Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de formación Tecnológico
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del curso Protocolo
Código del curso 80007
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de créditos 1

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de 6
Individual ☐ Colaborativa ☒
actividad: semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación: unidad: 1
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 175 Puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad: 28
actividad: 18 de octubre 2018 de noviembre de 2018
Competencia a desarrollar:
Diseña un manual de protocolo empresarial que permite la adopción de
normas y lineamientos al interior de una empresa mediante el uso de
herramientas Web 2.0 y contenidos teóricos.

Temáticas a desarrollar:
Capítulo 3. Protocolo Empresarial - Etiqueta y Protocolo Empresarial,
cómo relacionarse efectivamente.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar
Paso 3. Trabajo Colaborativo 2
Diseñar un manual de protocolo empresarial para una Organización
Actividades a desarrollar
1. El estudiante revisa los contenidos de la Unidad 1 – Capítulo 3.
Protocolo Empresarial, teniendo en cuenta los capítulos y páginas
indicadas en el Entorno de Conocimiento.

2. El estudiante mediante un texto en el foro, propone una empresa de su


región, brindando información sobre los elementos y normas que hacen
parte de su etiqueta y protocolo empresarial en el foro de la actividad.
(Tener en cuenta los conceptos estudiados).

3. Los estudiantes deben establecer los roles a desempeñar en el ejercicio


del trabajo colaborativo.

4. Los estudiantes evalúan y definen en el foro de la actividad las


propuestas presentadas, para seleccionar la que presente mayor
deficiencia en su protocolo empresarial.

5. Los estudiantes diseñan y presentan para dicha empresa un manual de


protocolo empresarial, teniendo en cuenta que el protocolo está
presente en los diferentes ámbitos de la empresa.

6. Evidenciar en el foro de la actividad colaborativa mínimo tres aportes


uno con el producto individual solicitado y dos donde se refleje la
colaboración a la construcción del trabajo colaborativo final.

Entornos
Entorno de Aprendizaje Colaborativo
para su
Entorno de Seguimiento y Evaluación
desarrollo
Individuales:
Elaborar un texto individual con la información solicitada
sobre etiqueta y protocolo empresarial, de una empresa de
la región en que se encuentre.
Peso Evaluativo: 70 Puntos

Colaborativos:
Elaborar un documento final con los siguientes parámetros:
Pueden realizarlo en power point o powtoon, el trabajo
Productos debe contener: Portada, Introducción, Objetivos del trabajo,
a entregar Propuesta de manual de protocolo, que contenga:
por el -Objetivos del manual
estudiante -Presentación general de la empresa
-Atención personal
-Atención telefónica
-Atención virtual
-Ejemplo de plantilla de comunicaciones y presentaciones
institucionales
-Protocolo reuniones de trabajo
-Identificación institucional.
Conclusiones y Referencias bibliográficas con normas APA.
Peso Evaluativo: 105 Puntos
3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el desarrollo
de la actividad

 Es importante que cada estudiante presente ante su


grupo todos sus datos de contacto para la realización
del trabajo en equipo.
 Distribuyan roles específicos de cada integrante para la
realización del trabajo colaborativo
Planeación de  Realicen la planeación con tiempos claros y
actividades establecidos para subir el trabajo a tiempo según la
para el agenda, al entorno de evaluación y seguimiento
desarrollo del  Realizar los aportes en forma pertinente, para que el
trabajo grupo logre ajustar la tarea con tiempo.
colaborativo Presentar la actividad con excelente redacción y
ortografía.
 El líder del grupo colaborativo debe subir el archivo
final, en el entorno de Evaluación y Seguimiento en el
enlace: Paso 3. Trabajo Colaborativo 2.

