ECONOMÍA
SEMANA 08
c) Seguros b) Equilibra
d) Viajes internacionales c) Revalúa
e) Servicios gubernamentales d) Aprecia
e) Solo c y d
21. La balanza de cuenta corriente más el capital a largo
plazo nos da por igual la balanza: 31. Una baja del precio del dólar en el país, incentivará a:
a) Comercial a) Pagar más deuda externa
b) De servicios b) Una disminución de los precios
c) Balanza neta básica c) Exportamos más
d) Balanza de pagos d) Endeudarse en nuevos soles
e) Balanza de cuenta corriente e) Importar más.
22. Cuando se compra y se vende divisas para una entrega 32. El dumping es:
inmediata, estamos actuando en un mercado: a) Impuesto con el que el estado grava las
a) Libre exportaciones
b) A plazo b) Pago por el uso de una patente
c) Al contado c) Impuesto a productos extranjeros
d) Controlado d) Mecanismo que consiste en vender con precios
e) c y d subvaluados
e) Derecho que pagan los exportadores
23. Cuando se logra una situación de equilibrio de divisas,
es debido a un tipo de cambio: 33. En el sistema de tipo de cambio flexible, cuando la
a) Libre demanda de dólares disminuye:
b) Controlado a) El dólar se deprecia
c) A la par b) El nuevo sol se aprecia
d) Bajo la par c) El dólar se devalúa
e) a y c d) El nuevo sol se deprecia
e) El nuevo sol se revalúa
24. Si por las fiestas de navidad y año nuevo 2008, el tipo
de cambio disminuyera de S/ 2.98 a S/2.90 nuevos 34. El déficit en cuenta corriente, fundamentalmente, se
soles/dólar, estamos ante una: cubre a través del superávit de:
a) Devaluación a) La renta de factores
b) Revaluación b) La balanza de capitales
c) Depreciación c) Las variaciones de reserva
d) Disminución d) Las transferencias
e) Solo a e) La balanza de servicios
25. El tesoro del Señor de Sipán, representa para el Estado 35. Las transferencias unilaterales, se registran,
peruano una parte de su: específicamente en:
a) Activo a) Balanza de pagos
b) Pasivo b) Balanza de servicios no
c) RIN financieros
d) Balanza de pagos c) Balanza de cuenta corriente
e) Riqueza d) Balanza de servicios
e) a, b y c
26. Es la suma de la amortización de pagos y de intereses
por el capital prestado por el gobierno peruano:
a) Deuda interna
b) Deuda externa
c) RIN
d) Servicio de la deuda
e) Servicio de la deuda externa
HOJA DE CLAVES
SEMANA 08
TEMA N08: EL SECTOR EXTERNO
PREGUNTA CLAVE
1 B
2 B
3 E
4 D
5 B
6 B
7 C
8 A
9 E
10 C
11 C
12 B
13 E
14 B
15 B
16 A
17 E
18 C
19 A
20 A
21 C
22 C
23 E
24 B
25 E
26 E
27 A
28 B
29 C
30 A
31 E
32 D
33 B
34 B
35 B