Está en la página 1de 10

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO. 86


CBTIS NO.86

ESPECIALIDAD DE TÉNICO EN:_____________________

ASIGNATURA: GEOMETRÍA ANALÍTICA

NOMBRE DEL PROFR.: LIC. ORLANDO GUTIÉRREZ MARTÍNEZ

NOMBRE DEL ALUMNO O ALUMNA: __________________________

HUAUCHINANGO, PUEBLA A 20 DE SEPTIEMBRE DEL 2021.


Profr. Orlando Gutiérrez Martínez.
Lic. En educación Media con Especialidad en Físico-Química.
Miembro del personal docente del CBTIS 86.
Profesor de Matemáticas y Química,
Presidente de la Academia local de Química,
Jefe del laboratorio de Química,
Coordinador de talleres y laboratorios y
Tutor grupal.

Información de contacto:
Correo electrónico para la entrega de las evidencias: orlando.gutierrez.cb86@dgeti.sems.gob.mx
Facebook para la asesoría, consulta o dudas: orlando gutierrez martinez y teléfono de casa para las
consultas rápidas: 776 76 27292
PROPÓSITOS DEL CAMPO DISCIPLINAR DE LAS MATEMÁTICAS

Las competencias disciplinares básicas de Matemáticas buscan propiciar el


desarrollo de la creatividad y el pensamiento lógico y crítico entre los estudiantes.
Un estudiante que cuente con las competencias disciplinares de matemáticas
puede argumentar y estructurar mejor sus ideas y razonamientos. Las
competencias reconocen que a la solución de cada tipo de problema matemático
corresponden diferentes conocimientos y habilidades, y el despliegue de diferentes
valores y actitudes. Por ello, los estudiantes deben poder razonar
matemáticamente, y no simplemente responder ciertos tipos de problemas
mediante la repetición de procedimientos establecidos. Esto implica el que puedan
hacer las aplicaciones de esta disciplina más allá del salón de clases.

PROPÓSITOS DEL CURSO GEOMETRIA ANALITICA CON HERRAMIENTAS


TECNOLÓGICAS

Que el estudiante utilice los sistemas coordenados de representación para


ubicarse en el plano, desarrolle estrategias para el tratamiento de los lugares
geométricos como disposiciones en el plano e incorpore los métodos analíticos a
problemas geométricos.
TEMARIO DE GEOMETRIA ANALITICA CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
BIBLIOGRAFIA PARA GEOMETRIA ANALITICA

1. H. KINDLE, JOSEPH PhD. Geometría Analítica. Editorial McGraw-Hill. México 1991

2. Murray R., Spiegel. (1984). Manual de fórmulas y tablas matemáticas. Español (traducción de la 1ª.
Ed.) México: Edit. McGraw-Hill

