Está en la página 1de 8

INFORME: SESION Nº 11

CURSO: COSTOS PARA LA GESTION

Tema: Enfoque de margen de contribución. Metas de utilidades

Resultado de Aprendizaje: Determina los costos de productos o servicios, utilizando los


sistemas de costos vigentes
TRABAJO INDIVIDUAL
1.-Desarrolle los siguientes conceptos.
1. Comportamiento de los costos fijos, variables, mixtos.
2. Cuáles son los recursos flexibles comprometidos en el costo
3. Señale la sensibilidad del punto de equilibrio

2.-PARTE PRÁCTICA

1. Una empresa desea una utilidad de S/. 100 000 después de impuestos, tiene
costos fijos de S/. 285 000, costo variable unitario de S/. 46, precio de venta
unitario de S/. 88, siendo la tasa del Impuesto a la Renta de 29.5%
¿Cuántas unidades tienen que vender para lograr la utilidad deseada después de
impuestos? Elabore el Estado de Resultados para demostrar la utilidad.

             
 UV= CFT+UD  285 000 + 141 843.97  10 163 UNID   S/   S/
 MAR CONT  88 – 46     VENTAS  894 344
        COSTO VARIAB.  467 498
        MARG.CONT.  426 846
 UAI = UDI  100 000  141 843.97   COSTO FIJOS  285 000
 1 – 0.295  1 – 0.295 = 0.705     UTIDAD  141 846
             
             
             

2. Una empresa desea una utilidad de S/. 150 000 después de impuestos, tiene
costos fijos de S/. 320 000, costo variable unitario de S/. 85, precio de venta
unitario de S/. 85, siendo la tasa del Impuesto a la Renta de 29.5%
¿Cuántas unidades tienen que vender para lograr la utilidad deseada después de
impuestos? Elabore el Estado de Resultados para demostrar la utilidad.

             
 UV= CFT+UD  320 000 + 212 765.96  532 765.96     S/
 MAR CONT  85 – 85   VENTAS  45 285 107
        COSTO VARIAB.  45 285 107
        MARG.CONT.  0
 UAI = UDI  150 000 = 212 765.96     COSTO FIJOS  320 000
 1 – 0.295  0.705     UTIDAD  320 000
           
             
             
3. Una empresa desea una utilidad de S/. 280 000 después de impuestos, tiene
costos fijos de S/. 880 000, costo variable unitario de S/. 90, precio de venta
unitario de S/. 135, siendo la tasa del Impuesto a la Renta de 29.5%
¿Cuántas unidades tienen que vender para lograr la utilidad deseada después de
impuestos? Elabore el Estado de Resultados para demostrar la utilidad.
             
 UV= CFT+UD 880 000 +  397 163,12  28 381.40   S/
 MAR CONT  135 - 90  45 VENTAS  3 831 489
      COSTO VARIAB.  2 554 326
      MARG.CONT.  1 277 163
 UAI = UDI  280 000  397 163,12 COSTO FIJOS  880 000
 1 – 0.295  0.705   UTIDAD  397n163
         
             
             

4. Una empresa desea una utilidad de S/. 60 000 después de impuestos, tiene
costos fijos de S/. 135 000, costo variable unitario de S/. 22, precio de venta
unitario de S/. 28, siendo la tasa del Impuesto a la Renta de 29.5%
¿Cuántas unidades tienen que vender para lograr la utilidad deseada después de
impuestos? Elabore el Estado de Resultados para demostrar la utilidad
             
   135 000 + 75 471.70  35 078.62   S/
   28 – 22  6 VENTAS  982 201.36
      COSTO VARIAB.  771 729.64
      MARG.CONT.  210 471.72
      COSTO FIJOS  135 000
      UTIDAD  75 471.72
         
             
             

5. Una empresa desea una utilidad de S/. 55 000 después de impuestos, tiene
costos fijos de S/. 190 000, costo variable unitario de S/. 23, precio de venta
unitario de S/. 30, siendo la tasa del Impuesto a la Renta de 29.5%
¿Cuántas unidades tienen que vender para lograr la utilidad deseada después de
impuestos? Elabore el Estado de Resultados para demostrar la utilidad.

