Está en la página 1de 27

Evaluación de desempeño:

Cómo apoyar y potenciar el


desarrollo profesional de tus
colaboradores.
buk.cl

Índice
Ventajas de realizar una evaluación ............................... 04
de desempeño

Evaluación de Desempeño en tu organización................... 07


Evaluación de Desempeño en tu organización ....................................... 07

¿Qué es una evaluación de desempeño? ................................................. 07

¿Cómo evaluar a mis colaboradores? ...................................................... 07

Tipos de evaluación de desempeño ........................................................ 08

¿Cuándo evaluar a mis colaboradores? ................................................... 08

¿Cómo estructurar una evaluación de desempeño? ........... 10

Evaluación de Desempeño 360° ...................................... 13

Conoce los 5 indicadores de desempeño más .................... 16


importantes

Evaluar con tecnología .................................................. 19

¿Cómo mejorar el desempeño laboral de tus ..................... 23


colaboradores?

Asesoría Personalizada.................................................. 26

02
buk.cl

INTRODUCCIÓN

Según la encuesta Workmonitor 2019, realizada por la consultora


Randstad, el 20% de los chilenos no recibe un feedback o retro alimentación por
su rendimiento en el trabajo. Esto significa que hay colaboradores que no están
siendo guiados o potenciados para mejorar su desempeño laboral.

Realizar evaluaciones de desempeño, es una gran oportunidad de poder mejorar


como profesional y como empresa, te permitirá ordenar las tareas de cada equipo
y orientar el trabajo hacia las metas anuales que se quieran conseguir.

Evaluar a tus colaboradores trae múltiples ventajas, no solo para el trabajador


sino para toda la empresa.

¡Aquí te dejamos algunas razones de por qué es importante realizar


evaluaciones de desempeño!

Introducción

03
buk.cl

5 ventajas de hacer
evaluaciones de desempeño
Medir el desempeño de tus colaboradores, solo trae beneficios a la
empresa. Es una oportunidad de mejora para el colaborador y un escaner
a la cultura de la organización.

1. Contribuye al desarrollo capaz de desenvolverse en el ambiente


profesional del colaborador de trabajo y las habilidades blandas
que tenga para poder liderar, llevar un
Se ha convertido en tendencia que la equipo, desarrollar ideas y ejecutarlas,
máxima preocupación de las empresas entre tantas otras.
sean sus colaboradores, pues son sus Es una instancia que permitirá ayudar al
principales activos. Es por eso que colaborador a desarrollarse de manera
antes de cualquier meta u objetivo a técnica en su trabajo y a desarrollar
cumplir, es necesario preocuparse y mejor sus capacidades profesionales
atender a quienes trabajaran y lograrán como personales dentro del trabajo.
llegar a los resultados deseados por
la empresa. Realizar evaluaciones
de desempeño permitirá medir las
2. Aumenta la productividad
capacidades y habilidades de los
de tu empresa
colaboradores con la finalidad de
No solo tendrás mejores profesionales
poder orientar y guiar a cada trabajador
dentro de la organización, sino que
para potenciarlos y hacerlos crecer
aumentará la productividad de
profesionalmente. Al poder evaluar
tu empresa. Como mencionamos
a un colaborador, se podrá comparar
anteriormente, al realizar una
entre una y otra evaluación como éste
evaluación de desempeño, podrás
ha crecido y ha podido tomar más
medir las habilidades y capacidades
participación dentro de la empresa o ha
profesionales que tenga un
mejorado en el manejo de sus tareas y
colaborador y así realizar estrategias
responsabilidades. Una evaluación no
en torno a ellas. El trabajador podrá
solo considera el lado profesional de un
ver reflejado su desempeño y saber
colaborador, sino como la persona es

04
buk.cl

de él, además de recibir tareas objetivas en un ambiente que proporcione


que lo ayuden a ordenar sus prioridades, confianza, que exista empatía por parte
trabajar las oportunidades de mejora de la jefatura ante cualquier duda o
y reconocer o destacar las fortalezas. inquietud del colaborador y que los
La productividad aumentará ya que resultados obtenidos de la evaluación
los equipos estarán alineados, todos de desempeño sean conversados
enfocados en un mismo objetivo y como oportunidades de mejora y no
trabajando en base a sus mejores como una crítica personal.
herramientas.
La comunicación y el feedback que
3. Genera espacios de venga luego de la evaluación de
comunicación desempeño, solo abrirá y mejorará
los lazos entre el jefe y el colaborador,
Luego de realizar una evaluación generará un mejor ambiente en
de desempeño es esencial poder el trabajo y además potenciará la
realizar un feedback. Muchos de los comunicación entre los integrantes del
colaboradores toman esta instancia equipo.
como una negativa, pues la sienten
como si fueran críticas y no instancias 4. Aumenta la motivación y
de crecimiento. Es ahí que es muy compromiso por la empresa
importante poder comunicar esto
de manera positiva y dar espacios a Muchas veces la motivación y el
la reflexión y comunicación entre el compromiso de una persona por su
colaborador y su jefatura. trabajo se deben a un reconocimiento
por su labor y habilidades que realiza
En base a la misma encuesta de día a día. A raíz de esto es que es
Workmonitor, se aclara que el 30% importante realizar evaluaciones de
de las personas dice que le resulta desempeño, ya que se puede hacer
difícil no tomarse de forma personal un análisis profundo del desempeño
los comentarios negativos, un 19% no de cada colaborador y ver los
sabe como reaccionar, 15% se siente logros que han cumplido de forma
incómodo, un 12% se siente vulnerable separada, alejándolo del éxito grupal
y un 6% declara que no contribuye a la y observando de cerca como es el
comunicación. Con estos resultados, colaborador de manera profesional y
podemos confirmar que la forma en personal dentro del ambiente de
que se plantee el feedback debe darse