3. Baldor, A. (1988). Algebra. Español (4a. Reimp.) México: Publicaciones cultural.

SOFTWARE

1. RICHARD PARRIS PHILLIPS EXETER ACADEMY


WINPLOT
PEANUT SOFTWARE

2. GEOGEBRA

3. CALCULADORA MICROSOFT

4. TCI SOFTWARE RESEARCH


SCIENTIFIC WORK PLACE
VERSION 3

PLATAFORMAS EN LA INTERNET

1. KHAN ACADEMY
2. WOLFRAM ALPHA

YOUTUBE

1. MATH2ME

LIC. ORLANDO GUTIERREZ MARTINEZ


SEPTIEMBRE DE 2021
COMPETENCIAS GENÉRICAS
CATEGORIA COMPETENCIA ATRIBUTOS
1. Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus
valores, fortalezas y debilidades
2. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y
1. Se reconoce y valora así mismo y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo
aborda problemas y retos teniendo rebase
encuentra los objetivos que 3. Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios
persigue sustentados y en el marco de un proyecto de vida
4. Analiza críticamente los factores que influyen en su forma de
decisiones
5. Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones
6. Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las
restricciones para el logro de sus metas
2. Es sensible al arte y participa la 1. Valora el arte como manifestación de la belleza y expresión de ideas,
interpretación de sus expresiones sensacionales y emociones
en distintos géneros 2. Experimenta el arte como un hecho histórico compartido que permita
la comunicación entre individuos y culturas en el tiempo y el
espacio
3. Participa en prácticas relacionadas con el arte
1. Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico,
3. Elige y practica estilos de vida mental y social
saludables 2. Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de
las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de
riesgo
3. Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo
humano y el de quienes lo rodean
1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas,
Se expresa y se 4. Escucha, interpreta y emite matemáticas o gráficas
comunica mensajes pertinentes en distintos 2. Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus
contextos mediante la utilización de interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos
medios, códigos y herramientas que persigue
3. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere
conclusiones a partir de ellas
4. Se comunica en una segunda legua en situaciones cotidianas
5. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para
obtener información y expresa ideas
1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva,
comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance
de un objetivo
5. Desarrolla innovaciones y 2.Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones
propone soluciones a problemas a 3.Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que sub-
Piensa critica y partir de métodos establecidos yacen a una serie de fenómenos
reflexivamente 4.Construye hipótesis y diseña y aplica modelos para probar su validez
5.Sintetiza evidencias obtenidas mediante la experimentación para
producir conclusiones y formular nuevas preguntas
6.Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para
procesar e interpretar información
6. Sustenta una postura personal 1. Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito
sobre temas de interés y relevancia especifico y discriminan entre ellas a su relevancia y confiabilidad
general, considerando otros puntos 2. Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias
de vista de manera crítica y 3. Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al
reflexiva conocer nuevas evidencias e integras nuevos conocimientos y
perspectivas al acervo con el que cuenta
4. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética
Aprende de forma 7. Aprende por iniciativa e interés 1. Define metas y de seguimiento a sus procesos de construcción de
autónoma propio a lo largo de la vida conocimientos
2. Identifica las actividades que te resultan de menor y mayor interés y
dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a
retos y obstáculos
3. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre
ellos y su vida cotidiana.
Trabaja en forma 1. Propone maneras de solucionar un problema o desarrollar un
colaborativa 8. Participa y colabora de manera proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos
efectiva en equipos diversos específicos
2. Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras
personas de manera reflexiva
3. Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y
habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de
trabajo
1. Privilegia el dialogo como mecanismo para solución de conflictos
2. Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y
Participa con 9. Participa con una conciencia desarrollo democrático de la sociedad
responsabilidad cívica y ética en la vida de su 3. Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de
en la sociedad comunidad, región, México y el distintas comunidades e instituciones, y reconoce el valor de la
mundo participación
4. Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar
individual de la sociedad
5. Actúa de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y se
mantiene informado
6. Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local,
nacional e internacional ocurren dentro de un contexto
10. Mantiene una actitud respetuosa 1. Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de
hacia l interculturalidad y la igualdad de dignidad y derechos de todas las personas y rechaza la
diversidad de creencias, valores, discriminación
ideas y prácticas sociales 2. Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y
tradiciones culturales mediante la ubicación de un contexto
3. Asume el respeto de las diferencias del principio de integración y
convivencia
11. Contribuye al desarrollo 1. Asume una actitud que favorece la solución de problemas
sustentable de manera crítica, con ambientales en los ámbitos locales, nacional e internacional
acciones responsables 2. Reconoce y comprende las implicaciones biológicas, económicas,
políticas y sociales del daño ambiental
3. Contribuye al alcance de un equilibrio entre intereses de corto y
largo plazo

Competencias de las matemáticas


1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, geométricos y variacionales,
para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.
2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o
situaciones reales.
4. Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante lenguaje
verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
5. Analiza la relación entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.
6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los
objetos que le rodean.
7. Elige un enfoque determinista o un aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno y argumenta su pertinencia.
8. Interpreta tablas, gráfica, mapas o diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
ASPECTOS A EVALUAR
CONOCIMIENTOS (70 PORCIENTO)
Se evaluarán los conocimientos mostrados en las evidencias de la solución a las tres Guías de Estudio
que resolverán durante el curso.
HABILIDADES PROCEDIMENTALES (20 PORCIENTO)
Se evaluarán el desarrollo de ejercicios, manipulación de formularios, lectura y escritura de expresiones
propias de las matemáticas y la elaboración de apuntes (organización, presentación, fechados,
resaltados los temas y subtemas en color, ortografía y caligrafía).
ACTITUDES Y VALORES (10 PORCIENTO)
Se evaluará la puntualidad en la entrega de las evidencias y participación como monitores para ayudar a
que otros estudiantes aprendan.

PERÍODOS TENTATIVOS DE EVALUACIÓN

 PRIMERA EVALUACIÓN:
Antes del 19 de octubre de 2021

 SEGUNDA EVALUACIÓN:
Antes del 16 de noviembre de 2021

 TERCERA EVALUACIÓN:
Antes del 14 de diciembre de 2021

 REGULARIZACIÓN EXTRAORDINARIA:
diciembre 2021

 RECURSAMIENTO:
enero 2022

 RECURSAMIENTO A CONTRATURNO:
Septiembre-diciembre 2022
COMPROMISOS DEL PROFESOR
1. No faltar a clases, salvo por comisiones de la escuela o por causa de fuerza mayor.
2. Iniciar puntualmente la clase conforme al horario asignado.
3. Impartir las asesorías a través del correo electrónico, Facebook y por llamada telefónica.
4. Respetar los 10 o 20 minutos de descanso.
5. Promover la igualdad entre los estudiantes.
6. Diseñar actividades dinámicas.
7. Recomendar videos de actividades experimentales llamativas.
8. Promover la imparcialidad en los aspectos de la evaluación.
9. Explicar en qué consisten las actividades y las tareas a desarrollar de modo que los estudiantes
comprendan lo que van a realizar.
10. Realizar actividades de reforzamiento y de retroalimentación para mejorar los resultados de
aprendizaje de los estudiantes.
11. Presentar los resultados de la evaluación a los estudiantes antes de publicarlos en las boletas de
la escuela.

Atentamente
Lic. Orlando Gutiérrez Martínez
Docente de la asignatura de Geometría Analítica

COMPROMISOS DEL ALUMNO

Escribe aquí tus compromisos, por ejemplo:

1.
2.
3.
4.
5.

Escribe aquí tu nombre completo Escribe aquí el nombre del tutor en casa

Estudiante Tutor

También podría gustarte