Está en la página 1de 2

Educación Tecnológica

Tema 2.1
Trabajo practico hecho en clase

¿Qué es BIG DATA?


Big data es un termino que
describe el gran volumen de
datos, que inundan empresas
todos los días. Aunque lo que
importa no es la cantidad de
datos, sino lo que se hace con
ellos. El big data puede ser
analizado para obtener el
conocimiento que conlleve a
mejores decisiones de negocio.
Su importancia, uso y ventajas
Hoy en día su importancia está cambiando la forma en la que el mundo utiliza la información.
Utilizando bien el big data se pueden encontrar respuestas que permitan:
1. Reducir costos
2. Reducir tiempo
3. Desarrollo de productos nuevos
4. Optimización de ofertas
5. Toma de decisiones inteligentes
Y cuando se combinan grandes datos y un eficiente análisis se puede:
1. Determinar causas de origen de fallos, problemas y defectos casi en tiempo real
2. Generar cupones basados en hábitos de compra del cliente
3. Recalcular portafolios de riesgo completos en minutos
4. Detectar el comportamiento fraudulento antes de un inconveniente grave
Volumen, velocidad y variedad
Se recopilan datos de diferentes fuentes, como transacciones, dispositivos inteligentes, equipos
industriales, videos, medios sociales y más. Con el crecimiento del Internet de las Cosas, los
datos llegan sin precedentes a una empresa y deben ser manejados oportunamente. Estos
presentan muchos formatos desde datos numéricos estructurados en bases de datos
tradicionales, hasta documentos no estructurados, correos electrónicos, videos, audios, datos de
teletipo y transacciones financieras.
Variabilidad y veracidad
Además de crecientes velocidades y variedades de datos, los flujos de datos son impredecibles,
cambian frecuentemente y varían mucho. Es difícil para las empresas saber cuando algo esta de
moda en los medios sociales, y como hay que gestionar los picos de carga de datos. Debido a
que los datos provienen de muchas fuentes es difícil vincular, comparar, limpiar y transformar
los datos de los sistemas para comprobar que son veraces. Las empresas tienen que conectar las
relaciones, las jerarquías y múltiples vínculos de datos, de lo contrario, los datos pueden salirse
de control rápidamente.
1
Lucas Rada
2A ETEC
Desventajas
1. Exceso de datos
a. Se almacenan y solo se convierten en
ruido que ralentizara y obstaculizara las
tareas
2. Ciberseguridad
a. La vulnerabilidad esta cantidad de datos es el
objetivo de los nuevos ciberataques
3. Políticas de protección de datos
a. Son necesarios protocolos y consensos, y en un
punto se podrían considerar intrusiva
4. Tecnofobia
a. Usuarios que consideran que vulnera su
privacidad crean reacciones desfavorables,
aunque es la tecnología que lleva años entre
nuestras acciones cotidianas,
permitiendo avances facilitadores del día
a día
Bibliografía

Big Data: Qué es y por qué importa

Desventajas del uso del Big Data

2
Lucas Rada
2A ETEC

También podría gustarte