05
buk.cl

trabajo. Hay estudios que muestran


que mientras más se reconoce a
un colaborador, existe un mayor
compromiso por parte de él hacia la
empresa y sus ganas de desarrollarse
profesionalmente aumentan.

5. Prevenir y detectar
problemas dentro de la
empresa

La evaluación de desempeño no solo te


permite hacer un escaner del desarrollo
profesional de los colaboradores
dentro de una organización, sino que
además te entrega información de
cómo está funcionando internamente
tu empresa: como trabajan las
personas en sus respectivas áreas,
la comunicación entre las áreas y
otros tantos puntos a considerar. La
evaluación de desempeño te permite
detectar y prevenir problemas que
antes quizás no hubieras percatado, o
que lo más probable es que no hayas
tenido el tiempo para poder abarcar.

Con esta modalidad, podrás analizar


en profundidad cómo están los
colaboradores de tu empresa y que
rumbo va tomando la organización
cada ciertos periodos de tiempo.
Tendrás un mayor y mejor control
sobre lo que sucede y podrás evitarte
muchos dolores de cabeza.

06
buk.cl

Evaluación de Desempeño en tu
organización
No existe una forma exclusiva de hacer una evaluación, ni existe un tiempo
determinado para evaluar. Todo dependerá de la cultura organizacional
de tu empresa.

Entonces… ¿Cómo lo hacemos? Si va a ser la primera vez que realizas


Ya vimos la importancia y las ventajas una evaluación de desempeño dentro
que evaluar el desempeño puede traer de tu empresa, te recomendamos
para tu empresa y sus colaboradores. que no intentes abarcar todas las
Es hora de poner manos a la obra y competencias, sino más bien centrarte
comenzar a trabajar en realizar una en competencias puntuales. Recuerda
evaluación de desempeño en tu que hacer una evaluación requiere
organización. de la participación de todos los
Aquí te guiaremos y te ayudaremos a colaboradores y es algo nuevo para
descifrar el qué, cómo, cuándo, dónde y ellos, por lo que debes preocuparte de
por qué de evaluar a tus colaboradores invitarlos a contestar y responder la
y que conceptos manejar a la hora de evaluación, no alejarlos y provocarles
hacerlo. miedo o angustia.

¿Qué es una evaluación de Por eso es mejor partir por lo


desempeño? simple y evaluar por primera vez las
competencias transversales. De esta
Una evaluación de desempeño manera, será un proceso más amigable
forma parte del proceso de Gestión y se generará una mejor comunicación.
de Desempeño de una empresa. Es
un proceso sistemático y periódico ¿Cómo evaluar a mis
formal que realizan las organizaciones colaboradores?
para evaluar tanto cuantitativa como
Medir el desempeño laboral de los
cualitativamente el desempeño laboral colaboradores es una etapa esencial
de tus colaboradores. dentro de una organización.

07
buk.cl

Muchas empresas optan por las clásicas del segundo.


evaluaciones de desempeño, pero
otras buscan maneras más dinámicas Evaluación Pares (180°)
para realizarlas, si es que fuera
necesario. En otros casos, creen que las Este tipo de evaluación intenta medir el
evaluaciones se deben realizar todo el desempeño de un colaborador desde la
tiempo y se basan en realizar feedback perspectiva de su jefe y sus compañeros
continuo en vez de profundizar con de equipo o colaboradores con los que
evaluaciones de desempeño cada trabaja a diario, de manera horizontal.
cierto tiempo determinado. No se considera las evaluaciones de
aquellas personas que se encuentren
Si estás pensando en hacer una trabajando bajo el cargo de la persona
evaluación de desempeño, aquí te evaluada. Por ejemplo, un jefe puede
dejamos los tipos de evaluaciones que ser evaluado por otros jefes de área
puedes utilizar: y por su propio jefe, pero no por las
personas a quienes lidera y son parte
Tipos de Evaluaciones de de su equipo.
Desempeño:
Evaluación Ascendente:
Autoevaluación
Es también conocida como la
Es aquella evaluación en donde el Evaluación de Desempeño 270°. En
mismo colaborador pone nota a sus este tipo de evaluaciones se intenta
propias capacidades y desempeño en el medir el desempeño de las jefaturas
cargo. El objetivo es que el colaborador por parte de su equipo y aquellas
evalúe, de manera objetiva, sus tareas personas que lidera el jefe en su día a
diarias, la motivación, producción y día.
comunicación con el equipo.
Evaluación 360°
Evaluación Descendente
Esta es una evaluación un poco más
Se refiere a una evaluación que
elevada. Aquí se evalúa de manera
va de mayores a menores cargos.
ascendente, descendente y paralela.
Generalmente se da entre el jefe y
Esto quiere decir que un colaborador
el colaborador, en donde el primero
es evaluado por su jefe, por sus pares y
evalúa las capacidades y habilidades
él además puede evaluar a su jefatura.