             
   190 000 + 78 014.18 38 287.74   S/
  30 -23 VENTAS  1 148 632
   268 014.18/ 7   COSTO VARIAB.  880 618.02
      MARG.CONT.  268 013.98
      COSTO FIJOS  190 000
      UTIDAD  78 013.98
             
             
             
6. Una empresa desea una utilidad de S/. 180 000 después de impuestos, tiene
costos fijos de S/. 1 200 000, costo variable unitario de S/. 36, precio de venta
unitario de S/. 52, siendo la tasa del Impuesto a la Renta de 29.5%
¿Cuántas unidades tienen que vender para lograr la utilidad deseada después de
impuestos? Elabore el Estado de Resultados para demostrar la utilidad.
   1 200 000 + 255 319.15        
   52 - 36 90 957.45   S/
      VENTAS  4 729 787
      COSTO VARIAB.  3 274 468
   180 000/0.705   MARG.CONT.  1 455 319
   255 319.15   COSTO FIJOS  1 200 000
      UTIDAD  255 319
         
             
             

7. La empresa XY proyecta vender de 320 000 unidades de un solo producto a S/. 6


cada una. La empresa desea obtener 0 de utilidad para este nivel de ventas. Si su
margen de contribución es de 30% ¿Cuánto será su costo fijo? Elabore el estado de
resultados para demostrar la operación.
             
        S/
      VENTAS  1 920 000
      COSTO VARIAB.  1 344 000
      MARG.CONT.  576 000 30%
      COSTO FIJOS  576 000
      UTIDAD  0
             
             
             

8. La empresa XY proyecta vender de 50 000 unidades de un solo producto a S/. 5


cada una. La empresa desea obtener 0 de utilidad para este nivel de ventas. Si su
margen de contribución es de 28% ¿Cuánto será su costo fijo? Elabore el estado
de resultados para demostrar la operación.

             
        S/
      VENTAS  250 000
      COSTO VARIAB.  180 000
      MARG.CONT.  70 000
      COSTO FIJOS  70 000
      UTIDAD  0
             
             
             

9. La empresa XY proyecta vender de 880 000 unidades de un solo producto a S/.


15 cada una. La empresa desea obtener 0 de utilidad para este nivel de ventas. Si
su margen de contribución es de 45% ¿Cuánto será su costo fijo? Elabore el
estado de resultados para demostrar la operación.

             
        S/
      VENTAS  13 200 000
      COSTO VARIAB.  7 260 000
      MARG.CONT.  5 940 000
      COSTO FIJOS  5 940 000
      UTIDAD  0
             
             
             

10. La empresa XY proyecta vender de 100 000 unidades de un solo producto a S/.
20 cada una. La empresa desea obtener 0 de utilidad para este nivel de ventas. Si
su margen de contribución es de 50% ¿Cuánto será su costo fijo? Elabore el
estado de resultados para demostrar la operación.

             
        S/
      VENTAS  2 000 000
      COSTO VARIAB.  1 000 000
      MARG.CONT.  1 000 000
      COSTO FIJOS  1 000 000
      UTIDAD  0
             
             
             

11. El Gerente y Dueño del Hotel Esta Noche no Dormí, tiene 50 cuartos disponibles,
que se alquilan a S/. 200 por día. Los costos variables de operarlo equivalen a S/.
20 por alquiler de cuarto (por día). Los costos fijos por mes son los siguientes:
Depreciación S/. 3 000; seguros S/ 2 500; mantenimiento S/. 1 600; servicios
públicos y otros, S/.900. (CF= 8000)
El Gerente comenta que el negocio ha marchado muy mal desde abril hasta
septiembre y muestra las siguientes cifras:
Abr-sep 6 oct-mar 6
Potencial de alquiler de cuartos 9 150 9 100
Cuartos alquilados 5 050 8 700
Desocupados 4 100 400

