (producción), 85 0 UIT”3.
ambientales (tener lo suficiente para Estado de la MYPES Formales en la
todos) y sociales (que los beneficios se Actualidad
repartan).
La estructura empresarial peruana del
d. Pero en el Perú, además de tener 2015 y 2016 no presenta cambios
que trabajar los problemas anteriores sustanciales respecto de lo que ha
como: la informalidad, los problemas venido ocurriendo en el pasado: la gran
tributarios y su sostenibilidad, las mayoría de las empresas son
MYPES deben trabajar mucho en la microempresas (95,0%). El estrato de
innovación y desarrollo de tecnología las MYPE presenta una baja
de sus productos, para diferenciarse de participación, con 4,3% de pequeñas
su competencia y aumentar su empresas y 0,2% de medianas
eficiencia y eficacia. Esto es uno de los empresas. Esta estructura, marcada
factores importantes a ser impulsado por la ausencia relativa de pequeñas y
tanto por su dirección como con medianas empresas, representa una
políticas de estado. debilidad para el desarrollo del sector
privado, y de la economía en general,
Definición de una MYPE pues las grandes empresas no cuentan
con una base sólida para la
La legislación peruana, según el subcontratación ni una oferta de
artículo 2 de la ley 28015, define a la proveedores (MYPES) estable, de
PYME (Pequeña y Micro Empresa) calidad y en crecimiento.
como: “...la unidad económica
constituida por una persona natural o A continuación algunos datos
jurídica, bajo cualquier forma de estadísticos sobre MYPES formales:
organización o gestión empresarial
contemplada en la legislación vigente, El cuadro N°01 describe que del total
que tiene como objeto desarrollar de las empresas formales en el Perú,
actividades de extracción, las MYPES representan el 99.3%, las
transformación, producción, medianas empresas representan el
comercialización de bienes o 0.2% y las grandes empresas
prestación de servicios (…) debiendo representan el 0.5%.
contar con las siguientes
características:
Según el artículo 3 de la Ley 28015, las
MYPES se diferencias por dos rubros:
Microempresa:
• Número total de trabajadores entre
uno (1) y diez (10).
• Niveles de ventas anuales no mayores
a 15 0 UIT. Cuadro N°01

 Página 2
 La Importancia de las Mypes Sostenibles y su Inserción en la Economía Peruana

En la Gráfica N°02, se puede apreciar La Sostenibilidad de las MYPES como


la sectorización de las MYPES por el Elemento de Inserción en la Economía
rubro a que se dedican y se puede Luego de haber revisado la importancia de
apreciar que el 44.3% de ellas se las MYPES en la economía peruana, las
dedican al comercio, mientras que el causas de los problemas que aquejan a
41.1% se dedican a los servicios y un estas, el concepto de MYPE y su estado en
8.8% se dedican a la construcción, la actualidad, es necesario hablar de un
mientras que en menor proporción se nuevo concepto de sostenibilidad
empresarial de la Mypes como modelo de
dedican al sector agropecuario, minería gestión empresarial, para su inserción en la
y al sector de la pesca. economía, en la sociedad, con el medio
ambiente y su inclusión con la innovación y
la tecnología.

Desde nuestra perspectiva es


necesario plantear, como parte del plan
estratégico nacional del estado
peruano, que estas apunten hacia un
desarrollo sostenible de sus negocios.

El desarrollo sostenible es un concepto


que no muchos comprenden, a
continuación se define el concepto:
Desarrollo sostenible se define como el
Gráfico N°02 crecimiento que permite satisfacer
nuestras necesidades sin poner en
El gráfico N°03 muestra la evolución de riesgo el desarrollo que satisfaga las
las MYPES desde al año 2007 al año necesidades de generaciones futuras.
2015 y en la cual se puede apreciar su Dicho de manera simple, es tener lo
crecimiento continuo y en el 2015 casi suficiente siempre y para todos. Ello
ha duplicado el número de MYPES que implica que, en cualquier
existían en el 2007, pasando de emprendimiento o negocio, deben
893,266 a 1’607,305 como número de integrarse a su gestión empresarial, el
PYMES. modelo de gestión de sostenibilidad,
considerando los impactos económicos
(producción), ambientales (tener lo
suficiente para todos) y sociales (que
los beneficios se repartan).