08
buk.cl

9 box así obtengan una oportunidad de


Es una evaluación de potencial, que mejora y se pueda ver reflejado en la
cruza el desempeño con el potencial próxima evaluación de desempeño.
del colaborador en base a un cuadrante
de 9 cajas. La entrega del resultado es
simple y encasilla al colaborador en
una determinada característica.

¿Cuándo evaluar?

Como te mencionamos arriba, puedes


evaluar cuántas veces quieras. Lo
importante es saber y definir qué
es lo que se está evaluando y que
tipo de información es la que quiero
obtener de mis colaboradores para
así enfocar las preguntas de la mejor
manera posible. Por lo general, el fin
de año es una muy buena época para
evaluar lo que ha sido el año y con la
información obtenida poder generar
un plan o estrategia para el próximo
año que venga. Algunas empresas les
gusta hacer una evaluación semestral,
incluso otras prefieren trimestral. Eso
dependerá, nuevamente, de la cultura
organizacional.

Lo importante es que una vez que


hayas obtenido la información y el
análisis de tus colaboradores, generes
instancias de feedback para poder
guiarlos y entregar herramientas que
permitan que mejoren su desempeño
profesional. Es bueno darles consejos
y potenciar la comunicación para que

09
buk.cl

¿Cómo estructurar una


evaluación de desempeño?
Antes de lanzarse a hacer una evaluación de desempeño para los
colaboradores, es importante saber qué voy a evaluar y definir mi modelo
de gestión del desempeño.

Una vez se tenga el motivo de la identificar si se quieren medir entre


evaluación y las métricas que se quieran los colaboradores las competencias
evaluar, es necesario estructurar las u objetivos, o en algunas ocasiones
preguntas para conseguir los objetivos ambas. Se debe saber que la elección
propuestos como organización. Es de una u otra tendrá un enfoque muy
muy importante que la encuesta diferente.
se mantenga simple y concisa, que
las preguntas no se presten para Medir Competencias
interpretaciones y que logre involucrar
a todas las personas de la empresa. Si se quieren medir las competencias,
es necesario que cada competencia
1. Definir qué items se van a tenga indicadores (conductas)
evaluar conductuales concretos para facilitar
las respuestas del líder o colaborador.
Es imposible realizar algo sin saber
cuál es el objetivo o el fin que se quiere Por ejemplo: la competencia “Servicio
conseguir con ello. Es por eso que es al Cliente” se va a evaluar bajo 4
muy importante definir los items que indicadores (conductas).
quiero evaluar en la evaluación de
desempeño. Además esto ayudará a Se responsabiliza por cumplir con
leer y analizar mejor los resultados, las necesidades y requerimientos del
pues todas las preguntas irán cliente, derivando o solicitando apoyo
enfocadas en un objetivo que se quiere frente a inquietudes que no pueda
obtener. resolver por sí mismo.

¿Qué es lo que quiero medir? Debemos

10
buk.cl

Atiende las necesidades del cliente, [A] Con trabajo en equipo y acciones de
realizando consultas indagatorias marketing.
sobre sus demandas. [R] Aumentar las ventas gracias a los
Desarrolla relaciones cordiales y leads cualificados.
asertivas con los clientes, manteniendo [T] Alcanzarlo en el tercer trimestre del
una escucha activa. año (x)
Reconoce el impacto que su trabajo
provoca en la percepción del cliente. OBJETIVO 2: Aumentar Visitas a la web

Medir Objetivos [S] Aumentar el tráfico a mi sitio web.


[M] Obtener un 50% más de visitas.
Si se evalúan objetivos es importante [A] Con acciones de marketing.
que estos estén bajo la metodología [R] Aumentar las ventas de la campaña
SMART, la cual significa: Specific, de primavera – verano.
Measurable, Achievable, Realistic y [T] Alcanzarlo en 6 meseS, de abril a
Timely. En español significa: Específico, septiembre.
los objetivos deben medirse de
forma detallada y concreta. Medible, 2. Definir la escala de
debe poder medirse con facilidad. medición
Alcanzable, que se aun objetivo que
pueda realizarse, aquellos que no son Una vez que se cuáles son los item a
alcanzables pueden provocar angustia, evaluar es importante saber de qué
estrés y rechazo. Relevante, deben ser forma los voy a evaluar y el tipo de
objetivos que sean relevantes para la respuesta que se quiere obtener por
empresa y Temporal, tener un tiempo parte del colaborador. Puedo elegir
determinado de ejecución para que el una escala numérica del 1 al 5, en
objetivo se cumpla. donde 1 es débil y 5, sobresaliente. Otra
herramienta que se utiliza para medir
Acá te dejamos un ejemplo de medición es la evaluación en base a porcentaje
con metodología SMART. de cumplimiento. También se pueden
utilizar emoticones o dibujos que
OBJETIVO 1: Captación de leads expresen la respuesta más indicada a
evaluar.
[S] Aumentar los leads cualificados.
[M] Obtener un 50% más, entre 500 y
600.

