Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

SYLLABUS MATERIA – DERECHO DE FAMILIA

ELABORADO POR – LIC. BRENDA LOAISIGA NARVAEZ


UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

SYLLABUS

I Datos Generales

Facultad: Ciencias Jurídicas y empresariales.

Carrera: DGE.

Periodo: Del 10 de Octubre al 19 de Diciembre del 2021.


Cuatrimestre/Trimestre: Cuarto trimestre.

Turno: Sabatino Dominical X Diurno Vespertino

Asignatura: Derecho Civil I (Personas y Familia)

Nº de Horas Programa: 80 Aula: Virtual

Docente: Lic. Brenda Loáisiga Narváez

II Distribución de Contenidos

Nº UNIDADES HC HA HP TOTAL
I El Derecho Civil Nicaragüense 3 2 2 7
II Teoría General de las Personas 3 2 2 7
III De la personalidad y sus atributos 4 2 2 8
IV De las personas jurídicas 4 2 2 8
V Familia y Parentesco 4 3 3 10
VI El Matrimonio y la Unión de Hecho Estable 4 3 3 10
VII Disolución del Vínculo matrimonial 4 3 2 9
VIII La Familia y la Ley de relación entre Madre, Padre 2 3 1 6
e Hijo
IX Los Alimentos 2 2 2 6
X La Guarda o Tutela 2 2 2 6
Evaluación 3 3
TOTAL 32 24 24 80

HC= HORAS CLASE


HA= HORAS AUTOESTUDIO
HP= HORAS PRACTICAS
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

III. Bibliografía

1. Personas y Familia. 2da. Edición. Meza Gutiérrez, María Auxiliadora. Managua, 1999.
2. Código Civil de la República de Nicaragua Tomo I.
3. Ley 870 Código de Familia
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
IV. Plan Calendario

FECHA / UNIDAD/ TEMA OBJETIVOS DE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN


SEMANA APRENDIZAJE APRENDIZAJE

10/10/2021 PRESENTACIÓN DE LA Presentación de la asignatura en Encuentro Presencial / Formativa


ASIGNATURA términos generales virtual
Diagnostica
Conocer las expectativas del Entrega de Material de
estudiante para con la materia estudio / Subir material a Sumativa
plataforma

Guía de estudio / Subir a


UNIDAD I – EL DERECHO CIVIL Señalar la composición del plataforma.
NICARAGUENSE Código Civil y el contenido de
Conferencia dialogada y
I. Concepto y contenido del Derecho las leyes especiales, que le participativa /
Participación en Foro
Civil. permitirá al estudiante conocer
II. Código Civil y las Leyes especiales. el alcance del contenido del Asignación de Trabajo
individual
III. Fuentes del Derecho Civil. Derecho Civil y los cuerpos
IV. Ubicación del Derecho Civil. legales que componen la Foro Abierto (Preguntas
de control)
V. Las relaciones jurídicas en el asignatura
Derecho Civil.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
17/10/2021 UNIDAD II – TEORIA GENERAL Conocer el concepto y las Encuentro Presencial / Formativa
24/10/2021 DE LAS PERSONAS diferentes teorías que se han virtual
venido suscitando acerca del Diagnostica
I. Concepto de Persona. vocablo persona. Entrega de Material de
II. Clasificación de Personas. estudio / Subir material a Sumativa
III. De las personas de existencia Explicar la clasificación de las plataforma
natural y de existencia legal. personas según nuestro
IV. Personas por nacer (Nasciturnos). ordenamiento jurídico vigente. Guía de estudio / Subir a
V. Teorías del Nacimiento. plataforma.
1. Teoría de la Viabilidad.
2. Teoría de la Vitalidad. Conferencia dialogada y
VI. El Registro del Estado Civil de las participativa /
Personas. Participación en Foro
1. Concepto de Registro del Estado
Civil de las Personas. Asignación de Trabajo
2. Naturaleza Jurídica del Registro. individual
3. Actos que se inscriben en el Registro.
4. Importancia de la Publicidad. Foro Abierto (Preguntas
Fin de la existencia de las Personas. de control)

Conocer los modos de adquirir la


a. UNIDAD III – DE LA personalidad, analizando los
atributos que posee ésta, para
PERSONALIDAD Y SUS
que el estudiante sea capaz de
ATRIBUTOS poner en práctica los principales
derechos que con la personalidad
I. Concepto de Personalidad y los
se adquieren y la manera de
modos de adquirirla.
ejercer y defender los derechos
II. Teoría acerca de la naturaleza
que implican los atributos de la
Jurídica de la Personalidad.
personalidad
1. Teoría de la Ficción.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
2. Teoría de la Realidad.
3. Teoría de Interés.
III. Derechos de la Personalidad.
IV. Atributos de la Personalidad.
1. Nombre.
2. Capacidad.
3. Domicilio.
4. Nacionalidad.
5. Estado.
6. Patrimonio.

