Está en la página 1de 10

Alumno

El Gran Panorama Divino – I


Intro y El Patrón del Reino

Para Empezar:

1. ¿Hay partes de la Biblia donde te sientes perdido? ¿Cuáles partes te cuestan más trabajo
entender y aplicar?

Para Profundizar:

2. ¿Cuál es el propósito de este libro? p. 14

3. En nuestra Biblia, ¿cuáles son las 3 divisiones principales del Antiguo Testamento? p. 15

4. En el Nuevo Testamento, ¿cuáles son las 4 divisiones principales? p. 16

5. ¿Cuál es el tema principal de la Biblia? p. 17 Ve Juan 5:39, Lucas 24:27,44, 2 Tim 3:15

6. ¿Cómo enseña el Antiguo Testamento este mensaje principal? p. 18

7. Si la Biblia tiene un solo autor divino y un solo mensaje principal, ¿cuáles son las
implicaciones en cuanto a la manera en que lo leemos? pp. 19-20

8. Un tema unificador de la Biblia es el reino de Dios. ¿Cuáles son los 3 elementos del reino
de Dios que aparecen en todas las etapas en la historia de salvación? p. 22

9. Describe estos 3 elementos en la primera etapa de la historia de la salvación: en el Huerto


de Edén.

10. Según el autor, ¿cuál es el propósito de Dios para su creación? p. 33

Para Reflexionar:

11. Desde la caída al pecado, ¿Cuál ha sido la única manera de entrar en este reposo?

12 ¿Cuándo disfrutaremos por completo este reposo en conjunto con los demás santos?
- Hebreos 4:9-10
Alumno
El Gran Panorama Divino – II
El Reino Perdido
Para Empezar:

1. ¿Qué opinas de la creencia común de que los niños son puros e inocentes?

Para Leer: Génesis 3:1-21

Para Profundizar:

2. ¿Qué tácticas utilizó la serpiente para tentar a Eva? p. 37, Gen. 1-5

3. ¿Cómo vemos a Satanás hoy en día tentándonos de la misma manera?

4. ¿Cuál fue el mal que hicieron Adán y Eva? p. 38, v. 6

5. ¿De qué modo somos culpables del mismo pecado?

6. ¿Qué impactó tiene el pecado de Adán y Eva sobre:

- su relación con Dios? pp. 39-40, Gen. 2:17, 3:7-10

- su relación con otros? pp. 38-39, Gen. 3:7 (compara Gen. 2:25), Gen. 3:16

- su relación con la creación? p. 39, 3:17-18

7. ¿Qué implica el castigo para:

- la mujer?

- el hombre?

- todos los seres humanos? pp. 40-41

Para Reflexionar:

8. ¿Qué señales de esperanza podemos ver en el pasaje? 3:15, 21

El Gran Panorama Divino – III


Alumno
El Reino Prometido
Para Empezar:

1. ¿Cuáles son algunos pactos o acuerdos que has hecho? ¿Siempre terminaban como
esperabas?

Para Leer: Capítulo 3 (antes de llegar al estudio)


Para Profundizar:

2. ¿Cuál es el plan eterno de Dios aun antes de la caída? p. 46-47

3. ¿Qué es un pacto? p. 49

4. ¿Cuáles son los pactos principales del Antiguo Testamento? p. 49

5. ¿Cuáles son los 3 elementos principales en la promesa de Dios a Abraham? p. 52

6. Explica el cumplimiento parcial y completo de esta promesa? p. 54

Lee Génesis 15:6-12, 17-18

En la antigüedad (tiempos de Abraham), cuando un rey conquistó a un pueblo, era común


realizar una costumbre semejante a lo que vemos en este texto.

7. ¿Qué piensas que representaban los animales descuartizados?

8. ¿Quién piensas que pasó por en medio de los animales en estos pactos?

9. ¿Qué representan la “hornilla humeante” y la “antorcha encendida”? ve Ex. 13:21-22

10. ¿Quién no cumplió los términos del pacto abrahámico, Dios o el pueblo israelita?

11. ¿Cómo cumplió Dios lo simbolizado en este pasaje?

Para Reflexionar:

12. ¿Qué relación tiene la santa cena con lo sucedido en este texto?