11
buk.cl

La escala de medición dependerá 3. Pares (180°)


del tipo de preguntas que se quiera 4. Ascendente (270°)
realizar y su medición sera aquella que
mejor se ajuste a las respuestas que El tipo de evaluación que defina
se están buscando analizar. También realizar en tu empresa dependerá de
dependerá de la cultura organizacional la cultura organizacional que en ella se
de la empresa, pues una empresa desarrolle. También dependerá de qué
joven quizás quiera inclinarse a utilizar quieras evaluar, quizás te acomode
más iconos o dibujos, mientras que realizar una evaluación de Desempeño
una empresa más formal, decida por 360° un año y a mitad de año realizar
inclinarse a una escala numérica. una 180°, por ejemplo. No hay una
buena o mala opción, todas son válidas
3. Considerar el texto y deben ajustarse a tu organización.

¿Quiero incluir preguntas que incluyan 5. Definir fecha y


texto? En base a los items a evaluar, participantes
se podrá analizar si es necesario
considerar preguntas que incluyan Ya tienes todo decidido, ahora hay
respuestas donde el colaborador que ejecutarlo. Pero...¿cuándo? Debes
tendrá que escribir y expresar de definir una fecha de inicio de proceso
mejor manera su respuesta. Por y una de término. Es importante
ejemplo: escriba sus fortalezas, saber cuándo iniciará el proceso
aspectos de mejora, si se requieren para tener tiempo de comunicarlo a
herramientas de apoyo o se quieren los colaboradores y sensibilizarlos
entregar sugerencias, etc. Esto sirve ante la evaluación. De esta forma, se
para obtener información cualitativa sentirán confiados y habrá un mayor
que ayuda con información para la recepción por parte de ellos. Otro
retroalimentación y complementar la punto importante es saber quiénes
evaluación cuantitativa. participarán en el proceso: será toda
la empresa, se evaluará por área, por
proyecto, etc.
4. Definir qué tipo de
evaluación realizar

1. Autoevaluación
2. Descendente (90°)

12
buk.cl

EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO 360°
Es la evaluación más integral que se puede realizar para medir el
desempeño de tus colaboradores en su globalidad.

Si bien hay muchos tipos de


e valuacione s de de se mpe ño, que re mos Obtener información integral
destacar una de las evaluaciones más de cada colaborador desde diferentes
perspectivas,
integrales y que hoy muchas empresas
generando un resultado más confiable
están considerando y desarrollando y objetivo.
dentro de sus organización. Reducir los sesgos que pueden
Es una evaluación que contempla aparecer cuando la evaluación
variadas aristas y que requiere de una depende de una
sola persona.
mayor preparación en su estructura
Fomentar la colaboración y
y guía en la participación de los comunicación entre los compañeros
colaboradores. de equipo y otras
personas de la organización
Mejorar la percepción de
¿Qué es la Evaluación 360°? equidad y transparencia en los
procesos de evaluación.
Identificar las necesidades de
La Evaluación 360° es una herramienta desarrollo de los colaboradores para
para evaluar el desempeño de los la toma de decisiones estratégicas en
colaboradores, la cual permite obtener la gestión de talento.
información sobre su desempeño de
una manera más objetiva y completa, ¿Cómo realizar tu
evaluación 360?
al contar con diferentes puntos de vista
que vienen desde: 1. Preparación:
1. Líder: Evaluación Descendente En la primera etapa, debes definir tu
2. Compañeros: Evaluación Paralela modelo de evaluación, es decir:
3. Equipo: Evaluación Ascendente
4. Clientes internos: Esta
Beneficios 360°
13
buk.cl

Competencias: El primer y sensibilizar a los participantes sobre


paso es definir las competencias el objetivo, los beneficios y etapas
y conductas a evaluar. Se pueden del proceso, enfatizando como fin
definir competencias transversales, principal, la búsqueda de una instancia
las cuales serán medidas en todos de mejora para el desarrollo y el
los colaboradores, y competencias crecimiento profesional de cada uno.
específicas por cargo, también
por familia de cargos La cantidad 3. Proceso de Evaluación:
más recomendable es que cada
compe tencia incluya de 2 a 3 En esta etapa se da por iniciado el
conductas. proceso y los participantes
completan las evaluaciones asignadas
Evaluadores: La selección de los según corresponda. Durante esta etapa
evaluadores es una etapa fundamental, el rol de RH, es monitorear el estado de
y se debe realizar de manera rigurosa todas las evaluaciones, gestionando el
para que el proceso cumpla con los avance de cada una de ellas.
objetivos esperados. Se debe asegurar
que los evaluadores de un colaborador 4. Revisión de Resultados:
conozcan sobre su trabajo cotidiano y
pueden dar cuenta de su desempeño. Una vez finalizado el proceso de
Además, se debe cuidar la cantidad de evaluación, se deben sintetizar
evaluaciones que cada colaborador los resultados obtenidos de cada
tendrá que contestar, ojalá no más de colaborador en un informe al cual
10. pueda acceder, con el fin de poder
visualizar su desempeño en términos
Etapas del Proceso y Plazos: Es globales y preparar la instancia de
clave contar con una calendarización feedback.
de las etapas y la duración de estas,
para estar todos alineados respecto al 5. Feedback:
proceso completo.
El feedback o retroalimentación es uno
2. Comunicación y de los hitos mas relavantes del proceso
sensibilización: de gestión de desempeño. Algunos
aspectos relevantes a considerar son:
Una vez definido el modelo, las etapas
y los evaluadores, se debe comunicar

