Está en la página 1de 5

Área EDUCACIÓN RELIGIOSA FEACHA:21/06/21

Docente PATCCI JOHANNA NOBLEJAS PONCE


Propósito Reconoceremos los logros obtenidos en el bicentenario, UNIDAD:II
frente a los retos actuales, y seleccionaremos valores para
asumir la misión de consolidarnos como una comunidad justa,
fraterna y solidaria.
Experiencia de “Fortalecemos la armonía y la confianza en nuestra SEMANA:05
Aprendizaje comunidad en el marco de la celebración del bicentenario”
N°04
Titulo “Fortalecemos la armonía y la confianza en nuestra
comunidad en el marco de la celebración del bicentenario”

ORACIÓN A SAN JUAN BAUTISTA

Oh, Glorioso San Juan Bautista, que durante toda tu vida con humildad y fidelidad
cumpliste la voluntad del Padre Celestial, y como verdadero Precursor del Mesías
poco a poco, con la sencillez del deber cumplido, fuiste desapareciendo para que
Cristo Salvador inaugurara el Reino de Dios entre los hombres: ayúdanos a salir de
problemas y adversas situaciones, aleja todo peligro y enemigo de nuestro lado,
quita toda maldad, tropiezo y oscuridad en nuestra vida para que nuestros caminos
se encuentren despejados y estén abiertos al amor, el trabajo y la salud que tanto
ansiamos y necesitamos. Protégenos, alivia nuestras cargas y ayúdanos a conseguir
la tranquilidad, la ventura y el bienestar en nuestro hogar, en especial alcánzanos
del Señor. Por nuestro señor Jesucristo. Amén.

SE DA A CONOCER LA EXPERIENCIA N°04

“FORTALECEMOS LA ARMONÍA Y LA CONFIANZA EN NUESTRA COMUNIDAD EN


EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO”

COMPETENCIA: Asume la experiencia del encuentro personal y


comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia
religiosa.
CAPACIDAD: Transforma su entorno desde el encuentro personal y
comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su
conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
DESEMPEÑO: Acepta su rol en la transformación de la sociedad a partir de
las enseñanzas de Jesucristo planteando propósitos para fortalecer la
armonía y confianza en nuestra comunidad en el marco de la celebración
bicentenario.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
A doscientos años de la fundación de la república peruana, tenemos la
oportunidad de reflexionar desde el presente mirando al pasado y,
también, con un claro compromiso hacia el futuro respecto a nuestros
logros y desafíos como país. Asimismo, a partir de estos dos siglos de
independencia, es necesario proyectar nuevos retos que nos ayuden a
asumir una misión activa para fortalecer la armonía y la confianza, y
que nos impulsen a hacer realidad nuestros sueños y generar el bien
común como producto de un diálogo reflexivo sobre nuestra realidad.
Ante esta situación, nos planteamos el siguiente reto:

Reflexionemos y respondamos:
 ¿Qué acciones podemos proponer para fortalecer la armonía y la confianza en nuestra comunidad, y
seguir construyendo un país justo, fraterno y solidario?

¡Hola! Hoy iniciaremos esta nueva experiencia de aprendizaje.


Propósito: En esta actividad, reconoceremos los logros obtenidos en el bicentenario, frente a los retos actuales, y
seleccionaremos valores para asumir la misión de consolidarnos como una comunidad justa, fraterna y solidaria.
Reto: Propondremos la unidad en la práctica del bien común para la participación en las distintas acciones de nuestra
comunidad.
Producto: Presentan propuesta de acciones a desarrollar frente al reto planteado cómo las realizaremos en un periódico
mural virtual.

Observemos las imágenes:


REFLEXIONA Y RESPONDE:
Las dificultades respecto a la práctica de valores que se relacionan con el actuar en función del bien
común, la manifestación de la fe y la práctica de las enseñanzas del Evangelio. ¿Qué puedes
observar en las imágenes? ¿Cuál es el motivo de sus acciones? ¿Qué emociones se manifiestan?
Los logros que se observan en relación con la vivencia de la fe y las enseñanzas del Evangelio.
¿Cómo crees que debe celebrarse las fiestas religiosas en nuestra región?

