Está en la página 1de 45

MATEMATICAS

FINANCIERAS
TECNICAS FINANCIERAS CUANTITATIVAS

Rodolfo Enrique Sosa Gómez


MATEMATICAS FINANCIERAS
Las Matemáticas Financieras o Ingeniería Económica
tienen como objetivo fundamental el estudio y análisis de
todas aquellas operaciones y planteamientos en los cuales
intervienen las magnitudes de: Capital, Interés, Tiempo y
Tasa.

La Matemática Financiera la podemos asociar con dos


símbolos es decir el de los números (#) y el de los pesos
($), ya, que cuando hablamos de Matemáticas
automáticamente hacemos relación con los números; y
cuando hablamos de Finanzas lo relacionamos con el
signo pesos; de allí la asociación.
MATEMATICAS FINANCIERAS
Variables financieras:

ITEM ABREVIATURA
Capital C
Tiempo T
Tasa I
Interés I
Cuota R
Monto M
VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

Nunca se deben sumar valores en fechas diferentes.


INTERES

Es lo que se paga o se recibe


por cierta cantidad de dinero
tomado o dada en préstamo.
6

INTERES SIMPLE Es aquel interés que se genera sobre un


capital que permanece constante en el
tiempo.

Formula general de la tasa de interés:


i=I/C

Si condicionamos esta formula a la expresión de unidades de


tiempo se obtiene la siguiente ecuación:
I=i.C.t
INTERES SIMPLE

Clasificación del interés simple:


• Interés simple comercial en forma ordinaria.
• Interés simple comercial en forma exacta.
• Interés simple exacto en forma comercial.
• Interés simple exacto en forma ordinaria.
Clasificación del interés simple
- Interés simple comercial: 360 días al año, 180 días al semestre, 90 días al trimestre, 30
días al mes

- Interés simple exacto: 365 días al año. Tabla o calculadora para las demás
equivalencias

Valor futuro a interés simple:


También conocido como monto. Se deduce de la suma entre el capital y los
intereses que se generan durante determinado período de tiempo
M=C+I
M = C + ( i . C . t ), luego por factorización
M=C(1+i.t)
INTERES SIMPLE
Concepto de Equivalencia Financiera:

Es la relación de igualdad que se establece entre una o unas


deudas y uno o unos pagos en un momento determinado en
el tiempo denominado fecha focal (momento de la
negociación)

Equidad entre el tiempo y la tasa:


- La tasa y el tiempo siempre deben ir expresadas en la misma
unidad de base.
- La tasa es la que condiciona la expresión del tiempo.
INTERES SIMPLE

Series uniformes a interés simple:

Series vencidas: Valor futuro

Valor presente
Valor futuro 0 1
Valor presente
2 3 4 5 6

Series anticipadas: Valor futuro

Valor presente
Valor futuro 0 1
Valor presente
2 3 4 5 6
INTERES COMPUESTO

Es el interés que se genera


sobre intereses.

Los intereses que se generan


en el primer período de
capitalización se convierten
en capital para generar mas
intereses para el segundo
periodo de capitalización y
así sucesivamente.
INTERES COMPUESTO
Comparativo entre el interés simple y el interés compuesto
Capital $ 100.000
Tasa 10% Anual
Tiempo 5 Años

Periodo Interés simple Interés compuesto Diferencia


en años Monto Interes Int. Acumul. Monto Interes Int. Acumul. en intereses
0 0 0 0 0 0
1 110.000 10.000 10.000 110.000 10.000 10.000 0
2 120.000 10.000 20.000 121.000 11.000 21.000 1.000
3 130.000 10.000 30.000 133.100 12.100 33.100 3.100
4 140.000 10.000 40.000 146.410 13.310 46.410 6.410
5 150.000 10.000 50.000 161.051 14.641 61.051 11.051
INTERES COMPUESTO
Comparativo entre el interés simple y el interés compuesto.