14
buk.cl

Una completa retroalimentación


debe incluir fortalezas (competencias
mejor evaluadas) , aspectos de
mejora (competencias donde existen
oportunidades de mejora) y puntos
ciegos (aquellas competencias en
las cuáles evaluado y evaluadores
perciben de manera muy distinta).
Mientras más visual sea la
retroalimentación de los resultados,
más fácil será para el evaluado
entenderlos, por ejemplo, usando
gráficos.
Es muy importante que todos los
evaluados reciban su retroalimentación
en una reunión presencial uno a uno,
en la cual puedan resolver dudas y
puedan recibir apoyo para construir su
plan de desarrollo.

6. Plan de acción:
Una vez entregada la retroalimentación,
y para dar por finalizado el proceso, se
deben construir planes de acción para
cada evaluado. El objetivo de estos
planes, es definir acciones concretas
que contribuirán a trabajar las
oportunidades de mejora identificadas
en la retroalimentación. Es importante
contar con un adecuado seguimiento
y monitoreo respecto del avance de
estas mejoras en el tiempo.

15
buk.cl

Conoce los 5 indicadores de


desempeño más importantes
Tomando como referencia la definición de objetivos del contenido anterior,
aquí se detalla sobre qué conductas concretas se debiesen considerar para
una evaluación exitosa.

Llega el momento en que se quiere ¿Qué son los indicadores de


realizar una evaluación de desempeño desempeño?
a los colaboradores de la empresa,
pero... ¿Qué preguntas incluyo? ¿Cuáles Las conductas de desempeño son
son los conductas fundamentales a herramientas cuantitativas que
considerar en la evaluación? Es una permiten evaluar de manera objetiva el
pregunta que muchos se hacen cuando desempeño individual y colectivo, y en
deciden poner manos a la obra. qué medida se están cumpliendo los
Antes de comenzar a desarrollar objetivos estratégicos de las diferentes
cualquier evaluación de desempeño, áreas y de la organización. Son
es muy importante tener en cuenta la variables de acuerdo a cada empresa,
cultura organizacional de la empresa. ya que está directamente relacionado
De eso dependerá mucho el tipo de a su cultura organizacional y metas
preguntas y el formato de la evaluación estratégicas, y al mismo tiempo,
que se tendrá que realizar. Incluso depende de cada área y los objetivos
podrán existir más módulos que se que persiga cada una.
quieran incorporar si es que se quiere
evaluar aspectos personalizados de la ¿Para qué?
empresa.
De igual forma, siempre hay preguntas Ayuda a identificar los
que deben incluirse para tener una colaboradores estratégicos para
visión más amplia del desarrollo realizar movilidades internas.
profesional de tus colaboradores. Empodera a los colaboradores a
mejorar su propio desempeño.
Aumenta el compromiso hacia
las tareas.

16
buk.cl

Permite crear planes de carrera. transversales de una persona en


Permita definir las políticas de la empresa. El término también es
capacitación. conocido como Key Skills Support, el
Genera mayor confianza y cual intenta medir las capacidades de
transparencia de la empresa hacia los un colaborador para responder y actuar
colaboradores. sobre un objetivo o desarrollarse en un
Permite que los colaboradores ambiente laboral.
se alineen con las metas empresa y
expectativas del cargo. 3. Competencias específicas del
cargo
5 indicadores de desempeño
Para realizar una evaluación de
1. KPI desempeño que logre medir bien
las capacidades y habilidades de los
Uno de los indicadores principales colaboradores, es necesario considerar
a considerar en una evaluación las competencias específicas del cargo.
de desempeño son los KPI (Key Se deben hacer preguntas que vayan
Perfomance Indicator), el cual mide respondiendo a las características,
la productividad, rendimiento y los objetivos y funciones que esa persona
objetivos logrados por un colaborador, debiese de cumplir en ese puesto de
equipo u empresa. Estas metas se trabajo.
pueden evaluar según el área o el
cargo, así como metas financieras o 4. Satisfacción del cliente
metas comerciales. El evaluar los KPI
ayuda a comparar los objetivos fijados En el caso de que la empresa entregue
anteriormente con los objetivos un servicio, uno de los indicadores
alcanzados en la actualidad. De principales para medir la calidad
esta forma, se podrá ver si estamos del servicio es con preguntas de
obteniendo los resultados esperados y satisfacción. Una de las encuestas más
sino, existe la posibilidad de evitarlos conocidas es el NPS (Net Promoter
y crear una nueva estrategia para Score), el cual mide la percepción de
conseguirlos. los clientes ante el servicio entregado.
Este indicador también ayuda a medir
2. Competencias transversales como un colaborador atiende y recibe
Es muy importante incluir preguntas una duda, inquietud o solicitud de un
que hagan alusión a las competencias cliente.