El Gran Panorama Divino – IV


Alumno
El Reino Parcial
Para Empezar:

1. Cuando ves un letrero que dice “pintura fresca, no tocar,” ¿qué se te ocurre hacer?

Para Leer: Pp. 57-73 El Gran Panorama Divino, Éxodo 19:1-8 y 20:1-3

Para Profundizar:

2. Hemos hablado de 3 elementos en la promesa del reino de Dios. ¿Cuál otro


elemento se agrega en este capítulo? p. 57

3. ¿Dónde vemos 2 ejemplos muy claros de salvación por sustitución y salvación por
conquista en el Antiguo Testamento? pp. 64, 65

4. ¿Cómo apuntan y prefiguran la salvación por Cristo? pp. 64, 65

5. En el Antiguo Testamento, ¿cómo se cumple (de manera parcial) la promesa de


bendición? p. 67.

6. ¿Cuál fue el peligro de tener a Dios en medio del pueblo? p. 69 (fin de la pagina)

7. ¿Cuál fue la solución para este problema? p. 71

8. En Éxodo, ¿qué dice que ha hecho Dios por los israelitas? 19:4, 20:2

9. Por lo que ha hecho Dios, ¿quiénes son los israelitas? 19:3

10. Como pueblo suyo, ¿qué les dio Dios para que vivieran bajo bendición?

11. ¿La ley está tomando el lugar de la promesa a Abraham? Es decir, ¿antes estaban
salvos por creer la promesa y ya son salvos por obedecer la ley? ve Gálatas 3:21-26

12. ¿Cuáles son los 3 propósitos de la ley? p. 67

Para Reflexionar:

13. ¿Dónde has visto en tu vida la ley funcionando como debe?

14. ¿Qué necesitamos para que Dios more en nosotros sin que nos destruya por nuestro
pecado? ve #7
El Gran Panorama Divino – V
Alumno
El Reino Parcial (Parte II)

Para Empezar:

1. ¿Cuáles son las cosas que te gustan de tener tu propia casa? ¿Cómo es mejor que
vivir en una tienda de campaña?

Para Leer: 2 Samuel 7:1-16

Para Profundizar:

2. ¿Qué quiere construir David? vv. 1-2

3. ¿Cómo responde Dios al deseo de David de construirle una casa? vv. 4-7

4. ¿Qué ha hecho Dios por David? vv. 8-9ª

5. ¿Qué le promete Dios a David (y al pueblo) que va a hacer para ellos? vv. 9b-11

6. ¿De qué manera estas promesas son un eco de las promesas hechas a Abraham?
Génesis 12:1-3. Lugar, hacerles numerosos, y bendecirlos.

7. ¿Quién le va a construir una casa para quien? v. 11b

8. ¿Qué tipo de casa le construyó Dios a David?

9. ¿Qué promete Dios con respecto al rey venidero? vv. 12-16

10. ¿De qué manera cumple Jesús estas promesas? Ve Hechos 2:24-35.

11. ¿Qué casa o templo le ha construido para Dios Jesús? I Pedro 2:4-5

Para Reflexionar:

12. ¿Dónde vive Dios en esta nueva casa?

El Gran Panorama Divino – VI


Alumno
El Reino Profetizado
Para Empezar:

1. ¿Por qué escogieron los nombres que les pusieron a sus hijos?

Contexto: Dirigido a las 10 tribus del Norte. Mucha prosperidad, poder y comodidad. Pero mucha
idolatría y corrupción. Están al punto de ser conquistadas por Asiria y desaparecerán de la tierra.

Para Leer: Oseas 1 – 2:1

Para Profundizar:

2. ¿De qué modo refleja del matrimonio de Oseas y Gómer la relación entre Dios y su
pueblo?

3. ¿Qué nombre Dios les ordena poner a su primer hijo y qué significa en este caso?
v. 4 y nota de pie

4. ¿Qué nombre Dios les ordena poner a su segundo hijo y qué significa? v. 6 y nota

5. ¿Qué nombre Dios les ordena poner a su tercer hijo y qué significa? v. 9 y nota

6. ¿Qué quería comunicar Dios a los Israelitas al poner estos nombres a los hijos?

7. ¿Qué promesa esperanzadora le da Dios al pueblo? vv. 10-11

8. ¿Cuáles son los ecos, en esta esperanza, de las promesas hechas a Abraham y David?

8. ¿Cómo se llamarán los hijos de esta promesa y qué simboliza? 2:1 Restauración.