ILUMINA LA REALIDAD

Lee y reflexiona según el libro de 1era de cor


1,10

Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de


nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una
misma cosa, y que no haya entre vosotros
divisiones, sino que estéis perfectamente unidos
en una misma mente y en un mismo parecer.

REFLEXIONA Y RESPONDE:
¿Cuál es el mensaje que nos deja la lectura?

En el siguiente gráfico, señalemos los logros y dificultades que identificamos:

Propósito: reconoceremos los logros


obtenidos en el bicentenario, frente a
los retos actuales, y seleccionaremos
valores para asumir la misión de
consolidarnos como una comunidad
justa, fraterna y solidaria.

Respondemos:
Ejemplos: Héroes, Santos peruanos,
Incas, llegada de los españoles, danzas,
comidas típicas, fiestas religiosas, etc.
El estudiante plantea sus propósitos para fortalecer la armonía y la confianza en
nuestra familia y comunidad.
Comparan su propósito planteado para contrastar si existe alguna coincidencia.
-lo registran en su cuaderno de trabajo.
-se da conocer el reto y actividades que se desarrolla en la cuarta experiencia.
- se da a conocer el producto y sus características del periódico mural.

LEEMOS:
“En efecto, la solidaridad es la actitud que hace a RESPONDEMOS: ¿Cómo
las personas capaces de salir al encuentro del otro podemos salir al encuentro de
y fundar sus relaciones mutuas en ese sentimiento nuestras hermanas y nuestros
de hermandad que va más allá de las diferencias y hermanos y buscar el bien de
los límites, e impulsa a buscar juntos el bien todas y todos?
común”. Discurso del papa Francisco (20 de
noviembre de2014).

Escribe: A partir del siguiente gráfico, respondemos:


¿Qué valores y virtudes nos ayudan a asumir nuestra misión
y buscar consolidarnos como una comunidad justa, fraterna
y solidaria?

RESPONDE: Sobre la base del análisis y nuestras reflexiones,


respondemos brevemente a estas preguntas: ¿Cómo podemos
reafirmar nuestra misión para favorecer la armonía y la confianza
en nuestras familias y comunidad?
¿Cómo podemos
asumir un rol activo en
la comunidad
Un periódico mural comprende varias secciones.
valorando nuestra
Tú puedes elegir alguna de ellas y plantear tus acciones.
tradición y cultura?

Reflexionar Es el momento de trazarnos acciones a desarrollar


frente al reto planteado al inicio. Para ello, en un periódico
mural virtual presentamos propuestas de acciones para
construir un país justo, fraterno y solidario, en concordancia
con nuestra misión, considerando lo siguiente:
- Fomentar la práctica de valores y virtudes a partir de la
reflexión.
- Fomentar la armonía, la confianza y la práctica del bien
común.
- Fomentar la participación en las diversas acciones en las que
se manifieste la fe. -Motivar la sensibilidad ante las
necesidades del prójimo a la luz de la Palabra.
- Motivar la misión de consolidarnos como una sociedad
1. ¿Cómo puedo promover la confianza activa en mi familia y comunidad?
2. ¿Qué problemas tenemos en la actualidad para afrontar como comunidad?

AHORA, NOS AUTOEVALUAREMOS PARA RECONOCER NUESTROS AVANCES, MARCA CON UNA X.

PRODUCTO/EVIDENCIA Presentan propuesta de acciones a desarrollar frente al reto planteado cómo las realizaremos en un
periódico mural virtual.
Reto: Propondremos la unidad en la práctica del bien común para la participación en las distintas acciones de
nuestra comunidad
Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto
de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Desempeño Acepta su rol en la transformación de la sociedad a partir de las enseñanzas de
Jesucristo planteando propósitos para fortalecer la armonía y confianza en nuestra
comunidad en el marco de la celebración bicentenario.
capacidades Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde
la fe que profesa.
Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral
en situaciones concretas de la vida.
Estoy en ¿Qué puedo hacer
Criterios de evaluación Lo proceso para mejorar mis
logré de aprendizajes?
lograrlo
Reconoce su rol en la
transformación y plantea sus
propósitos para fortalecer la
armonía y confianza en nuestra
comunidad.
Plantea sus propósitos en una ficha
escrita para fortalecer la armonía y
confianza en muestra comunidad.

También podría gustarte