17
buk.cl

De esta forma, se puede evaluar el


desempeño de esa persona en su
función dentro de la empresa y como
mejora la satisfacción del cliente con
su respuesta.

5. Conocimientos técnicos y
formación

Es también conocido como Skill Value e


intenta evaluar a un colaborador en sus
conocimientos en distintas tecnologías
u áreas. Este indicador permite medir
como una persona ha logrado adquirir
conocimientos sobre una temática y
como se ha desarrollado en la técnica,
cómo la ha logrado implementar en su
trabajo y de qué manera ha aportado
en la productividad de la empresa.
Es la oportunidad de medir las
capacitaciones y estudios extras que
entregan una mayor experiencia en la
temática.

18
buk.cl

Como el uso de la tecnología entrega data que


te ayuda a tomar mejores decisiones para la
gestión del desempeño de los colaboradores

La tecnología ha permitido automatizar las tareas y ahorrar tiempo. Se han


evitado errores y los motores de cálculo han ayudado a hacer más expedito todo
resultado.

La tecnología ha ido avanzando y ha y sencilla. Mientras más automatizado


facilitado el proceso de muchas tareas sea el proceso, será mucho mejor.
administrativas que antes tomaban
días o meses en realizarse y analizarse. ¿Qué más se espera? A continuación
Optimizar las tareas administrativas, te indicamos 3 razones objetivas de
hacer más eficiente el trabajo y obtener por qué realizar una evaluación de
reportería confiable han sido las desempeño con un software de gestión
razones por la cual muchas empresas de personas.
han comenzado a utilizar un software
de gestión de personas para realizar la 3 razones de utilizar un
evaluación de desempeño dentro de software para medir
sus organizaciones. el desempeño de tus
colaboradores
¿Manual o Automatizado?
1. Automatización del proceso
Antiguamente, las evaluaciones se
hacían de manera manual y se llenaba Olvídate de rellenar planillas, hacer
un Excel con toda la información que calzar respuestas y luego analizar los
se recibía de cada colaborador y luego campos para obtener un resultado.
se hacía un cruce de información y se Usando un software todas esas tareas
obtenían los resultados. El proceso se automatizan y la plataforma facilita
era lento y muy enredado. Hoy, la la realización de todos los pasos dentro
tecnología se encuentra a nuestro favor de una evaluación. Puedes crear una
y la mayoría de las empresas utiliza plantilla de preguntas personalizada
un software que permite calcular los para tus colaboradores, basada en las
resultados de una manera más rápida necesidades que se requieren

19
buk.cl

medir en la organización. El software los colaboradores. Debido a que se


recibirá y almacenará todas las mide el desempeño de cada uno en su
respuestas obtenidas por parte de trabajo, tienden a tener miedo o odiar
los colaboradores, generando un este tipo de instancias. Es por eso que
historial y permitiéndote comparar es muy importante el acercamiento
luego años de desempeño. Por otro que tengan los colaboradores con la
lado, los análisis se realizan de manera evaluación. Entre más amigable y fácil
automática, juntando los datos y sea, mejor recepción tendrá. En este
mostrando una reportería más rápida escenario, un software ayuda mucho
y de fácil acceso. a que la evaluación tenga un mayor
porcentaje de participación por parte
2. Mantiene un orden en la de los colaboradores y en que transmita
organización mayor confianza y compromiso con
lo contestado. La plataforma permite
Al tener un software, automáticamente que la encuesta misma sea mucho más
generará un orden en las evaluaciones accesible y amigable, haciendo que las
de desempeño de tu organización. No forma de responder sea más rápida y
solo porque te ayudará a tener toda la transparente.
información en una sola plataforma,
sino porque podrás agrupar las ¿Cómo se que software elegir?
respuestas de tus preguntas y
revisarlas por sección, según números El desempeño laboral se ha
y observarlas en gráficos. Otro transformado en un must y una de
beneficio es que ter ayudará a tener tu las prioridades de toda empresa, en
información ordenada por periodos, especial para el área de Recursos
por lo que podrás revisar evaluaciones Humanos. No solo ayuda y potencia
anteriores, comparar años y analizar al colaborador, sino que es una
como los colaboradores van haciendo herramienta fundamental para la
un historial propio de su desarrollo empresa, su estado y proyección. El
profesional. desempeño laboral en Chile, es una
temática cada vez más en boga y que
tiene a muchos preocupados. Según
3. Una plataforma amigable la 5° edición de Medición de Capital
Humano Circular RH de Fundación
Las evaluaciones de desempeño tienen Chile,
a veces una connotación negativa para