Periodo Int. Sim. Int. Com.


en años Monto Monto
0
0,5 105.000 104.881
1 110.000 110.000
2 120.000 121.000
3 130.000 133.100
4 140.000 146.410
5 150.000 161.051
INTERES COMPUESTO
Formula general.
t
M=C(1+i)
Formula EXCEL.
⚫ Capital o valor presente: VA
⚫ Tasa: TASA
⚫ Monto o valor futuro: VF
⚫ Tiempo: NPER
⚫ Cuota: PAGO
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
Regla comercial:

00

00
5.0

4.0
x

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
f echa
f ocal

0
.00
10

Regla Saldos insolutos:

00

00
5.0

4.0
x

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
f echa
f ocal
0
.00
10
INTERES COMPUESTO
(TASAS)
TASA NOMINAL: es aquella que se paga por un préstamo o una cuenta de
ahorros y no se suma al capital, es expresada en términos anuales con una
frecuencia de tiempo de pago, por ejemplo: Tasa nominal anual del 10%
pagadera mes vencido. Se asimila a la tasa de interés simple.
TASA EFECTIVA: se paga o se recibe por un préstamo o un ahorro cuando
no se retiran los intereses, se asimila a un interés compuesto. Esta tasa es una
medida que permite comparar las tasas de interés nominales anuales bajo
diferentes modalidades de pago, ya que generalmente se parte de una
tasa efectiva para establecer la tasa nominal que se pagará o recibirá por
un préstamo o un ahorro.
TASAS EQUIVALENTES: o de Equivalencia es una referencia orientativa del
coste o rendimiento efectivo anual de un producto financiero
independientemente de su plazo
TASAS ANTICIPADAS: Cuando el interés se causa en forma anticipada en
el período. Cabe anotar que la Tasa Efectiva no puede darse, por
definición, en forma anticipada, es decir no existe
una tasa efectiva anticipada.
TASAS VENCIDAS. Cuando el interés se causa en forma vencida en el
período. Cabe anotar que la tasa efectiva es siempre vencida y por lo
tanto esta última palabra se omite en su declaración.
Tabla para el calculo de las tasas de interés de equivalencia:
MANUAL DE INGENIERÍA ECONÓMICA
CONVERSIÓN DE TASAS DE INTERÉS
SIMULADOR
Para obtener la tasa efectiva Para obtener la tasa nominal
Tasa nominal Tasa efectiva
Periodicidad Periodicidad
Modalidad Modalidad
Tasa efectiva 0,0000% Tasa nominal 0,0000%
Periodicidad: Modalidad
Anual A Vencida V
Semestral S Anticipada A
Cuatrimestral C Preparado por: Rodolfo Enrique Sosa Gómez
Trimestral T Peguntas o comentarios:
Bimestral B e-mail: rodolfososa83@hotmail.com
Mensual M Teléfonos: (5)4307551 Cel: (315) 722 7258
Diaria D Condominio Cañaveral Casa 135. Santa Marta.
Formulas para el calculo de las tasas de interés de equivalencia:
INTERES COMPUESTO

Formulas:
INTERES COMPUESTO

Formulas:
INTERES COMPUESTO
Formulas:
INTERES COMPUESTO
Formulas:
INTERES COMPUESTO
Formulas:
INTERES COMPUESTO
Formulas:
INTERES COMPUESTO
• INFLACION - I.P.C: es el aumento generalizado y sostenido de los precios
de los bienes y servicios existentes en el mercado durante un período de
tiempo, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube,
con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios.
• DEVALUACION: es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente
frente a otras monedas extranjeras. Esta devaluación de una moneda
puede tener muchas causas, entre estas la de una falta de demanda de
la moneda local o una mayor demanda de la moneda extranjera.
• TASAS COMBINADAS: son ofrecidas generalmente por los prestamistas
como incentivos a los prestatarios para refinanciar sus préstamos
existentes de bajo interés en vez de ofrecer al Comprador de asumir la
Deuda
INTERES COMPUESTO
• TASAS DEFLACTADAS: tasa de interés real es el rendimiento neto que obtenemos
en la cesión de una cantidad de capital o dinero, una vez hemos tenido en
cuenta los efectos y las correcciones en la inflación.
• D.T.F: o Depósito a Término Fijo el cual es utilizado dentro del sistema
financiero en Colombia. Qué es el DTF en Colombia se refiere a una tasa de
interés calculada bajo el método de promedio ponderado.
• T.C.C: Tasa de Captación de Corporaciones es una tasa indicativa de captación
del mercado financiero, calculadas semanalmente por el Banco de la
República
• T.B.S: TASA BÁSICA DE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA. Promedio ponderado
de las operaciones diarias de los Certificados de Ahorro a Término con Plazo de
vencimiento hasta de 30 días y, los Certificados de Depósito a Término con plazo
de vencimiento a partir de 30 días hasta 360 días o más
INTERES COMPUESTO
• LIBOR: es una tasa de referencia diaria basada en las tasas de interés a la
cual los bancos ofrecen fondos no asegurados a otros bancos en el mercado
monetario mayorista o mercado interbancario.
• PRIME RATE: Una tasa preferencial o tasa de interés preferencial es una
tasa de interés utilizada por los bancos, generalmente la tasa de interés a la
que los bancos prestan a clientes con buen crédito. Algunas tasas de interés
variables pueden expresarse como un porcentaje por encima o por debajo de
la tasa preferencial.
• TMAR = T.I.O + Spreads: La Tasa mínima aceptable de rendimiento
(TMAR) es un porcentaje que por lo regular determina la persona que va a
invertir en tu proyecto
ANUALIDADES 30
ANUALIDADES
Anualidad de 10 periodos ( forma anticipada )

