Está en la página 1de 5

París

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Para otros usos de este término, véase París (desambiguación).

París

Paris

Capital de Francia

La Tour Eiffel vue de la Tour Saint-Jacques, Paris août 2014 (2).jpg

Subway Paris symbol.jpg Notre Dame de Paris, August 2010.jpg

Arcdetriomphe 2.jpg Paris Opera full frontal architecture, May 2009 (cropped).jpg

Louvre Courtyard, Looking West.jpg

De arriba abajo y de izquierda a derecha: Vista del Río Sena y la Torre Eiffel, el Metro de París, la
Catedral de Notre Dame, la Ópera Garnier, el Arco de Triunfo de París y el Museo del Louvre.

Flag of Paris with coat of arms.svg

Bandera Armoiries de Paris.svg

Escudo

Otros nombres: La ciudad de la luz

Lema: «Fluctuat nec mergitur»

(en latín: «Es batida por las olas, pero no hundida»)

París ubicada en FranciaParísParís

Localización de París en Francia

Wikimedia | © OpenStreetMap

Mapa interactivo

Coordenadas 48°51′25″N 2°21′05″E

Entidad Capital de Francia

• País Bandera de Francia Francia

• Región Bandera de Isla de Francia Isla de Francia


Alcaldesa Anne Hidalgo (PS)1

(Desde 2014)

Eventos históricos

• Fundación 52 a. C. (2073 años) por los romanos

• Nombre «Lutetia Parisiorum»

Superficie

• Total 105,4 km² Ver y modificar los datos en Wikidata

Altitud

• Media 33 m s. n. m.

• Máxima 130 m s. n. m.

• Mínima 28 m s. n. m.

Clima Oceánico Cfb

Curso de agua Río Sena

Población (2012) Puesto 1.º

• Total 2 240 621 hab.2·3·4

• Densidad 21 258 hab/km²

• Urbana 10 516 110 hab.

• Metropolitana 12 292 895 hab.

Gentilicio Parisiense o parisino

Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00

• en verano CEST

Código postal 75116, 75001, 75002, 75003, 75004, 75005, 75006, 75007, 75008, 75009, 75010,
75011, 75012, 75013, 75014, 75015, 75016, 75017, 75018, 75019 y 75020

Prefijo telefónico 1

Matrícula 75

Código INSEE 750565

Hermanada con

Bandera de Italia Roma

Patrono(a) Genoveva
Sitio web oficial

Miembro de: Eurocities y Área metropolitana de París

[editar datos en Wikidata]

París (en francés, Paris pronunciado /paʁi/ ( escuchar)) es la capital de Francia y su ciudad más
poblada. Capital de la región de Isla de Francia (o "Región Parisina"), constituye el único
departamento unicomunal del país.

La ciudad de París, dentro de sus estrechos límites administrativos, tiene una población de 2 273
305 habitantes en 2015.2 Sin embargo, en el siglo xx, el área metropolitana de París se expandió
más allá de los límites del municipio de París, y es hoy en día, con una población de 12 405 426
habitantes en 2013, la segunda área metropolitana del continente europeo (después de Londres) y
la 28ª del mundo.4

La región de París es junto con la de Londres, uno de los núcleos económicos más importantes de
Europa.6 Con 607 000 millones de euros (845 000 millones de dólares), produjo más de una cuarta
parte del producto interior bruto (PIB) de Francia en 2011.7 La Défense es el principal barrio de
negocios de Europa,8 alberga la sede social de casi la mitad de las grandes empresas francesas, así
como la sede de veinte de las cien más grandes del mundo.

Durante el siglo xix junto con la ciudad de Londres, París fue el centro de desarrollo de proyectos
arquitectónicos dentro del marco de la Revolución Industrial y sus famosas exposiciones. Ejemplos
de ello son: el Mercado de la Madeleine, en 1824; las Grandes Halles iniciadas en 1853, las Galerie
des Machines y la Torre Eiffel ambas realizadas en la exposición de París de 1889.