20
buk.cl

1 de cada 5 trabajadores presenta un que quieras según la temática que


alto engagement laboral o se siente necesitas. Tiene que brindarte la
comprometido con la empresa. Es un opción de poder generar una encuesta
número bajo, el que afecta tanto a de desempeño laboral como también
colaboradores como a la empresa. Por cualquier otro tipo de encuesta
otro lado, según la medición 2019 de pertinente a la empresa. Debe darte
Workmonitor, un 35% afirma que tener la libertad de hacer preguntas largas
retroalimentación del jefe aumenta o cortas y con diferentes formas de
la motivación para trabajar. El otro respuesta.
porcentaje aclara que el feedback lo
toman como algo negativo, no saben
qué hacer o les da lo mismo. 2. Observar el proceso

A pesar de que la medición se trata El sistema de evaluación de desempeño


sobre una temática más personal y debe dejarte fiscalizar el proceso de
sicológica, un software con un sistema encuesta cuando se esté realizando.
de evaluación de desempeño puede De esta forma podrás ir viendo la
lograr darte más información de la que evolución de tu encuesta, saber
tú crees posible. quién ha contestado, quién falta por
responder, tener una noción general
Acá te contaremos qué debe tener un de las áreas evaluadas, etc.
sistema de evaluación de desempeño
para que pueda ayudarte y lograr 3. Proceso de Calibración
cambiar ambientes laborales, dando
eficiencia, cercanía y felicidad. El sistema de evaluación de
desempeño debe darte la opción de
4 herramientas que debe tener calibrar las evaluaciones y buscar un
un sistema de evaluación de promedio o un punto medio entre
desempeño desempeños. De esta forma podrás ver
todas las evaluaciones y preguntar por
1. Encuesta personalizada aquellas que se exceden de la media o
se encuentran inferiores a la media y
El software debe ser capaz de profundizar en ellas. Con esta función,
brindarte la opción de crear encuestas tendrás una reportería más exacta y
personalizadas donde tú puedas confiable, que apunte a una mejor
escribir la cantidad de preguntas proyección de empresa.

21
buk.cl

Ademas es la instancia para unificar ¿Conoces Buk?


criterios de evaluación y generar una
distribución normal. Buk es un software de recursos
humanos que no solo te ayuda a pagar
4. Buena Reportería remuneraciones o tener un orden
económico de tu empresa. También se
encarga de toda esa área de Talento
Una de las principales funciones que y gestión de personas que hoy estás
te debe entregar un buen sistema buscando. Se preocupa de brindarte
de evaluación es la reportería, con todas las herramientas necesarias para
números, gráficos y/o tablas. Es en poder apoyarte en tus labores diarias
para con tus colaboradores: apoyarlos,
esta etapa donde obtendrás toda la
motivarlos y poder ayudarlos a crecer
información que necesitabas saber dentro de la empresa.
sobre tus colaboradores y tu empresa.
¡Es la razón por la cual hiciste la ¡Buk tiene todo lo que estás buscando!
encuesta! Con una buena reportería Además de contener las 4 herramientas
podrás analizar, gestionar y tomar principales que te mencionamos
arriba, te da la posibilidad de generar
decisiones importantes para tus
auto evaluaciones, para la que persona
colaboradores, así como aumentar el pueda hacer una reflexión sobre su
sueldo, ascender a personas, entregar trabajo, sus objetivos y su motivación.
capacitaciones, etc. Además podrás Te permite crear evaluaciones flexibles,
tomar decisiones respecto de tu según objetivos, preguntas directas o
por desempeño. Lo mejor es que las
empresa como definir estrategias,
encuestas no solo son manejadas por
modificar proyecciones, reorientar la el área de recursos humanos, sino que
cultura organizaional y así alcanzar los se puede otorgar permiso para que
objetivos organizacionales. tanto jefaturas como gerencias puedan
hacer uso de la herramienta y evaluar a
su equipo.

¡No te arrepentirás! Ingresa a


www.buk.cl y crea un lugar de
trabajo mucho más feliz.

22
buk.cl

¿Cómo mejorar el desempeño laboral?


La evaluación de desempeño es solo una herramienta de apoyo, medición y
reportería. Mejorar el desempeño laboral de tus colaboradores dependerá
de las iniciativas generadas a partir de los resultados obtenidos por la
evaluación.

Mejorar el desempeño laboral siempre 5 tips para mejorar el


ha sido un desafío y una meta para cada desempeño laboral de tus
colaborador, además de una evaluación colaboradores
a nivel empresarial que determina
cuantitativa y cualitativamente a una 1. Motiva a tus colaboradores
organización.
La motivación es clave para muchos
No importa si una empresa consta asuntos dentro de una organización,
de 2, 10, 50 o 1000 colaboradores, desde para mantener un ambiente
siempre existen instancias para poder laboral positivo, hasta para aumentar
medir el desempeño y la productividad la productividad y el crecimiento
de los colaboradores, además de del negocio. Es por eso que es
ayudar a determinar los valores, el tan importante. Mantener a los
compromiso y la motivación que colaboradores motivados genera un
tienen los colaboradores para trabajar mayor compromiso con la empresa,
y conseguir los objetivos propuestos. resalta las ganas de trabajar y conseguir
objetivos, además de aumentar el
Son muchos los parámetros que compañerismo, comunicación y la
se pueden evaluar dentro de una productividad.
evaluación de desempeño, lo
importante es considerar el resultado Puedes motivar a tus colaboradores
de cada uno de ellos con el enfoque con diversas iniciativas: aumento de
de querer contribuir a un mejor salario, beneficios, compensaciones,
ambiente laboral y potenciar a los reconocimiento, capacitaciones, etc.
talentos a que se sigan desarrollando No importa cual de ellas elija, procura
profesionalmente en sus áreas. que generen consideración e involucre
a tus colaboradores.

