Está en la página 1de 3

ASI FUNCIONA EL SISTEMA HIBRIDO EN EL NUEVO

TOYOTA PRIUS

¿Cómo funciona el Toyota Prius híbrido?


Te explicamos como trabaja el primer híbrido homologado en Argentina,
para consumir y contaminar muy poco.
 Autos Ecologicos Mediano Prius Tecnología Toyota

Los autos denominados híbridos son los que combinan dos tipos de


impulsores, normalmente uno de combustión y otro eléctrico. Hay varios tipos
y soluciones, pero el HSD (siglas de Hybrid Sinergy Drive) que Toyota desarrolló
para el Prius se destaca.
Los sistemas híbridos se dividen en dos grupos, en Serie y Paralelos, los primeros
utilizan el motor de combustión para alimentar las baterías y el eléctrico para
mover las ruedas. En los paralelos es el motor de combustión quien lleva el
empuje mientras que el eléctrico apoya en determinados momentos como
aceleración. En el caso del HSD del Prius, el sistema es combinado
Serie/Paralelo, es decir que cada motor puede mover las ruedas por separado, o
al mismo tiempo. Además, el motor térmico puede derivar parte de su fuerza a
recargar las baterías.

En algunos híbridos, incluyendo el SUV RX 450h de Lexus, se coloca un motor


eléctrico (o dos) sobre el eje posterior, consiguiendo así también tracción en las
cuatro ruedas. En el caso del Prius, ambos motores están juntos en el frente, por
donde descargan la potencia. Esta solución combinada con el uso
Serie/Paralelo, demandó un sistema muy inteligente para acoplar a ambos
motores y al generador de electricidad (no es el motor eléctrico propiamente
dicho).

Mediante un inteligente sistema de embrague planetario y una serie de actuadores


controlados electrónicamente se logra que los tres componentes, los dos motores
y generador, trabajen en diferentes combinaciones siguiendo las necesidades
de aceleración, velocidad constante, recarga y más. Como comentamos
anteriormente, esto permite:

- Desviar parte de la potencia del motor naftero a las ruedas y parte al generador

- Que cualquiera de los dos motores se haga cargo completamente de mover las
ruedas

- Que ambos impulsores se combinen en diferentes medidas para entregar


impulso.

 ¿Dos motores no deberían gastar más que uno?

Cualquier motor de combustión genera más potencia de la necesaria, que es


desperdiciada, pero en el caso del Prius, ese sobrante es aprovechado por el
generador para cargar las baterías. Además, cuando soltamos el acelerador o
frenamos, esa energía dinámica también es aprovechada para recargar las
baterías.

Además de aprovechar energía que de otra manera se desperdiciaría, gracias a


su gran torque desde casi 0 rpm, el motor eléctrico se hace cargo de impulsar
el auto cuando se pone en movimiento, que es el momento en que un motor
térmico gasta más combustible.

Otra ventaja es que, al tener el apoyo del impulsor eléctrico, el motor de


combustión no necesita ser tan potente. En el caso de Toyota se escogió uno
de ciclo Atkinson, que genera menos potencia específica que uno Otto (el naftero
convencional), pero a cambio aprovecha mucho mejor cada gota de
combustible y por ello es mucho más eficiente en consumo. Finalmente, la
relación de compresión es más alta, lo cual implica una mejor combustión.

También podría gustarte