a. Sobre la base de estos datos prepare un estado que demuestre que el


dueño del Hotel está ganando o perdiendo dinero (en temporadas de seis
meses) RESUELTO
b. ¿Qué número de cuartos deben alquilarse al mes para lograr el punto de
equilibrio?
c. Si el alquiler por cuanto se redujera a S/. 80 ¿Cuántos cuartos tendrían
que alquilarse al mes para lograr el punto de equilibrio?
 UNID = CUARTOS            
 PVU 200     a) Oct a marzo S/   S/
 CVU 20     VENTAS (8700x200)  1 740 000 VENTAS (5050x200)  1 010 000
      COSTO VARIAB (x20)  174 000 COSTO VARIAB(x20).  101 000
 b) PEv = CFT  8 000  44 cuartos MARG CONT  1 566 000 MARG.CONT.  909 000
  Marg.cont  180   COSTO FIJOS  48 000 COSTO FIJOS (8000x6)  48 000
      UTILIDAD  1 518 000 UTIDAD  861 000
 c) Pvu 80  8 000  133 cuartos      
   60          
             

12. El Gerente y Dueño del Hotel Esta Noche no Dormí, tiene 50 cuartos disponibles,
que se alquilan S/. 80 por día. Los costos variables de operarlo equivalen a S/. 20
por alquiler de cuarto (por día). Los costos fijos por mes son los siguientes:
Depreciación S/. 3 000; seguros S/ 2 500; mantenimiento S/. 1 600; servicios
públicos y otros, S/. 900.= ft(8000)
El Gerente comenta que el negocio ha marchado muy mal desde abril hasta
septiembre y muestra las siguientes cifras:
Abr-sep oct-mar

Potencial de alquiler de cuartos 9 150 9 100


Cuartos alquilados 5 050 8 700
Desocupados 4 100 400

d. Sobre la base de estos datos prepare un estado que demuestre que el


dueño del Hotel está ganando o perdiendo dinero (en temporadas de seis
meses)
e. ¿Qué número de cuartos deben alquilarse al mes para lograr el punto de
equilibrio?
f. Si el alquiler por cuanto se redujera a S/. 60 ¿Cuántos cuartos tendrían que
alquilarse al mes para lograr el punto de equilibrio?
 
 UNID =
CUARTOS            
 PVU 80      oct-mar S/   S/
 CVU 20     VENTAS  606 000 VENTAS  404 000
      COSTO VARIAB.  174 000 COSTO VARIAB.  101 000
b)  8000  133 cuartos MARG.CONT.  432 000 MARG.CONT.  303 000
   60   COSTO FIJOS  48 0000 COSTO FIJOS  48 000
      UTIDAD  384 000 UTIDAD  255 000
c) PVU=60  8000 200 cuartos         
   40          
             

13. El Gerente y Dueño del Hotel Esta Noche no Dormí, tiene 50 cuartos disponibles,
que se alquilan S/. 50 por día. Los costos variables de operarlo equivalen a S/. 15
por alquiler de cuarto (por día). Los costos fijos por mes son los siguientes:
Depreciación S/. 3 000; seguros S/ 2 500; mantenimiento S/. 1 600; servicios
públicos y otros, S/. 1 200. =CF(8300)
El Gerente comenta que el negocio ha marchado muy mal desde abril hasta
septiembre y muestra las siguientes cifras:
Abr-sep oct-mar

Potencial de alquiler de cuartos 9 150 9 100


Cuartos alquilados 5 050 X 8 700
Desocupados 4 100 400

g. Sobre la base de estos datos prepare un estado que demuestre que el


dueño del Hotel está ganando o perdiendo dinero (en temporadas de seis
meses)
h. ¿Qué número de cuartos deben alquilarse al mes para lograr el punto de
equilibrio?
i. Si el alquiler por cuanto se redujera a S/. 40 ¿Cuántos cuartos tendrían que
alquilarse al mes para lograr el punto de equilibrio?