23
buk.cl

2. Establece objetivos y desafíos hará crecer de manera profesional,


realistas dando espacios a que se puedan
desarrollar profesionalmente y a
Cuando se evalúan las habilidades o tener colaboradores más expertos
competencias de los realistas, también y capacitados para manejar las
se esta evaluando si lograron alcanzar temáticas.
los objetivos o las metas propuestas
por el equipo. Intenta crear objetivos 4. Entrega feedbacks continuos
de corto y largo plazo, con el fin de que
el colaborador pueda ir alcanzando El feedback no solo debe considerarse
metas y así motivándose a alcanzar como una instancia de comunicación
las que le quedan. Cuando solo hay después de que se realiza una
desafíos a largo plazo, pareciera que es evaluación de desempeño, sino que
inalcanzable conseguir el objetivo y ahí debiera de existir siempre a lo largo
la des motivación comienza a tener un del año. El tener una comunicación
rol en la productividad y desempeño fluida entre el equipo y una relación
laboral. Rompe la monotonía con más abierta y confiable entre el jefe y
objetivos realistas, metas alcanzables y colaborador, permite que se puedan
tareas que se transformen en desafíos ordenar mejor las tareas diarias. Un
para motivar a tus colaboradores en su feedback no solo ayuda a mejorar
día a día. personalmente, sino que permite guiar
a los colaboradores para que enfoquen
3. Capacita y educa a tus sus habilidades con el objetivo
colaboradores de alcanzar las metas propuestas
como equipo. Genera instancias que
Una herramienta muy importante a la permitan orientar esas tareas y que
hora de querer mejorar el desempeño puedan ser una conversación más
laboral de tus colaboradores, es confiable para poder tener una noción
poder entregarles herramientas para de cómo va cada colaborador por
que puedan mejorar sus habilidades separado y en conjunto.
y conocimientos en la materia. De
esta manera, se harán más expertos
en el tema a tratar y podrán mejorar
su desempeño y conseguir mas
objetivos. No solo ayudará en el
crecimiento del negocio, sino que los

24
buk.cl

5. Administra bien el tiempo

Uno de los recursos que más afectan


a la productividad, es el tiempo.
Según un estudio realizado por la
firma norteamericana At Task, los
colaboradores solo dedican un 45%
de su tiempo al día en realizar su
trabajo. ¿Qué se produce en el resto
del día? Hay muchas distracciones que
pueden entorpecer la productividad.
Para mejorar el desempeño laboral
es necesario tener esto en cuenta y
comenzar a ejecutar acciones que
permitan ahorrar tiempo y que este sea
invertido en otras prioridades. Algunas
medidas que han implementado las
empresas han sido limitar la cantidad
de reuniones a solo aquellas que sea
necesarias, evitar distracciones e
intentar acortar los “breaks” o horas
de almuerzos que sean muy largas. De
esta forma, los colaboradores tendrán
sus tareas más ordenadas, el tiempo
podrá ser invertido en lo que realmente
es necesario y su productividad
aumentará, teniendo así un mejor
desempeño laboral.

25
buk.cl

CONSIGUE UNA ASESORÍA


Como empresa hemos decidido brindar apoyo mediante una asesoría
gratuita de 1 hora con nuestras consultoras.

Esta asesoría está pensada para aquellas personas que se encuentren a cargo
del área de personas o desarrollo organizacional dentro de una empresa o para
aquellas personas que se encargan del desarrollo profesional y el desempeño de
sus colaboradores.
De esta manera, los apoyaremos en resolver dudas, brindarles herramientas y
tips sobre su necesidad puntual. Además de entregarles un resumen vía correo
electrónico sobre lo conversado en la asesoría.

¿Qué podrás revisar en esta asesoría?

Indaga sobre el Proceso de Evaluación de Desempeño en tu empresa, desde el


modelo que están utilizando, la tasa de participación, los resultados obtenidos y
el aporte que brinda este tipo de proceso a la cultura organizacional.

Te asesoraremos y daremos tips para diseñar un modelo de gestión de desempeño,


definir competencias transversales y específicas, las etapas del proceso y la
Gestión del Talento. Además, te daremos consejos sobre el rol del evaluador, como
entregar un buen feedback y desarrollar un plan de acción exitoso.

Actualmente contamos con más de 1.000 empresas, grandes y pymes que están
enfrentando de manera más ágil todos los cambios que están viviendo gracias a
la tecnología. Queremos que puedas crear un lugar de trabajo mucho más feliz
preocupándote del activo más importante de tu empresa: los colaboradores.

¿Existe algún compromiso comercial al solicitar la asesoría?


Ninguno, la asesoría es completamente gratuita.
Tenemos cupos limitados.
Posiblemente haya una lista de espera.

Consigue tu asesoría gratuita


26
buk.cl

También podría gustarte