Así mismo definimos, el concepto de


una empresa sostenible, es aquella que
crea valor económico, medioambiental
y social a corto y largo plazo,
contribuyendo de esa forma al aumento
del bienestar y al auténtico progreso de
las generaciones presentes y futuras,
tanto en su entorno inmediato como en
el uso equitativo de los recursos
naturales del planeta en que vivimos.
Gráfico N°03

 Página 3
 La Importancia de las Mypes Sostenibles y su Inserción en la Economía Peruana

La definición de sostenibilidad viene del coloca en la posición 31 de los 45


concepto del “Triple Bottom Line” o países incluidos en el estudio, y un
cuenta de triple resultado. El término de poco por debajo del promedio global.
triple resultado se refiere a la base de Considerando que no es obligatorio
medida que debe ser utilizada por las presentar el reporte en el Perú, el
empresas con la finalidad de resultado denota un buen nivel de esta
proporcionar información de sus importante práctica de responsabilidad
actuaciones económicas, sociales y corporativa.
medioambientales de acuerdo con
determinados parámetros. El gráfico En la línea de la gestión sostenible, de
N°04 nos muestra el modelo teórico del las 69 empresas que en el Perú
Triple Bottom Line. cuentan con un reporte de RC, 22 lo
hacen a través de un reporte de
sostenibilidad, 20 en la memoria anual,
y 27 en ambos. De estos reportes, el
43% cuenta con un asesoramiento
independiente por parte de un tercero.
Este porcentaje es similar al nivel
global.
Basados en los resultados de la
encuesta, se concluyó que los CEO de
las empresas encuestadas perciben
Gráfico N°04 que la sostenibilidad les trae beneficios
El término “Triple bottom line” (TBL) y agrega valor a su empresa en el
data de mediados de los años 90, mercado o sector al que pertenece. Un
cuando un grupo de expertos en 29% indica que mejora su relación con
contabilidad empieza a utilizarlo en sus sus grupos de interés, en tanto que un
trabajos. No obstante, no fue hasta la 25% asegura que mejora la reputación
publicación en 1998 de libro de John y marca de la empresa, mientras que
Elkington’s “Cannibals with forks: the un 12% siente que mejora la
triple bottom line of 21st century satisfacción y retención del personal.
business” cuando este concepto Por lo expuesto la sostenibilidad
empieza a tener fuerza. empresarial trae beneficios a las
En el Perú la empresa de investigación empresas que la incluyen y las insertan
de mercados KMPG, realizó una como empresa sostenible con la
encuesta, la cual arroja que, en economía, sociedad y el medio
promedio, el 73% de las empresas ambiente. Así mismo el desarrollo
estudiadas tienen un reporte de RC sostenible debe aplicarse tanto a la
(Responsabilidad Corporativa). Por empresa privada como al estado, esto
región, la tasa más alta está en Asia- haría el binomio perfecto.
Pacífico es de 79%, seguida por Como aporte de nuestro trabajo
América con 77%, Europa con 74% y creemos que al modelo de
en menor medida África y Medio
sostenibilidad en el Perú se debe incluir
Oriente con 53%.
la innovación y el desarrollo de la
En el caso del Perú, 69 de las 100 tecnología, es decir una MYPE debe
principales empresas por ingresos incluir en su gestión empresarial esta
cuentan con reporte de RC. Esto nos característica nueva, la cual creará un

 Página 4
 La Importancia de las Mypes Sostenibles y su Inserción en la Economía Peruana