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

Anualidad de 10 periodos ( forma vencida )

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
ANUALIDADES
Anualidad de 5 periodos

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10 10 10 10 10

Anualidad diferida

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10 10 10 10 10 10 10
ANUALIDADES
Anualidad perpetua

0 1 2 3 4 5

10 10 10 10 10

Anualidad perpetua diferida

0 1 2 3 4 5 6 7 8

10 10 10 10 10
ANUALIDADES
ANUALIDADES
GRADIENTES

• LINEALES O ARITMETICAS
• CRECIENTES Y DECRECIENTES
• VALOR PRESENTE Y VALOR FUTURO
• CALCULO DE CUOTA
• GRADIENTE DIFERIDA
• GRADIENTE PERPETUA
• GRADIENTE PERPETUA DIFERIDA
GRADIENTES
Gradiente lineal creciente
1600
1400
1200
1000

0 1 2 3 4

Gradiente lineal decreciente


1000
950
900
850

0 1 2 3 4
GRADIENTES
Gradiente lineal creciente
1.331,00
1.210,00
1.100,00
1.000,00

0 1 2 3 4

Gradiente lineal decreciente


1000
950
902,5
857,38

0 1 2 3 4
GRADIENTES 39

GRADIENTE LINEAL O ARITMETICO


CRECIENTE DECRECIENTE
R1 (1ra Cuota) R1 (1ra Cuota)
g (Gradiente en $) g (Gradiente en $)
i % (Tasa) i % (Tasa)
n (Tiempo) n (Tiempo)
Ru (Cuota Uniforme) #¡DIV/0! Ru (Cuota Uniforme) #¡DIV/0!
V.F. ( Monto ) 0,00 V.F. ( Monto ) x #¡DIV/0!
V.P. ( Capital ) 0,00 V.P. ( Capital ) x #¡DIV/0!
CUOTA No. 24 CUOTA No.
VALOR 0,00 VALOR 0,00
INFINITO 0,00

GRADIENTE EXPONENCIAL O GEOMETRICO


CRECIENTE DECRECIENTE
R1 (1ra Cuota) R1 (1ra Cuota)
g (Gradiente en %) g (Gradiente en %)
i % (Tasa) i % (Tasa)
n (Tiempo) n (Tiempo)
V.F. ( Monto ) Si i dif.g 0,00 V.F. ( Monto ) Si i dif.g 0,00
V.P. ( Capital ) Si i dif.g 0,00 V.P. ( Capital ) Si i dif.g 0,00
V.F. ( Monto ) Si i = g 0,00
V.P. ( Capital ) Si i = g 0,00
CUOTA No. CUOTA No.
VALOR 0,00 VALOR 0,00
INFINITO Si i > g 0,00
EVALUACIONES
FINANCIERAS

• FLUJO DE CAJA
• FLUJO DE CAJA NETO
• V.P.N.
• T.I.R.
U.V.R.
t/d
UVRt = UVR 15 * ( 1 + i )
Procedimiento para el calculo de la U.V.R.
Del 31 de Julio al 5 de Agosto:
El DANE pública los resultados de la inflación del mes de
Julio de 2002
Del 6 de Agosto al 15 de Agosto:
El Banco de la Republica le informa los valores de la UVR
que regirán entre el 16 de Agosto y el 15 de Septiembre.
El sistema financiero actualiza sus bases de datos
15 de Agosto:
U.V.R. $127,7596: Valor ya calculado del mes anterior
Del 16 de Agosto al 15 de Septiembre:
Nuevos valores de la U.V.R. Que aplican entre el
16 de Agosto y el 15 de Septiembre
U.V.R.

Procedimiento para el calculo de la U.V.R.

