Está en la página 1de 2

LOS SANTOS – SANTANDER

Resolución de Aprobación 13924 del 27 /08/2019


Registro Educativo 041 DANE: 168418000269
NIT. 890.205.140-3
ASIGNATURA : Educación Física DOCENTE: Gabriel Téllez Vargas GRUPO: 8° y 9°
FECHA DE ELABORACION : TIEMPO: 1 semana GUIA N° : 2 PERIODO: 4°
Septiembre 29 de 2021
TEMA: Atletismo: salto con vallas
COMPETENCIA: definición, beneficios, competencias y reglamento del salto con vallas
OBJETIVO: Conocer en forma general el salto con vallas
ESTRATEGIA: Mediante la orientación por medio de esta guía
RECURSOS: Guía escrita, internet
CONTENIDO:
SALTO CON VALLAS
DEFINICIÓN: El salto de vallas o carrera BENEFICIOS DEL
de vallas como también se le conoce, es ENTRENAMIENTO CON VALLAS: El
un deporte de velocidad en donde los entrenamiento con vallas mejorará a largo plazo
participantes deben sobrepasar una serie tu agilidad, movilidad articular, en especial de la
de obstáculos. La finalidad de cadera y de los tobillos. Todo ello contribuye a:
esta disciplina deportiva es la de poder Que puedas correr con una mejor técnica.
dominar los obstáculos con la menor Que prevengas lesiones.
perdida de rapidez, es imprescindible que Que le ganes segundos al cronómetro.
la persona ejerza un gran dominio de la Aquí tienes algunos de los beneficios de trabajar
técnica, sin tumbar ninguna valla ni salirse con vallas:
de su debido carril.
.Tendrás mayor fuerza en las Piernas: también
mejorarás la capacidad de carga del tren inferior,
lo que contribuirá a que no sufras lesiones o
agotamiento.

.Serás rápido como el viento: verás aumentada


tu velocidad de forma gradual y progresiva.
REGLAMENTO: El diseño de la valla es
tal que es preciso ejercer una presión de 3,600 .Resistencia: tu forma física mejorará a un ritmo
kg. como mínimo y 4 kg. como máximo para alto con lo que ganarás fondo rápidamente.
derribarla. .Mejorarás tu técnica de carrera: al correr te
En las carreras, cada corredor tiene una calle. sentirás más liviano y serás capaz de amoldar
Un corredor será descalificado por cualquiera mejor el ritmo y la intensidad a tu entrenamiento.
de las siguientes razones: Tendrás tu propio circuito: con las vallas podrás
acondicionar tu propio circuito,
a) Si el corredor pasa el pie o la pierna por el
exterior de la valla.
b) Si pasa una valla que no está en su calle
c) Si derrumba intencionadamente con la
mano o el pie la valla.
LOS SANTOS – SANTANDER
Resolución de Aprobación 13924 del 27 /08/2019
Registro Educativo 041 DANE: 168418000269
NIT. 890.205.140-3

COMPETENCIAS: El programa olímpico incluye cuatro pruebas de vallas: 110 metros


para hombres, 100 metros para mujeres y 400 metros para hombres y mujeres. En estas
pruebas (100 y 110 m.v.) tan sólo hay 10 vallas. La situación de dichas vallas en la pista será
distinta en cada prueba.
100 METROS FEMENINO

En la carrera de 100 metros, la primera valla está a 13 metros de la línea de salida, el intervalo
entre las vallas es de 8,5 metros y hay una distancia de 10,5 metros entre la última valla y la
llegada. La valla tiene una altura de 84 cms.
100 METROS MASCULINO

En los 110 metros, la primera valla está a 13,72 metros de la línea de salida, el intervalo entre
las vallas es de 9,14 metros y la última se encuentra a 14 metros de la llegada. La valla, en esta
prueba, es de 1,06 metros.

ACTIVIDADES :

 Con sus palabras escriba 2 beneficios del entrenamiento con vallas


 Escriba 2 razones por las cuales un corredor puede ser descalificado en el salto con vallas
 Escriba las 4 pruebas que se realizan en una competencia con vallas

FECHA DE ENTREGA : Tiene 1 semana para entregar la actividad desarrollada

EVALUACION: Se evalúa la precisión en las respuestas

“Prosigo hacia la meta para {obtener} el premio del supremo llamamiento de


Dios en Cristo Jesús”

También podría gustarte