Conocida también como la «Ciudad de la Luz» (la Ville lumière), es el destino turístico más popular
del mundo, con más de 42 millones de visitantes extranjeros por año.9 Entre los monumentos de
la ciudad figuran la Torre Eiffel, la catedral de Notre Dame, la avenida de los Campos Elíseos, el
Arco de Triunfo, la basílica del Sacré Cœur, el Palacio de Los Inválidos, el Panteón, el arco de la
Defensa, la ópera Garnier y el barrio de Montmartre, entre otros. También museos como el
Louvre, el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural de Francia, así como un
extenso sistema de educación superior. París ocupa un lugar importante en el ámbito de la
cultura, la gastronomía, la moda y el lujo.

Índice

1 Etimología
2 Geografía física

2.1 Clima

3 Historia

3.1 Edad Antigua

3.2 Edades Media y Moderna

3.3 Edad Contemporánea

3.3.1 Segundo Imperio

3.3.2 Siglo XX

3.3.3 Siglo XXI

4 Demografía

4.1 Criminalidad y delincuencia

5 Administración y política

5.1 Organización administrativa

5.2 Finanzas y presupuestos

6 Economía

6.1 Comercio y finanzas

7 Transporte

8 Educación

8.1 Universidades

9 Cultura

9.1 Arquitectura y urbanismo

9.2 Museos

9.3 Cinematografía

9.4 Deportes

9.5 Gastronomía de París

10 Ciudades hermanadas y acuerdos de amistad

11 Referencias

12 Enlaces externos

Etimología
Su nombre proviene del pueblo galo de los parisios (en latín, Parisii). La palabra «París» deriva del
latín Civitas Parisiorium (‘la ciudad de los parisi’), designación que predominó sobre Lutecia (cuyo
nombre completo era Lutetia Parisii). No se conoce con certeza el origen del nombre de los parisii.

París tiene muchos sobrenombres, el más famoso de los cuales es el de «Ciudad de la Luz» (la Ville
lumière), nombre que remite a su fama como centro de las artes y la educación, pero también (y
tal vez por lo mismo) a su adopción temprana de la iluminación urbana.

El gentilicio de los habitantes de París es «parisino» que en francés se dice parisien [paʁizjɛ̃]. A
veces, los franceses que viven fuera de París se refieren a sus habitantes como parigots [paʁigo],
pero el término, antaño despectivo, ha sido adoptado por los parisinos y ha perdido esa
connotación.

Jacques-Antoine Dulaure dio una explicación posible al origen del nombre de los parisii,
asociándolo a la diosa egipcia Isis, a causa del descubrimiento de una estatua de la diosa
encontrada en la abadía de Saint-Germain-des-Prés.10 Esta estatua era delgada, alta, erguida,
negra, casi desnuda, vestida con ropa adornada en pliegues alrededor de sus extremidades y se
encontraba situada en la pared del lado norte, donde se encontraba el crucifijo de la iglesia: se la
llamaba el ídolo de Saint-Germain-des-Prés.11

Monedas de los Parisios (Museo Metropolitano de Arte ).

El escritor François Maspero afirma que el culto a Isis estaba muy extendido en Francia,
especialmente en la cuenca de París. Por todas partes existían templos de Isis según la
terminología occidental, pero sería más exacto decir de la «Casa de Isis» porque dichos templos
fueron llamados en egipcio Per o Par, palabra que en egipcio antiguo significa exactamente 'el
recinto que rodea la casa'. París sería el resultado de la yuxtaposición de Per/Par-Isis, palabra que
designa las ciudades de Egipto.1213

Los parisii también le dieron su nombre a las localidades de Villeparisis, Cormeilles-en-Parisis,


Fontenay-en-Parisis y a la región de Parisis (también conocida como Plaine de France y que a su
vez, le dio el nombre de Francia a todo el país).

También podría gustarte