9. Si las 10 tribus del Norte nunca fueron restauradas, ¿cómo se cumplió esta profecía?
ve Oseas 11:10-11, Hechos 1:8 y Romanos 9:24-26

10. ¿Qué tenía que hacer Oseas con su esposa rebelde y adultera? 3:1-2

Para Reflexionar:

11. ¿Cómo es lo que hizo Oseas con Gómer igual a lo que hizo Cristo por nosotros?

12. Según Romanos 9:24-26, ¿quién eres delante de Dios?


Alumno
Oseas 1

 1Palabra del SEÑOR que vino a Oseas, hijo de Beeri, en días de Uzías, Jotam, Acaz y
Ezequías, reyes de Judá, y en días de Jeroboam, hijo de Joás, rey de Israel.
    2Cuando por primera vez el SEÑOR habló por medio de Oseas, el SEÑOR le dijo: Anda,
toma para ti a una mujer ramera y engendra hijos de prostitución; porque la tierra se prostituye
gravemente, abandonando al SEÑOR.
    3Fue, pues, y tomó a Gomer, hija de Diblaim; y ella concibió y le dio a luz un hijo.
    4Y el SEÑOR dijo a Oseas: Ponle por nombre Jezreel,1 porque dentro de poco castigaré a la
casa de Jehú por la sangre derramada en Jezreel, y pondré fin al reino de la casa de Israel.
    5Y sucederá que en aquel día quebraré el arco de Israel en el valle de Jezreel.
    6Ella concibió otra vez y dio a luz una hija. Y el Señor le dijo: Ponle por nombre Lo-
ruhamá2, porque ya no me compadeceré de la casa de Israel, pues no los perdonaré jamás.
    7Pero me compadeceré de la casa de Judá y los salvaré por el SEÑOR su Dios; y no los
salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos ni jinetes.
    8Después de haber destetado a Lo-ruhamá, ella concibió y dio a luz un hijo.
    9Y el Señor dijo: Ponle por nombre Lo-ammí3, porque vosotros no sois mi pueblo y yo no
soy vuestro Dios.
   
    10Pero el número de los hijos de Israel será como la arena del mar,
         que no se puede medir ni contar; y sucederá que en el lugar
         donde se les dice: No sois mi pueblo,
         se les dirá: Sois hijos del Dios viviente.
   
    11Y los hijos de Judá y los hijos de Israel se reunirán,
         y nombrarán para sí un solo jefe y subirán de la tierra,
   porque grande será el día de Jezreel.

2:1 Llamen a sus hermanos: Ammí4, y a sus hermanas: Ruhamá5.

El Gran Panorama Divino – VII


El Reino Presente

1
Jezreel - Dios dispersa o siembra.
2
Lo-ruhamá - No amada o compadecida o indigna de compasión .
3
Lo-ammí – pueblo ajeno o no son mi pueblo.
4
Ammí – Pueblo mío.
5
Ruhamá – compadecidas o amadas.
Alumno
Para Empezar:

1. ¿En qué ocasión recibiste más de lo que esperabas?

Para Leer: Marcos 1:1-3; Romanos 5:12-14, 18-19; Jn. 1:14 y 2:19-21
Para Profundizar:

2. ¿Con qué comienza su evangelio Marcos? vv. 2-3

3. ¿Por qué piensas que empieza citando el Antiguo Testamento? Ve también 2 Corintios 1:20.

El autor dice en p. 109 que “todas las promesas del reino de Dios se cumplen en Cristo; él es
el pueblo de Dios, el lugar de Dios y el gobierno de Dios.”

4. ¿Quién fue el primer “pueblo” de Dios y cómo le fue? Ro. 5:12 y 18

5. ¿Quiénes fueron llamados después para ser el “pueblo” de Dios y cómo les fue? p. 109

6. ¿Quién es el segundo Adán y nuevo “pueblo” de Dios y cómo le fue? Ro. 5:14 y 19

7. ¿De qué manera habitó Dios con el primer “pueblo”, Adán y Eva?

8. ¿De qué manera habitó Dios con su pueblo, Israel?

9. ¿De qué manera cumple Cristo con todo lo que simbolizaba el templo y el tabernáculo?
Jn. 2:19-21

10 Si alguien quiere encontrar a Dios hoy, ¿dónde debe buscar? Jn. 1:14

11. ¿Cómo ejerció Dios su gobierno sobre su primer pueblo, Adán y Eva?

