Está en la página 1de 4

E.S.E.T.

P N°749
BARRIA, GABRIEL
CURSO: 6° 1°

DIFERENCIA ENTRE ACCIDENTE DEL TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONAL


RESOLUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

1)A. Un trabajador que tiene una enfermedad causada por el cromo y que trabaja en
una empresa de fabricación de cromados.
Se trata de una ENFERMEDAD PROFESIONAL, porque la enfermedad sufrida la
contrajo por el ambiente de su trabajo.

B. Juan es un trabajador que padece una silicosis por trabajar expuesto a la


inhalación del polvo de Sílice.
Se trata de una ENFERMEDAD PROFESIONAL, porque la enfermedad la contrajo
por la inhalación del contaminante Silice, superior al limite permisible, por el
tiempo largo de exposición en su trabajo.

C. Marcos trabaja en la sección de bobinas de una empresa del ramo metal, debido
a un sobreesfuerzo sufrió una hernia Inguinal.

Se trata de un ACCIDENTE, porque realizo un movimiento brusco.


D. Mabel es una trabajadora que presenta una sordera a causa del ambiente laboral.
Ella trabaja hace 5 años, de mesera en una discoteca pub.

Se trata de una ENFERMEDAD PROFESIONAL, porque estuvo expuesta un largo


tiempo en su lugar de trabajo.
E. Máximo trabaja en una empresa que fabrica muebles a medida, y un día de
mucho trabajo, usando la caladora se accidenta causándose un corte en un dedo de
la mano derecha.

Se trata de un ACCIDENTE LABORAL, porque fue un hecho no deseado por el


trabajador ni por la empresa.
2) http://www.laizquierdadiario.com/Trelew-trabajador-de-Coca-Cola-lucha-por-su-vida-tras-
accidente-laboral

a) ¿Qué sucedió?

Lo que sucedió es que un trabajador de la empresa Petra Servicios Generales,


cayó al suelo, desde 5 metros de altura.

b) ¿Cuándo sucedió el accidente?


El accidente sucedió el día 23 de Julio de 2019.

c) ¿Dónde sucedió el accidente?

El accidente sucedió en la Planta Industrial de Embotelladora del Atlántico S.A.


(Coca-Cola Andina Argentina) situada en la ciudad de Trelew, provincia de
Chubut, Argentina.

d) ¿Por qué sucedió el accidente?

El accidente sucedido si bien no se sabe la realidad del hecho, se estima que fue
por las malas condiciones que presenta la Planta (personalmente opino que el
trabajador se resbalo y cayó).

https://www.lacapitalmdp.com/murio-un-obrero-al-caer-de-un-andamio-de-una-
obra-en-construccion/

a) ¿Qué sucedió?

Lo que sucedió es que un trabajador falleció al caer del andamio donde se


encontraba trabajando, cayó a la altura de ocho pisos del edificio de donde
realizaba su tarea laboral.

b) ¿Cuándo sucedió el accidente?

El accidente sucedió el día 20 de Diciembre de 2018.

c) ¿Dónde sucedió el accidente?

El accidente sucedió en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires,


Argentina.

d) ¿Por qué sucedió el accidente?

El accidente sucedió porque el andamio donde se encontraba cedió y él no pudo


agarrarse, los elementos de seguridad que llevaba fallaron en esta situación
(casco y arnés de seguridad).

3.A) ¿Qué sucede en este caso?


En este caso sucede que el encargado le propone a Rita, realizar su trabajo en su
casa. Ella aceptó el trato luego de seis meses con la proposición de que le
pagarían un 30% más del sueldo, además de tener más tiempo libre.
Al trabajar en su domicilio se da cuenta de que no puede concentrarse en su labor
por distintas distracciones al su alrededor, hasta que llega el día en el que se
retracta de su decisión de trabajar en su casa, a causa de que uno de sus
hermanos pequeños, ingresa en su lugar de trabajo, su habitación, y se tropieza
con los cables eléctricos que estaban en el suelo.

B) ¿Por qué decide cambiar su trabajo a teletrabajo?

Decide cambiar su trabajo a teletrabajo porque podría disponer de más tiempo


libre. Ella podría organizar su trabajo como quisiera, no tendría que preocuparse
para utilizar el trasporte público, para ir y volver (que la ocupa más de una hora
dentro de el), las horas extras que “caían” la mayoría de los días. Además, le
pagarían un 30% más del sueldo.

C) ¿Dónde trabaja ahora?

Ahora trabaja en su domicilio. En el tema del trabajo, solo tiene que preocuparse
en cumplir con los encargos de los clientes en los plazos pactados.

D) ¿Rita cuenta con un espacio (buena iluminación, ventilación, sin ruidos


molestos, etc.) para llevar a cabo sus trabajos de manera adecuada?

Rita NO cuenta con un espacio para llevar a cabo sus trabajos de manera
adecuada, porque cuenta con un espacio reducido (su habitación pequeña), la luz
que entra por la ventana que tiene enfrente incide de pleno en su cara y le molesta
para ver bien la pantalla, y como en cada día cuenta, con los ruidos de su vecino
cantando, su madre preparando la comida en la habitación próxima con el
extractor puesto a toda “velocidad” y muy ruidosa, y sus dos hermanos pequeños
que siempre juguetean y gritan cada vez que llegan del colegio.

C) Menciona ¿qué factores de riesgo sucede en este caso de estudio?


En este caso de estudio, los factores de riesgo que suceden son que la puerta no
tiene pestillo, la habitación es pequeña y que los cables no están organizados
adecuadamente.

También podría gustarte