Está en la página 1de 5

Diagnóstico y servicios a sistemas

de vehículos híbridos.
(A. Identificación del funcionamiento de los sistemas
híbridos automotrices.

Alumno: Abraham E. Herrera Sánchez


Profesor: Manuel Guerrero.
Grupo: 604.
(A. Identificación del funcionamiento de los sistemas
híbridos automotrices.
• Tipos.
✓ Hibrido-Paralelo.
En el caso de los híbridos en paralelo, tanto el motor eléctrico como el de
combustión interna están conectados a las ruedas del vehículo, pudiendo trabajar
de forma conjunta o por separado. Esta particularidad los hace especialmente
interesantes desde el punto de vista del consumo y las emisiones.
✓ Hibrido-serie.
En los híbridos en serie, también es denominado vehículo eléctrico de autonomía
extendida La ventaja de este tipo de vehículos reside en las prestaciones y
autonomía que aporta el motor eléctrico en ciudad, a través del generador y de las
propias baterías.
• Funcionamiento.
✓ Hibrido-serie.
El vehículo se mueve con la potencia que suministra el motor
Hay que mencionar que el
eléctrico, utilizando la electricidad suministrada por el
vehículo híbrido es una
generador accionado por el motor de combustión interna. En
buena alternativa para
esta configuración se encuentra el Chevrolet Volt.
contribuir a la reducción de
✓ Solo eléctrico. emisiones contaminantes;
además, al disminuir el
Respecto al motor puede haber más de uno y siempre consumo de gasolina,
conectado a la transmisión o empujando directamente a las también se reducen los
ruedas, cómo es el caso de los motores in Wheel o dentro costos de operación del
de la rueda. Su sonoridad es prácticamente nula y dan casi automóvil, permitiéndonos
todo el par en un régimen muy bajo de revoluciones. ahorrar dinero. Aunque su
✓ Eléctrico con cargas de baterías. costo puede ser alto si se le
compara con los vehículos
El motor térmico trata de trabajar siempre a un régimen máximo de combustión interna, no
de eficiencia. Si la potencia suministrada por el motor es obstante, si hacemos un
excesiva se almacena el excedente en las baterías, pasando el estudio económico
motor eléctrico a ser un generador. Si en cambio la potencia del
motor térmico es insuficiente, el motor eléctrico utiliza la
energía previamente almacenada para realizar la asistencia. En
algunos casos el motor eléctrico ni empuja ni recarga, esta
✓ Hibrido-paralelo.
inactivo, como en cruceros a velocidad media alta.
En el caso de los híbridos en paralelo, tanto el motor eléctrico como el de
combustión interna están conectados a las ruedas del vehículo, pudiendo trabajar
de forma conjunta o por separado. Esta particularidad los hace especialmente
interesantes desde el punto de vista del consumo y las emisiones.
✓ Con generador independiente.
No es una pieza sino una función, recupera energía en las frenadas, retenciones y
aceleraciones en las que el motor térmico entregue potencia de más. Lo normal es
que el mismo motor eléctrico desempeñe esta función siempre que no esté
empujando.
✓ Con motor como generador.
Si la potencia suministrada por el motor es excesiva se almacena el excedente en
las baterías, pasando el motor eléctrico a ser un generador. Si un coche hibrido no
tiene electricidad almacenada en la batería y no tiene otra forma de recargarla (por
ejemplo, cuando circulamos a velocidad sostenida en autopista), el motor térmico,
además de mover las ruedas, actuara como un generador que cargara la batería.
• Modos de funcionamiento.

✓ Solo eléctrico.
El funcionamiento del vehículo híbrido entra en conjunto con el sistema conocido
como start—stop, que se encarga de encender y apagar el motor de combustión
interna cuando es necesario; por ejemplo, cuando únicamente se usa el motor
eléctrico, el sistema apaga el de combustión interna, pero cuando se requiere que
trabajen en conjunto en trayectos más largos, inmediatamente lo enciende. Existen
rangos de velocidades para el funcionamiento de los 2 motores: en trayectos cortos
y a velocidades bajas, únicamente trabaja el motor eléctrico, y en trayectos largos y
velocidades altas, entran en conjunto los dos motores.
✓ Solo térmico.
En un auto híbrido en serie el motor térmico (que funciona con combustible) sólo
recarga la batería eléctrica, nunca participa en la tracción del auto. Éste motor se
apaga cuando la batería se encuentra totalmente cargada, lo que mejora su
rendimiento.
En el caso del hibrido combinado, el motor eléctrico cómo el motor térmico puede
impulsar al auto por sí solos, pero también cuentan con un sistema que permite a
ambos motores trabajar al mismo tiempo.
El motor eléctrico se usa para el arranque del auto y alcanzada cierta velocidad,
entra en función el motor térmico. Esto utiliza por completo la potencia del motor
térmico en todo momento.
✓ Térmico con carga de batería.
Motor térmico: además de cumplir la función de propulsar el vehículo, también
recarga la batería de alto voltaje cuando el coche trabaja a velocidad de crucero y
detecta que las reservas de ésta están bajas, siempre que no repercuta en la
conducción y la seguridad en ese momento.
✓ Térmico más eléctrico.
La fuerza de giro de las ruedas está combinada entre el motor térmico y eléctrico.
Los dos Motores eléctricos / Generadores permiten impulsar las ruedas
eléctricamente y generar corriente, recargando las baterías mediante la conducción.
Por lo que no necesitan de una fuente de carga externa para recargar las baterías.
Permite conducir algunos tramos exclusivamente en modo eléctrico siempre y
cuando tengamos las baterías bien cargadas.
De esta manera la conducción puede ser: sólo eléctrica o eléctrica junto con térmica.
✓ Frenado regenerativo.
Aprovecha la energía que se genera al momento de frenar o desacelerar, para
convertirla en electricidad, misma que es aprovechada por la batería. Al final es
enviada de vuelta al motor eléctrico cuando sea necesario para impulsar las ruedas.
Esta especie de reciclaje es sumamente importante en cuestión de autonomía.
✓ Parado y cargando.
Si hablamos de vehículos PHEV, la batería también se recarga conectando el
vehículo a un suministro eléctrico, como si de un coche eléctrico se tratara. Al ser
baterías de capacidad muy inferior a la de los eléctricos puros, el tiempo de recarga
es muy inferior y la carga rápida permite llegar al 80% de carga en unos minutos.
BIBLIOGRAFIA:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/187220/vehiculohibrido_1_26011
7.pdf

https://www.motorpasion.com/coches-hibridos-alternativos/como-funciona-un-
coche-hibrido

https://www.nexu.mx/blog/lo-que-debes-saber-sobre-como-funcionan-los-autos-
hibridos-y-
electricos/#:~:text=Un%20auto%20h%C3%ADbrido%20es%20un,similar%20a%20
un%20motor%20convencional.

https://www.motor.es/noticias/como-funciona-motor-coche-hibrido-
202068269.html#:~:text=C%C3%B3mo%20funciona%20un%20motor%20h%C3%
ADbrido&text=Motor%20t%C3%A9rmico%3A%20adem%C3%A1s%20de%20cum
plir,la%20seguridad%20en%20ese%20momento.

También podría gustarte