Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

FILIAL – AREQUIPA

PLANOS Y METRADOS DE OBRAS DE CONSTRUCCION (22931)

DOCENTE:
▪ Mg. Ing. Denis Herzen Mullisaca Atamari

ALUMNO:

▪ Yimi Yerson Sisihua Huamani U20301961


▪ Cecilia Thalía Tula Colca U19213813
▪ Erik Arnold Chacon Huamani U20247346

CARRERAS:

▪ Ingeniería Civil

CICLO

▪ Agosto 2021

AREQUIPA – PERÚ

1
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. Datos Generales
1.1.- Sector: Educación
1.2.- Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE FORMACION
PROFESIONAL EN INGENIERIA AMBIENTAL EN LA
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN AGUSTIN
DISTRITO, PROVINCIA Y REGION DE AREQUIPA”
2. Ubicación
2.1.- Ubicación:
Av. Venezuela Av. Independencia s/n
Distrito: Arequipa
Provincia: Arequipa
Región: Arequipa

2.2.- Accesibilidad:
Se accede desde el centro de la ciudad de Arequipa mediante pista
asfaltada, con un recorrido de aproximadamente 0.7 km.

2.3. Entorno Urbano:


Se encuentra en un sector urbano consolidado, en la avenida Venezuela;
avenida principal del distrito de Arequipa. La zona presenta un perfil urbano
rodeado en su mayoría de edificaciones de tipo comercial, de 2 a 3 pisos,
muy próximo a vías principales de la ciudad.

2
UBICACIÓN DEL
TERRENO

3. TERRENO
El terreno es parte de la infraestructura de la universidad San Agustín y para
el proyecto de la facultad de ingeniería ambiental se está planteando sobre
una extensión neta de 1,030.00 m2, el terreno es de forma irregular y
topografía plana con leve pendiente.

4. PROYECTO ARQUITECTÓNICO
Se ha desarrollado el proyecto arquitectónico de conforme a los
requerimientos de infraestructura indicados en el Estudio de Pre-Inversión a
nivel de Perfil, en cuanto a capacidad de SSHH, circulación, ancho de
escaleras, iluminación, ventilación etc. se ha tomado en cuenta lo
especificado en el Reglamento Nacional de Edificaciones y reglamento de
edificaciones para uso de las Universidades, Res. Nº 0834-2012-ANR
aprobado por la Asamblea nacional de Rectores.

El criterio principal asumido para la definición del partido y zonificación


arquitectónica esta dado por la exigencia de dotar a la facultad de Ingeniería
Ambiental de una infraestructura funcional y moderna, donde se garantice el
desarrollo de las actividades académicas.

3
4.1. Descripción

La edificación se desarrolla en cuatro niveles más azotea, ocupando la


totalidad del área del terreno. Se plantea dos ingresos, uno en el sector norte
y dos al sur, resultando también tres salidas de evacuación conforme con la
normatividad vigente. Asimismo, se está considerando dos ascensores para
dotar de accesibilidad a discapacitados conforme con las normas vigentes, el
cual se ha determinado la capacidad mediante un cálculo (ver anexo 1).

SOTANO:

Tiene un área techada de 56.81 m2.


Se accede al sótano mediante una escalera que llega a un hall y cuenta con
dos ambientes de depósito y cuarto de tableros y/o sala ce conversión de
energía solar.

PRIMER PISO:

Tiene un área techada de 845.46 m2.


En este nivel se desarrollan los ambientes de servicios complementarios
académicos como el ambiente de usos múltiples con una capacidad de 100
personas, este además tiene la particularidad de mediante una división de
paneles mono direccional pueda convertirse en dos ambientes para
capacitación, cuenta además con cuatro puertas de evacuación y proyector
para dos ambientes.
En el área frontal cuenta con un patio central con tratamiento de jardineras,
bancas hacia la parte central y hacia el corredor de manera que pueda ser
aparente al tránsito y flujo de circulación de los alumnos; Circundantes al
patio en el sector este se encuentra el bloque de aulas y laboratorios, en el
bloque norte se ubican las baterías de servicios higiénicos para alumnos, un
SSHH para discapacitados y un ambiente de utilería para el uso del conserje,
en el bloque al sur se ubica una cafetería con áreas para cocina la cual esta
delimitada por una barra de atención. En el bloque oeste además del SUM
se ubica la biblioteca con capacidad de 28 personas, aledaño a este se ubica
una escalera que articula todos los niveles y esta cercana a la puerta de
ingreso principal.

4
SEGUNDO PISO:

Con un área techada de 845.46 m2.


En este nivel se encuentran en el bloque al Este los ambientes de una aula y
dos laboratorios. En el bloque al Oeste se ha ubicado los ambientes
administrativos de la facultad dentro del cual tenemos los ambientes para la
dirección, jefe de departamento, sala de reuniones para el departamento
académico, secretaria, oficio, SSHH, archivo y sala reuniones para el
personal, además de un área central con una barra de atención al público y
alumnos.
En el bloque al Norte se ubica los servicios higiénicos para varones y
mujeres, y servicios higiénicos para los docentes.
En el bloque al sur se ubica el ambiente de tutoría con mobiliario para una
atención individualizada y separada con tabiquería baja.
La evacuación de este nivel está garantizada con dos escaleras al extremo
de todo el pabellón y de fácil acceso.

TERCER PISO:

Con un área techada de 845.46 m2.


En este nivel se encuentran en el bloque al Este los ambientes de tres
laboratorios. En el bloque oeste se ha ubicado los ambientes para dos aulas
y un taller los cuales convergen a un corredor central que articula todos los
ambientes del tercer nivel.
En el bloque Norte se ubica los servicios higiénicos para varones y mujeres,
y servicios higiénicos para discapacitados y un ambiente de depósito de
utilería para uso del conserje los cuales convergen a un hall central.
En el bloque al Sur se ubica el ambiente de salas de proyección social,
grupos de interés y de investigación.

CUARTO PISO:

Con un área techada de 845.46 m2. (incluida cobertura liviana en terraza)


En este nivel se accede en el sector del bloque Oeste tres laboratorios cada
uno con sus respectivos depósitos y área de oficina para el docente. En el
sector del bloque Este a dos aulas un ambiente para fotocopiado y un
depósito. En el bloque Norte se ubica los servicios higiénicos para varones y
mujeres, y servicios higiénicos para los docentes y en el bloque sur tenemos
una terraza con cobertura liviana inclinada.

5
AZOTEA:

Con un área techada de 48.54 m2.

A este nivel llega la escalera principal y un ascensor. En esta azotea se


ubican también las placas fotovoltaicas para captar la energía solar y una
estación meteorológica.

4.2. Áreas Construidas

Se tiene un total de área construida de 3,487.19 m2.

CUADRO DE AREAS CONSTRUIDAS


SOTANO 56.81
PRIMER PISO 845.46
SEGUNDO PISO 845.46
TERCER PISO 845.46
CUARTO PISO 845.46
AZOTEA 48.54
TOTAL M2 3,487.19

También podría gustarte