UNIDAD=CUARTOS            
 PVU= 50      Abr-sep S/  Abr-sep S/
 CVU= 15   VENTAS  435 000 VENTAS  252 500
    COSTO VARIAB.  130 500 COSTO VARIAB.  75 750
      MARG.CONT.  304 500 MARG.CONT.  176 750
 PEv=CFT  8 300  237 cuartos COSTO FIJOS  49 800 COSTO FIJOS  49 800
 Margen.cont  35   UTIDAD  254 700 UTIDAD  126 950
             
 Pvu= 40  8 300  332 cuartos        
   25          

14. Los Costos Fijos de la Empresa ABC son de S/. 200 000, la utilidad deseada es de
S/ 180 000. El valor de Venta Unitario es de S/. 75 y el costo variable unitario es de S/.
45. Calcular las ventas en unidades para generar la utilidad propuesta.

   200 000 + 180 000  380 000/30        


   75 – 45  12 666.67   S/
      VENTAS  950 000.25
      COSTO VARIAB.  570 000.15
      MARG.CONT.  380 000
      COSTO FIJOS  200 000
      UTIDAD  180 000
             
             
             

15. Los Costos Fijos de la Empresa ABC son de S/. 800 000, la utilidad deseada es de
S/. 630 000. El valor de Venta Unitario es de S/. 108 y el costo variable unitario es de
S/. 88. Calcular las ventas en unidades para generar la utilidad propuesta.

   800 000 + 630 000  71 500        


   108 - 88     S/   S/
      VENTAS   VENTAS  7 722 000
      COSTO VARIAB.   COSTO VARIAB.  6 292 000
      MARG.CONT.   MARG.CONT.  1 430 000
      COSTO FIJOS   COSTO FIJOS  800 000
      UTIDAD   UTIDAD  630 000
             
             
             

16. Los Costos Fijos de la Empresa ABC son de S/. 1 000 000, la utilidad deseada es de
S/. 680 000. El valor de Venta Unitario es de S/. 150 y el costo variable unitario es de
S/. 110. Calcular las ventas en unidades para generar la utilidad propuesta.

   1 000 000 + 680 000  42 000        


   150 - 110   S/
      VENTAS  6 300 000
      COSTO VARIAB.  4 620 000
      MARG.CONT.  1 680 000
      COSTO FIJOS  1 000 000
      UTIDAD  680 000
         
             
             

17. Los Costos Fijos de la Empresa ABC son de S/. 200 000, la utilidad deseada es de
S/. 160 000. El valor de Venta Unitario es de S/. 75 y el costo variable unitario es de
S/. 45. Calcular las ventas en unidades para generar la utilidad propuesta.

   360 000  12 000        


   75 - 45     S/   S/
      VENTAS   VENTAS  900 000
      COSTO VARIAB.   COSTO VARIAB.  540 000
      MARG.CONT.   MARG.CONT.  360 000
      COSTO FIJOS   COSTO FIJOS  200 000
      UTIDAD   UTIDAD  359 800
             
             
             

18. Los Costos Fijos de la Empresa ABC son de S/. 800 000, la utilidad deseada es de
S/. 290 000. El valor de Venta Unitario es de S/. 108 y el costo variable unitario es de
S/. 88. Calcular las ventas en unidades para generar la utilidad propuesta.

   1 090 000  54 500        


   108 - 88   S/   S/
      VENTAS   VENTAS  5 886 000
      COSTO VARIAB.   COSTO VARIAB.  4 796 000
      MARG.CONT.   MARG.CONT.  1 090 000
      COSTO FIJOS   COSTO FIJOS  800 000
      UTIDAD   UTIDAD  290 000
             
             
             

19. Los Costos Fijos de la Empresa ABC son de S/. 1 000 000, la utilidad deseada es de
S/. 320 000. El valor de Venta Unitario es de S/. 150 y el costo variable unitario es de
S/. 110. Calcular las ventas en unidades para generar la utilidad propuesta.

   1 320 000  33 000        


   150 - 110     S/   S/
      VENTAS   VENTAS  4 950 000
      COSTO VARIAB.   COSTO VARIAB.  3 630 000
      MARG.CONT.   MARG.CONT.  1 320 000
      COSTO FIJOS   COSTO FIJOS  1 000 000
      UTIDAD   UTIDAD  320 000
             
             
             

También podría gustarte