Está en la página 1de 3

7.

Posible incidencia del proyecto, obra o actividad en la calidad de vida o en las


condiciones económicas, sociales y culturales de los habitantes del sector o de la región
en donde pretende desarrollarse y medidas que se adoptarán para evitar o minimizar
efectos negativos de orden sociocultural que puedan derivarse de la misma
En el sector en el cual se proyecta el vertimiento, y en particular sobre la quebrada La
Pereira, en la actualidad se encuentran por lo menos 4 vertimientos más, lo cual indica
inicialmente que en general la comunidad presente en el área de influencia del proyecto
se encuentra familiarizada con este tipo de estructuras.

Si bien, se considera que en general la obra planteada no generará impactos importantes


que afecten la calidad de vida o las condiciones sociales y económicas de los habitantes
del sector, se enumeran a continuación algunos de los posibles impactos que podrían
presentarse:

 Emisiones de gases y olores ofensivos que se puedan presentar en la Operación y


Mantenimiento de la PTAR
 Afectación acústica del área de influencia
 Afectaciones sociales a los grupos de interés (comunidad del sector)
 Niveles de contaminación del agua residual tratada que lleguen a la quebrada
 Afectación al paisaje y a la calidad del suelo.
A continuación, se presenta un cuadro que contiene las diferentes medidas que se
adoptarán para evitar o minimizar los efectos negativos de los impactos que puedan
derivarse de la obra proyectada.

Tabla 1. Acciones a realizar para mitigar los diferentes impactos

POSIBLES IMPACTOS ACCIONES A REALIZAR PARA MITIGAR EL


ASPECTO
NEGATIVOS IMPACTO
• Realizar monitoreo y seguimiento diario a
las diferentes tuberías de conducción a la
PTAR, las cuales pueden presentar
fugas de agua residual.
• Revisar unidades de tratamiento
diariamente principalmente Reactor de
mezcla completa, Sedimentador
secundario,
• Deterioro de la
Registros y tanque de igualación, con la
Emisiones de gases y calidad del aire
finalidad de identificar a tiempo posibles
olores ofensivos que se • Emisión de partículas
emisiones de gases y olores.
puedan presentar en la y polvos
• Realizar limpiezas con desinfectante a la
Operación y • Emisión de gases
estructura principal de la PTAR y utensilios
Mantenimiento de la PTAR • Afectación a la salud
de operación.
pública
• Siembra de plantas aromáticas alrededor
de la estructura principal.
• Cambio de las tapas herméticas sobre los
compartimientos que comprenden cada
uno de los registros de bombeo
para lograr mayor control de las emisiones
de gases y olores ofensivos generados en el
sistema
Afectación acústica del • Contaminación del • Aislamiento acústico en las cajas de
área de influencia aire por ruido seguridad, bombas y blowe
• Generación de
Socializar con los grupos expectativas sociales.
de interés los programas • Peticiones, quejas y • Capacitaciones básicas a la comunidad
de gestión ambiental y reclamos. aledaña, propietarios y empleados
social liderados en la zona • Afectaciones a la • Reuniones con la comunidad aledaña al
por el Constructor salud pública proyecto.
POSIBLES IMPACTOS ACCIONES A REALIZAR PARA MITIGAR EL
ASPECTO
NEGATIVOS IMPACTO
• Optimizar la operación del sistema de
tratamiento
• Control y seguimiento de variables como
Oxigeno, Temperatura, Nutrientes y pH
• Contaminación del •Almacenar las aguas residuales en el
Niveles de contaminación
agua. tanque de homogeneización que logra
del agua residual tratada
• Mejoramiento en la asimilar la producción de más de 6 horas
que lleguen a la quebrada
calidad del recurso del agua residual generada para impedir su
hídrico. llegada a la fuente hídrica, mientras se
• Protección de solucionan los posibles daños. Lo
ecosistemas (Reservas importante en no permitir que el agua
Naturales) residual llegue a los cuerpos receptores.
• Agotamiento de
recursos naturales.
• Aumento en la
cantidad de residuos
ordinarios.
• Contaminación del
aire con polvo. • Precauciones en las actividades de
Afectación al paisaje y a la • Contaminación del excavación.
calidad del suelo. agua superficial. • Siembra de especies nativas en la zona de
• Contaminación del afectación.
suelo.
• Afectación del
paisaje.
• Aumento en la
cantidad de residuos
de construcción.

También podría gustarte