Para la realización del trabajo colaborativo se recomienda


que se asignen roles específicos para la distribución de las
Roles a
actividades y responsabilidades buscando el éxito de la
desarrollar
culminación y entrega de trabajo. Tales roles son:
por el
estudiante
 Líder Comunicador
dentro del
 Dinamizador del Proceso
grupo
 Relatora
colaborativo
 Utilero
 Vigía del tiempo
Roles y • Participar activamente en el desarrollo del trajo
responsabilid colaborativo.
ades para la • Solo se debe subir al entorno un único trabajo, por
producción grupo y lo debe realizar quien haga las veces de líder, o
de salvo caso especial a quien este último nombre para esta
entregables función.
por los • La escogencia del rol debe ser libre y
estudiantes espontáneamente.
• Se debe consolidar el trabajo de manera coherente
y no copiar y pegar.
• Al asumir el rol debe ser responsable de su función
asignada para no entorpecer el curso y desarrollo del
trabajo.
 Es importante asumir el rol con tiempo y no aparecer a
última hora deseando participar en el trabajo
colaborativo.
 El grupo es potestativo de aceptar o no aceptar a quien
a última hora desea ingresar al grupo para trabajar.
Las Normas APA son el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de las
ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas bajo un
Manual que permite tener al alcance las formas en que se
debe presentar un artículo científico. Aquí podrás
Uso de
encontrar los aspectos más relevantes de la sexta edición
referencias
del Manual de las Normas APA, como referencias, citas,
elaboración y presentación de tablas y figuras,
encabezados y seriación, entre otros. Puede consultar
como implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/
Políticas de ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido
plagio por el diccionario de la Real Academia como la acción de
"copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como
propias". Por tanto, el plagio es una falta grave: es el
equivalente en el ámbito académico, al robo. Un
estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y
no respeta el trabajo intelectual ajeno.

No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de


cualquier porción del trabajo de otra persona, y no
documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio.
Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de
otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro
conocimiento se basa en el conocimiento de los demás.
Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la
honestidad académica requiere que anunciemos
explícitamente el hecho que estamos usando una fuente
externa, ya sea por medio de una cita o por medio de una
paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más
adelante). Cuando hacemos una cita o una paráfrasis,
identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar
reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda
referirse al original si así lo desea. Existen circunstancias
académicas en las cuales, excepcionalmente, no es
aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por
ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea
en la cual se pide claramente que los estudiantes
respondan utilizando sus ideas y palabras
exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá
apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran
referenciadas adecuadamente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Tipo de Actividad Actividad
☐ ☒
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad: 1
Niveles de desempeño de la actividad
Puntaje
Aspectos individual
evaluados Valoración Valoración
Valoración alta
media baja
El estudiante
El estudiante
participa pero no El estudiante
Participa participa
de forma no participa en
ción del oportunamente
oportuna en el el foro con sus
estudiant en el foro con
foro con sus aportes
e sus aportes 15
aportes individuales
actividad individuales
individuales solicitados
individual solicitados
solicitados
(Hasta 15 (Hasta 8 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante presenta en el
presenta en el foro
foro el escrito parcialmente el
con la escrito con la
descripción de la descripción de la El estudiante
empresa empresa no presenta en
Presenta brindando brindando el foro la
ción de la información información descripción de 40
empresa sobre la etiqueta incompleta sobre la empresa
y protocolo que la etiqueta y
aplica protocolo que
actualmente la aplica
empresa actualmente la
empresa
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El escrito El escrito no El estudiante
contiene todos contiene todos no presenta el
Presenta
los puntos los puntos aporte
ción del
solicitados solicitados individual
escrito
(Hasta 15 (Hasta 8 (Hasta 0
15
puntos) puntos) puntos)
Niveles de desempeño de la actividad
Puntaje
Aspectos colaborativa
evaluados Valoración Valoración
Valoración alta
media baja
Participa No Participa
oportunamente oportunamente
No participa ni
Participa en el foro y en el foro o no
realiza ningún
en el foro debate para la debate para la
aporte para la
y debate selección de la selección de la
construcción
para la empresa de empresa de 40
del informe
selección acuerdo a los acuerdo a los
final
de la casos casos
empresa presentados presentados
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Realiza aportes Realiza aportes No Realiza
sobre el parciales sobre el aportes sobre
Estructur desarrollo de los desarrollo de los el desarrollo de
ación del puntos puntos los puntos
manual solicitados en el solicitados en el solicitados en 50
de manual de manual de el manual de
protocolo protocolo protocolo protocolo
(Hasta 50 (Hasta 25 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El trabajo final
El trabajo final
cumple
cumple con
parcialmente con
todos los puntos No entrega
los puntos
Estructur solicitados con trabajo final
solicitados con
a del normas APA con todos los
normas APA
document tanto en su puntos 15
tanto en su
o presentación solicitados
presentación
entregado como en las
como en las
referencias
referencias
(Hasta 15 (Hasta 8 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 175

También podría gustarte