31/10/2021 UNIDAD IV – DE LAS PERSONAS Analizar el concepto, Encuentro Presencial / Formativa


I. Evolución histórica de las Personas características y atributos de las virtual
Jurídicas. Personas Jurídicas, para que el Diagnostica
II. Concepto de Personas Jurídicas. estudiante sea capaz de aplicar la Entrega de Material de
III. Clasificación de las Personas legislación nicaragüense, en la estudio / Subir material a Sumativa
Jurídicas. constitución de empresas que plataforma
1. De Derecho Público. opten por esta figura.
2. De Derecho Privado. Guía de estudio / Subir a
3. De Derecho Mercantil. plataforma.
4. Sin Fines de Lucro.
IV. Atributos de las Personas Jurídicas. Conferencia dialogada y
V. Órganos de Gobierno de las Personas participativa /
Jurídicas. Participación en Foro
VI. Extinción de las Personas Jurídicas.
Asignación de Trabajo
individual

Foro Abierto (Preguntas


de control)
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

07/11/2021 FERIADO

14/11/2021 a. UNIDAD V – FAMILIA Y Analizar el concepto de familia, Encuentro Presencial / Formativa


así como las clases y líneas que virtual
PARENTESCO
posee el Parentesco, para que en Diagnostica
I. Concepto de Familia. la práctica de la profesión sean Entrega de Material de
II. Evolución histórica de la Familia. los estudiantes capaces de estudio / Subir material a Sumativa
III. El Parentesco: Sus clases y líneas. aplicar la legislación que rige a plataforma
IV. La Relación Jurídica Familiar. la familia como núcleo de la
V. El Patrimonio Familiar. sociedad y las consecuencias Guía de estudio / Subir a
jurídicas del parentesco. plataforma.

Conferencia dialogada y
participativa /
Participación en Foro

Asignación de Trabajo
individual

Foro Abierto (Preguntas


de control)

21/11/2021 EVALUACION I PARCIAL Consolidar conocimiento Evaluación escrita


adquirido por los estudiantes Evaluación en plataforma Sumativa
durante este parcial. Video conferencia

28/11/2021 UNIDAD VI – EL MATRIMONIO Y Señalar los requisitos y trámites Encuentro Presencial /


para la celebración y validez del virtual
LA UNION DE HECHO ESTABLE
matrimonio.
I. Evolución histórica del matrimonio. Entrega de Material de
II. Nociones y caracteres del Explicar los impedimentos que estudio / Subir material a
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
matrimonio. puedan existir para la realización plataforma
III. Requisitos y Trámites para la del matrimonio.
celebración del matrimonio. Guía de estudio / Subir a
IV. Impedimentos del matrimonio. Indicar los diferentes tipos de plataforma.
Forma y pruebas. matrimonio que existen.
V. Tipos de matrimonios. Conferencia dialogada y
1. Por Poder. participativa /
Diferenciar al matrimonio y la
2. Putativo. Participación en Foro
3. En peligro de muerte. unión de hecho estable.
VI. Unión de Hecho Estable y sus Asignación de Trabajo
requisitos. individual
VII. Efectos del matrimonio y de la
unión de hecho estable. Foro Abierto (Preguntas
1. Deberes. de control)
2. Derechos.
Explicar la institución del
UNIDAD VII – DISOLUCION DEL divorcio en el Derecho Civil
VINCULO MATRIMONIAL Nicaragüense, conociendo los
I. Antecedentes históricos del Divorcio. procedimientos de la disolución
II. Concepto de Divorcio. del vínculo matrimonial, a fin de
III. Tipos de Divorcios. poner en práctica como abogado
IV. Disolución matrimonial en litigante dentro del proceso
Nicaragua y sus procedimientos. judicial, la disolución del
V. La nulidad del Matrimonio. vínculo matrimonial.

05/12/2021 UNIDAD VIII: LA FILIACIÓN Y Analizar sobre la Filiación en Encuentro Presencial /


LA LEY DE RELACIONES Nicaragua. virtual
MADRE-PADRE E HIJOS.
(PATRIA POTESTAD) Explicar la extinción, suspensión Entrega de Material de
I. Concepto de Filiación. estudio / Subir material a
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
II. Clases de Filiación. y la perdida de la Relación plataforma
III. Status de los hijos e hijas nacidas de
matrimonio y de unión libre. Madre- Padre e Hijos.
Guía de estudio / Subir a
IV. Legitimación y Reconocimiento. plataforma.
1. Concepto.
2. Diferencias.
Conferencia dialogada y
V. Consideraciones históricas de la Patria
Potestad. participativa /
1. Contenido. Participación en Foro
2. Limitantes.
3. Sujetos. Asignación de Trabajo
4. Derechos y Obligaciones previas. individual
VI. Extinción, Suspensión y Pérdida de la
Relación Madre-Padre e Hijos (Patria Foro Abierto (Preguntas
Potestad). de control)

UNIDAD IX – ALIMENTOS
I. Concepto de Alimentos. Analizar la ley que regula el
II. Presupuesto de la obligación y sus procedimiento de la Pensión
sujetos. Alimenticia, a fin de aplicar la
III. Regulaciones vigentes. legislación en el ejercicio de la
IV. La Ley de Alimentos. defensa del derecho de recibir
1. Incumplimiento. Recurso para su alimentos; así como la obligación
reclamación. de darlos.
2. Procedimiento.
3. Extinción de la Obligación.

UNIDAD X - LA GUARDA O
TUTELA. Conocer el concepto, la naturaleza
I. Concepto de Guarda o Tutela. jurídica y clases de Guarda,
II. Ámbito y clases de Guarda. analizando las reglas y
III. Generalidades de cada tipo de Guarda. procedimientos en el proceso
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS COMERCIALES
DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
IV. Personas autorizadas para el ejercicio judicial de ésta, a fin de que el
de la Guarda. estudiante pueda aplicar sus
V. Reglas y procedimiento en las Tutelas. conocimientos legales en relación a
VI. El discernimiento de la Guarda. los derechos y obligaciones que se
VII. Remociones y Excusas en la Guarda. deriven de la guarda o tutela.
VIII. Extinción de la Guarda.

19/12/2021 EVALUACION FINAL Consolidar conocimiento Evaluación escrita Sumativa


adquirido por los estudiantes Evaluación en plataforma
durante este trimestre. Video conferencia

Elaborado por: Lic. Brenda Loáisiga Narváez Fecha de Entrega: Octubre, 2021 Recibido Por: _________________

También podría gustarte