Está en la página 1de 2

GABRIELLA RODRIGUEZ C.I: 24.186.

485
1) Describa las diferencias entre cefalohematoma y caput succedaneum
El cefalohematoma es una acumulación de sangre ubicada debajo del cuero cabelludo producida por
una hemorragia subperióstica, a diferencia del caput succedaneum, un cefalohematoma es unilateral
ya que al ser subperióstica no traspasa las suturas óseas.
2) Nombre 5 diferencias entre recién nacido prematuro y recién nacido a termino
Prematuro:
1. Piel fina y suave de color roja
2. Hay transparencia de la piel, se pueden visualizar las venas del tronco
3. Lanugo presente, abundante, cubre la espalda
4. Pezones apenas visibles, glándula mamaria no palpable
5. Genitales: Masculino: testículos no descendidos, no palpables, escroto liso. Femenino: labios
menores prominentes

A término:
1. piel rosada, más gruesa, con fisuras superficiales en manos y pies
2. La piel no es transparente sino más bien opaca, no se visualizan con facilidad vasos sobre el
tronco.
3. Lanugo desaparece casi por completo
4. Pezón prominente, areola punteada, glándula mamaria >1 cm
5. Genitales: Masculinos: testículos descendidos, escroto arrugado. Femenino: labios mayores
cubren a los labios menores
3) cuáles son los criterios de egreso de un paciente con síndrome nefrítico
 No debe tener Hematuria macroscópico
 Debe haber resolución del edema
 Tensión normal
 Urea y creatinina en rango normal o en descenso.
 No administrar diuréticos
 Ingesta libre de líquidos y con eso debe tener un ritmo diurético normal

4) ¿Cuál es la tríada clásica del síndrome nefrótico, el tratamiento, y que pacientes


ameritan biopsia renal?
Edema, proteinuria y aumento del colesterol.
Se trata con prednisona y un diurético, junto con dieta ajustada de sal, y la biopsia está
indicada cuando hay proteinuria persistente mayor de 1 gramo en 24 horas
5) calcule la hidratación de mantenimiento, según Holliday Segar, en un paciente de 8
kilos de peso
800cc en 24 horas, siendo 400cc cada 12 horas.

6) Paciente de 2 años de edad, (previamente sano) quien se encontraba jugando con su


hermano mayor, y súbitamente presenta, tos, dificultad respiratoria y cianosis, cuál
sería el planteamiento diagnóstico
Asma bronquial
7) Paciente de 3 años de edad, con fiebre, y lesiones, tipo vesículas, blanco
amarillentas, en orofaringe, cuál sería el planteamiento diagnóstico
Síndrome febril agudo, faringoamigdalitis estreptococcica a descartar
8) cuáles son las alteraciones en la gasometría de un paciente con acidosis metabólica,
y que patologías frecuentes en pediatría, pueden causar la misma
pH <7.35
HCO3-: <22 mEq
Perdidas gastrointestinales de bicarbonato: diarreas, vómitos
9) En que consiste la maniobra de ortolani
Pretende comprobar la reducción de una cadera previamente luxada.
Para realizar la maniobra de Ortolani la cadera contralateral se debe de mantener fija, mientras que
la cadera examinada se abduce y se trata de desplazar hacia anterior aplicando fuerza con los dedos
colocados sobre el trocánter mayor. La sensación de inestabilidad en una cadera con el signo de
Ortolani positivo usualmente se describe en la literatura como un “clunk” de la cabeza femoral al
deslizarse sobre el borde posterior del acetábulo y reacomodarse dentro de la cavidad acetabular.
Esta maniobra no debería de realizarse en bebés irritados o intranquilos, en los cuales la actividad
muscular puede enmascarar el desplazamiento de una cadera inestable.
10) Que es el reflujo vesicoureteral
Se define como el paso retrógrado no fisiológico de la orina desde la vejiga al uréter, probablemente
debido a una disfunción de la unión ureterovesical.

También podría gustarte