Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO

UTESA
Educación para el Medio Ambiente

Tarea III

La presente actividad es el esquema que te orientará para realizar la 3ra tarea, la cual
tiene un valor de 3 puntos. La misma debe ser realizada en PDF y remitirla vía la
plataforma UTESA-nube el miércoles 20 antes de las 11:00 am.

Luego de ver el vídeo que aparece en YouTube cuya dirección electrónica parece a
continuación, haz una descripción detallada en el mismo:
https://www.youtube.com/watch?v=vWDH3ABw_QM

El manglar:
Es un tipo de ecosistema que ocupa la zona intermareal cercana a la
desembocadura de cursos de agua dulce de la constas de latitudes tropicales, de
la tierra entre las área con manglares se incluye estuarios y zonas costeras y esta
compuesto os árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permiten
colonizar terrenos anegados y estos están sujetos a instrucciones de agua salada
el termino manglar, incluye varias especies que poseen adaptaciones similares,
pero que pertenece a familias diferentes algunas de esta zonas tolerancia a altos
niveles de salinidad raíces aéreas que estabilizan el árbol en terrenos blandos
semillas flotantes estructuras especializadas que permiten entrada de oxígeno y la
salida de dióxido de carbono.

Importancia ecológica:
Son hábitats de muchos peces peligrosos y litorales molusco crustáceos, anélidos
cuyos hábitats de adultos son las praderas de fanerógama las marismas y lagunas
costeras y aguas dulces en el interior de los continentes. Funciona como pulmones
del ambiente porque producen oxígeno y usan el dióxido de carbono del aire poseen
una productividad primaria muy alta lo que mantiene una compleja red-trófica con
sitios de anta miento de aves zona de alimentación crecimiento y protección de
reptiles peces, estacios, moluscos un gran número de especies en peligro de
extinción entre otros sirven como filtros, para sedimentos y nutrientes.
Manteniendo la calidad del agua. Protegen el litoral contra la erosión costera
derivada del oleaje y las mareas como consecuencia de la estabilidad del fisió litoral
que las raíces creas proveen, además el dosel denso y alto del bosque del manglar,
es una barrera efectiva contra la erosión eólica como los vientos de huracanes, aun
durante las temporadas de fuertes tormentas.
Son evapotranspiración, que sufren de humedad a la atmósfera, son fuentes de
materias orgánicas e inorgánica que sostiene la red alimentaria marina, estabilizan
los terrenos costeros, contra erupción protegen el litoral contra los vientos,
huracanados y otros eventos climatológicos, de gran impacto so principalmente
territorio, de apareamiento, cría y alimentación para muchos peces moluscos y
toda una gama de otras formas de vida silvestre.

Importancia económica:
Los manglares son un paliativo, contra posibles cambios climáticos no solo por ser
fijadores, de CO2 sino también porque inmovilizan grandes cantidades de
sentimientos, ricos en materias orgánicas, también mediante este mecanismo los
manglares atrapan contaminantes, como compuestos orgánicos tóxicos
persistentes y mentales pesados.

Los ambientes y tóxicos de los manglares purifican las aguas cloacales,


transportadas por los afluentes y disminuyen el cambio de climático mediante la
oxidación o reducción del gas de efecto invernadero producto de la descomposición
anaeróbica de la materia organica, a óxido nítrico o nitrógeno molecular
respectivamente, sirven como reguladores del flujo de agua de lluvia, reducen el
efecto de las inundaciones se estima que por cada vez que este manglar destruida
se pierden anularmente setecientos sesenta y siete kilos de especies marítimas
importancia comercial, importancia sociocultural, los manglares desempeñan un
papel importante, como fuentes de recursos, y para muchas poblaciones
campesinas esto se da más.

Recursos más importantes:


La pesca industrial a gran escala, y la artesanal a nivel familiar, carbón de leña
madera para construcción y leña su cría de muchas especies Extracción de sal
extracción de taninos, hierbas medicinales cacería, son utilizados para la
recreación pasiva los deportes acuáticos y actividad turística son importante para
la educación, e investigación científica.

También podría gustarte