- UVR t = Valor de la moneda legal colombiana de la UVR Del día t del período de
calculo.
- UVR = Valor de la moneda legal colombiana de la UVR el día 15 de cada mes.
- i = Variación mensual del IPC durante el mes calendario inmediatamente anterior al mes
de inicio del período de calculo
- t = Número de días calendario transcurridos desde el inicio de un período de calculo
hasta el día de calculo de la UVR.
Por lo tanto, t tendrá valores entre 1 y 31 de acuerdo con el número de días calendario del
respectivo período de calculo.
- d = Número de días calendario del respectivo período de calculo
U.V.R.
DATOS VALORES
VALOR DE LA UVR 127,9002 RESUMEN DEL CREDITO
FECHA DE REGISTRO 16-Nov-02 VECES QUE SE PAGO EL CREDITO 3,35
TASA DE INFLACION 6,00% SALDO EN PESOS MAS ALTO 25.561.151,08
TASA DE INFLACION MENSUAL 0,49% MES EN EL QUE SE OBTUVO EL SALDO + ALTO 66
TASA DE INTERES E.A. 12,00% FECHA DEL SALDO MAS ALTO 18-Abr-08
TASA DE INTERES MENSUAL 0,95% INTERESES PAGADOS 35.740.735,91
VALOR PRESTAMO O DEUDA 23.000.000 CAPITAL PAGADO 41.245.432,84
TIEMPO EN AÑOS 15 TOTAL PAGADO 76.986.168,74
TIEMPO EN MESES 180

PAGO TABLA DE AMORTIZACION EN U.V.R. TABLA DE AMORTIZACION EN PESOS


PERI FECHA VALOR UVR CUOTA EN ABONO A INTERESES SALDO EN UVR CUOTA EN ABONO A INTERESES EN SALDO EN
CAPITAL EN CAPITAL EN
ODO UVR UVR EN UVR PESOS PESOS PESOS PESOS
0 16-Nov-02 127,9002 179.827,7094 0,00 0,00 0,00 23.000.000,00
1 16-Dic-02 128,5228 2.087,7769 381,4290 1.706,3479 179.446,2804 268.326,86 49.022,31 219.304,54 23.062.931,35
2 15-Ene-03 129,1484 2.087,7769 385,0483 1.702,7286 179.061,2320 269.632,95 49.728,36 219.904,59 23.125.462,98
3 14-Feb-03 129,7770 2.087,7769 388,7020 1.699,0750 178.672,5300 270.945,40 50.444,57 220.500,83 23.187.582,76
4 16-Mar-03 130,4087 2.087,7769 392,3903 1.695,3866 178.280,1397 272.264,24 51.171,10 221.093,14 23.249.278,39
5 15-Abr-03 131,0435 2.087,7769 396,1136 1.691,6633 177.884,0261 273.589,50 51.908,10 221.681,41 23.310.537,33
6 15-May-03 131,6813 2.087,7769 399,8722 1.687,9047 177.484,1539 274.921,21 52.655,70 222.265,51 23.371.346,85
7 14-Jun-03 132,3223 2.087,7769 403,6666 1.684,1104 177.080,4873 276.259,41 53.414,08 222.845,33 23.431.693,98
8 14-Jul-03 132,9664 2.087,7769 407,4969 1.680,2801 176.672,9905 277.604,11 54.183,38 223.420,74 23.491.565,56
9 13-Ago-03 133,6136 2.087,7769 411,3635 1.676,4134 176.261,6270 278.955,37 54.963,75 223.991,61 23.550.948,19
10 12-Sep-03 134,2640 2.087,7769 415,2669 1.672,5101 175.846,3601 280.313,19 55.755,37 224.557,82 23.609.828,25
11 12-Oct-03 134,9175 2.087,7769 419,2072 1.668,5697 175.427,1529 281.677,63 56.558,39 225.119,24 23.668.191,89
12 11-Nov-03 135,5742 2.087,7769 423,1850 1.664,5919 175.003,9678 283.048,71 57.372,97 225.675,74 23.726.025,04
13 11-Dic-03 136,2341 2.087,7769 427,2005 1.660,5764 174.576,7673 284.426,47 58.199,29 226.227,18 23.783.313,37
14 10-Ene-04 136,8973 2.087,7769 431,2541 1.656,5228 174.145,5132 285.810,93 59.037,51 226.773,42 23.840.042,35
15 9-Feb-04 137,5636 2.087,7769 435,3462 1.652,4307 173.710,1670 287.202,13 59.887,80 227.314,33 23.896.197,16
U.V.R.
44

Curva de Am ortización de Créditos Hipotecarios

30.000.000

25.000.000

20.000.000

15.000.000

$
10.000.000

5.000.000

- 5.000.000

Periodos (Cuotas mensuales)


GRACIAS…

También podría gustarte