12. ¿Cómo ejerció su gobierno sobre su segundo pueblo, los israelitas?

13. ¿En qué manera es Cristo el cumplimiento del pacto anterior y los reyes anteriores?
- Gálatas 3:13-14, Colosenses 2:13-15, Filipenses 2:8-11

Para Reflexionar:

14. ¿Cuál fue uno de los propósitos principales por el cuál Dios creó al hombre y que está
simbolizado en el día de reposo? p. 33.

15. ¿Cómo podemos tener esto por la victoria de Cristo? Ro. 5:1
El Gran Panorama Divino – VIII
El Reino Proclamado
Alumno

Para Empezar:

1. ¿Recuerdas alguna ocasión en que tuviste que esperar por algo que anhelabas mucho
(como una comida sabrosa o un evento)? ¿Por qué es tan difícil esperar?

Para Profundizar:

2. ¿En qué sentido estamos en los últimos días? p. 124

3. ¿Por qué se está demorando Cristo en regresar? II Pedro 3:8-9

4. ¿Cuál sería otro nombre para la etapa en que vivimos que propone el autor? p. 127

5. ¿Cuáles son los 3 ministerios del Espíritu Santo en el mundo? pp. 128-130

6. ¿Cómo obra el Espíritu Santo en los tres tiempos (pasado, presente y futuro) para
salvarnos? p. 131

7. En esta etapa del reino, ¿quién es el pueblo de Dios? p. 132, I Pedro 2:7-10

8. Según v. 9, ¿Cuál es el propósito del pueblo de Dios en esta etapa?

9. ¿Cuál es el “lugar” de Dios en esta etapa del Espíritu y de proclamación? p. 132,


I Co. 6:19-20 y Efesios 2:20-21.

10. Describe el gobierno y la bendición de Dios para los que viven bajo su reino en esta
etapa? p. 133.

Para Reflexionar:

11. ¿Te falta algo ahora para proclamar a Cristo?

12. A pesar del gozo de saborear de la edad venidera (el “ya), ¿cuáles frustraciones
comunes experimentan los cristianos en la etapa de “todavía no”? p. 134

13. ¿Cuáles frustraciones y tensiones adicionales experimentamos los cristianos por


existir en el periodo intermedio? p. 135-135

El Gran Panorama Divino – IX


Alumno
El Reino Perfeccionado
Para Empezar:

1. ¿Cómo imaginas que va a ser el cielo?

Contexto: En caps. 1 y 2 de Génesis, tenemos la creación y vida en el paraíso (con el árbol de vida).
En cap. 3 Satanás entra y se pierde el paraíso. El resto de la Biblia es la historia de redención y la
recuperación de lo perdido. 3 caps. antes del fin de la Biblia, Satanás es quitado y regresamos al
paraíso. En lugar de un jardín ya tenemos una ciudad abierta en la cual está el árbol de vida.

Para Leer: Apocalipsis 21


Para Profundizar:

2. ¿Qué imágenes se usan para describir el reino perfeccionado (el cielo nuevo y la
tierra nueva)? vv. 2 y 22

3. ¿Qué era el antiguo Jerusalén y qué representa la nueva Jerusalén? vv. 2 y 9

4. ¿Cuáles son las dimensiones de la Nueva Jerusalén? v. 16

5. ¿Por qué piensas que va a tener la forma del lugar santísimo?

6. ¿Qué podemos deducir de cómo va a ser el pueblo por las medidas de la cuidad?

7. ¿Por qué no habrá templo en el reino perfeccionado? v. 22

8. ¿Qué más del orden presente no estará en el reino perfeccionado y por qué?
vv. 23, 25, 27

9. ¿Dónde estará “el lugar” del reino en esta etapa? v. 1

10. ¿Cuál será el gobierno y la bendición para el pueblo? vv. 3-4

11. ¿Quiénes estarán o formarán la nueva Jerusalén? v. 27

Para Reflexionar:

12. Pensando en la eternidad, ¿es más correcto decir que iremos al cielo o que el cielo
vendrá a nosotros?

13. ¿Qué es lo que más estás anhelando del reino perfecto venidero? ve v. 4 para ideas

También podría gustarte