valor agregado y por lo tanto un Políticas de Estado para la Inserción de


producto competitivo. las MYPES a la Economía
En este ensayo se propone un nuevo Así mismo, para la inserción de una
modelo de gestión empresarial que MYPE en la economía, se de tener un
cree valor económico, Medioambiental- aliado que es el estado, el cual debe
Social y Tecnológico e Innovador para tender políticas de reactivación
la Pequeña y mediana empresa. económica para estas pequeñas y
medianas empresas, como son los
En el gráfico N°05 se presenta el nuevo
beneficios o incentivos de
modelo de Sostenibilidad en el Perú
formalización, beneficios laborales,
(Ver gráfico) propuesto por este autor:
beneficios financieros y beneficios en la
reforma tributaria, tales como: a)
beneficios en sus regímenes tributarios
(RUS y el RER), así como los b)
beneficios en el régimen tributario para
las empresas que usen tecnología e
innovación y proponer un c) nuevo
beneficio tributario a las MYPES por el
uso de energías renovables para
optimizar su producción y hacerlo
eficiente, además de no contaminar el
medio ambiente. Con estos beneficios
de los apartados b y c ayudamos a
Gráfico N°05 implementar el modelo de gestión
El nuevo modelo de sostenibilidad sostenible para las MYPES.
empresarial para el Perú propone que Con respecto al apartado a) en el Perú
para que una MYPE sea sostenible se ha promulgado El Nuevo Régimen
debe crear valor agregado en la Tributario MYPE (D. Legislativo N°
economía de la empresa, un valor 1086), el cual ha entrado en vigencia a
agregado al medio ambiente que lo partir de enero de este año 2017, en la
rodea, socialmente beneficios para sus cual se incluye nuevos beneficios como
colaboradores internos y externos y se indica en el cuadro N°02:
además debe generar un valor
agregado a sus productos incluyendo el
desarrollo de la tecnología e
innovación. Solo agregando estos
elementos, una micro y pequeña
empresa será sostenible en el tiempo y
con el mundo que los rodea. Este
Cuadro N°02
modelo es tratado en la tesis de
maestría del autor de este ensayo y con Con respecto al apartado b), en el Perú
más amplitud y desarrollando existe un beneficio tributario que es la
indicadores de gestión en las tres áreas ley N° 30309 de incentivos tributarios a
mencionadas (económico, social, la Innovación, esta ley promueve la
medioambiental y de tecnología). investigación científica, el desarrollo y

 Página 5
 La Importancia de las Mypes Sostenibles y su Inserción en la Economía Peruana

la Innovación tecnológica a través de 4. Así mismo otro factor importante es


incentivos tributarios, para todos los la contribución del estado peruano en la
gastos que incurran las empresas en inserción de las MYPES, mediante la
proyectos de este tipo. Es decir en el creación de políticas de estado que
Perú ya se tiene un incentivo para el apoyen a estas empresas, como por
desarrollo de la tecnología e ejemplo la implementación de los
innovación. beneficios tributarios ya existentes, así
como los nuevos beneficios propuestos
Con respecto al apartado c) es una
por este autor.
nueva propuesta del autor de este
ensayo y es la creación de un incentivo 5. Estos dos factores, escritos por el
tributario para las empresas que autor: la implementación del nuevo
incluyan las energías renovables para modelo de gestión sostenible en el Perú
hacer más eficiente su producción y a y los incentivos tributarios, como
la vez que cuidamos nuestro planeta en políticas de estado, son el binomio
que vivimos y por lo tanto seremos una perfecto para ayudar a la MYPES a su
empresa más sostenible en el tiempo inserción en la economía peruana.
porque cuidaremos nuestros recursos
naturales. Este incentivo debe darse de Bibliografía
acuerdo al gasto que incurra la
1. José María García López, Revista de
empresa al incluir las energías Contabilidad y Dirección, Vol. 20, año
renovables y debe estar certificada por 2015, pp. 65-77, “La Cuenta de Triple
alguna institución del estado, como el Resultado”, Universidad Rey Juan
MIMEN, para que se pueda otorgar con Carlos.
la veracidad del caso.
2. Valentín Alfaya Arias. Ferrovial, Luis
Conclusiones Blasco Vázquez, “La Sostenibilidad de
la Empresa”, Fundación Entorno.
1. Debemos ser conscientes de la
importancia que tienen las Mypes en el 3. Artículo de Diario Gestión (año
Perú, ya que estas son generadas del 2016), “La sostenibilidad en el Perú: el
casi 40% del PBI del País. perfecto equilibrio”. Artículo extraído de
la web del Diario Gestión.
2. Debemos ser conscientes también
que actualmente en las MYPES existe 4. Lourdes del Pilar Álvarez Chávez,
mucha informalidad (83%) y muchas de Anuario Estadístico Industrial, MYPE y
Comercio Interno 2015, Dirección de
estas cierran anualmente (66%).
Estudios Económicos de MYPE e
3. Por lo expuesto este autor propone Industria.
un nuevo modelo de gestión sostenible 5. Juan Jaime Olguín de la Huerta,
en el Perú, basado en el modelo de la Unión Nacional de las Mipymes (2016),
Triple Cuenta de Resultados, la cual artículo extraído de la web de Soy una
genera un valor empresarial en su PYME Prensa Nacional de Chile.
economía, en lo social y medio
ambiente y en la innovación y
desarrollo tecnológico de sus
productos.

 Página 6

También podría gustarte