Está en la página 1de 5

1 Proyecto grupal _ pregrado

Módulo Impuesto a la renta, costos y deducciones


Nivel académico Profesional
Nombre del proyecto IMPUESTO A LA RENTA Y COMPLEMENTARIOS
INSTRUCCIONES PARA ENTREGAR EL PROYECTO
El proyecto consiste en poner en práctica todo lo contextualizado en el módulo, esto se logrará a
través de ejercicios prácticos de renta presuntiva, dividendos, sujetos pasivos y ganancias
ocasionales.
ENTREGA 1 (SEMANA 3)
En la semana tres los grupos de trabajo deberán hacer entrega de:
1. Cuestionario sobre los sujetos pasivos del impuesto a la renta.
ENTREGA 1. SUJECCION PASIVA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA
1. MOTIVE SUS RESPUESTAS CON SUSTENACIÓN DE NORMA TRIBUTARIA.
a) REALICE UN ÍNDICE DESDE EL ARTICULO 7 AL ARTICULO 23-2
b) HAGA UN CUADRO COMPARATIVO EN DONDE DEBERA IDENTIFICAR QUIENES SON
CONTRIBUYENTES, NO CONTRIBUYENTES Y NO DECLARANTES
c) ¿EN QUE LA RESIDENCIA FISCAL?
d) QUE SIGNIFICA ESTAR EN EL REGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL – DETERMINE CARACTERISTICAS –
OBLIGACIONES
e) QUIENES ESTÁN EN EL GRUPO DE RTE (Régimen Tributario Especial)
f) CUALES SON LOS REQUISITOS PARA PERMANECER EN EL RTE Y LOS NUEVOS REQUISITOS EN PARA
CONSTITUIRSE COMO RTE
g) CUALES SON LOS REQUISITOS PARA SER NO DECLARANTE DE RENTA CON OCASIÓN AL AÑO 2021

2. COMPLETE
a) ¿LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA SUSTANCIAL SE ORIGINA AL REALIZARSE EL HECHO GENERADOR Y
TIEN POR OBJETO? ________________________________

b) LAS OBLIGACIONES FORMALES SE RELACIONAN CON PRESTACIONES DE _____________ EJEMPLO


DE ELLAS SON:
____________________ • ____________________ • ____________________ •
____________________ • ____________________

c) LOS ELEMENTOS DEL IMPUESTO A LA RENTA SON:

____________________ • ____________________ • ____________________ •


____________________ • _____________________

1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
ENTREGA 2 (SEMANA 5)
En la semana cinco los grupos de trabajo deberán hacer entrega de:
1. Ejercicios prácticos de ganancias ocasionales y renta presuntiva

ENTREGA 2. RENTA PRESUNTIVA Y GANANCIA OCASIONAL

Determinar la ganancia ocasional y diligenciar los formularios de renta en la parte correspondiente al tema
– el tutor informa el año gravable a trabajar

Para el desarrollo del presente taller los estudiantes deben analizar, comprender y aplicar las siguientes
normas: Ley 1607 de diciembre 2012, Ley 1943 de 2018, Ley 2010 de 2019.

Determinen el impuesto de ganancias ocasionales


1. La señora Zoila Pela, de nacionalidad colombiana, recibe una donación por $ 235.000.000 de su tío
Julio.
2. ¿Cuál sería la situación si la señora Zoila en lugar de donación se hubiere ganado la lotería por el
mismo valor?
3. El señor Juan Pérez vende su casa en el año 2018, por valor de $ 450.000.000, el autoavalúo en 2017
fue de $ 280.000.000, pero la casa la había comprado en el año 1998 por $ 20.000.000.
a. Simule si cumple los requisitos del art 311 E.T

4. La sociedad el “ANTOJO LTDA”, adquirió en el año 1983 una máquina por $ 1.300.000.000 cuyo valor
neto en libros al momento de la venta es de $ 600.000.000. Suponga los siguientes casos de venta: 1.
La vende en el año 2020 por valor de $ 1.500.000.000, Venta 2: 950.000.000

RENTA PRESUNTIVA:

DETERMINAR LA RENTA PRESUNTIVA PARA CADA EJERCICIO – TUTOR INFORMA EL AÑO GRAVABLE A TRABAJAR

1. Se trata de una sociedad anónima constituida en el año 1999 dedicada a la producción de productos químicos.
Su patrimonio líquido a diciembre 31 de 20XX es de: $3.280.000.000 con un nivel de endeudamiento
equivalente al 75%. En su patrimonio bruto existe inversión en acciones de una sociedad colombiana, cuyo
valor en la declaración de renta del año 20XXX (TUTOR INFORMA EL AÑO GRAVABLE) fue de $450.000.000. Esta
inversión le generó dividendo por $100 millones de los cuales le certifican que el 85% no constituye renta ni
ganancia ocasional. Igualmente posee acciones en una sociedad inglesa cuyo valor es de $300.000.000 y se
encuentra debidamente registrada ante el banco de la república. La empresa inglesa le pagó en el año 20XX
dividendos por $50 millones. Según la empresa inglesa, todo el dividendo es gravado en ese país.

[ NOMBRE DEL MÓDULO ]


2
2. Se trata de un ganadero que posee un patrimonio bruto de $2.250.000.000, así:

• efectivo $50.000.000
• Finca $1.000.000.000
• Máquinas de ordeño $400.000.000
• Ganado de leche $500.000.000
• Casa de habitación $300.000.000
• Tiene deudas con el banco xxx por $120.000.000 y con proveedores por $25.000.000.

3. Se trata de una sociedad que se declara en estado de disolución y consecuente liquidación el día 20 de octubre
de 20XX. A diciembre de 20XX poseía un patrimonio líquido de $500.000.000 representados en maquinaria y
equipo y con un nivel de pasivos de $200.000.000.

4. Se trata de una persona natural no obligada a llevar contabilidad, cuyo patrimonio líquido a diciembre 31 del
año anterior asciende a $500.000.000 representados en una inversión en un cdt por valor de $ 75.000.000 y un
apto por valor de $ 425.00.000. Este sujeto no tiene pasivos. Durante el año 20XX el CDT le paga intereses por
$10 millones sobre el cual el banco pagador le descontó retención en la fuente del 3.5%. El componente
inflacionario de los rendimientos financieros recibidos es el aplicable al 20XX 60%, recibe por arriendos del apto
ya que no residente fiscal, el valor de $ 60.000.000. para este ejercicio ustedes deben determinar tanto la renta
ordinaria como la renta presuntiva y comentar lo que le llame la atención al analizar el resultado.

3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
ENTREGA 3 Y SUSTENTACIÓN (SEMANAS 7 Y 8)
En las semanas siete y ocho los grupos deberán culminar con ejercicios prácticos de dividendos en
donde se desarrolla toda la estructura de la base gravable de renta.

DIVIDENDOS:
Para el desarrollo del presente taller los estudiantes debeN analizar, comprender y aplicar las siguientes
normas: Artículos 23¬1, 23¬2, 27, 30, 48, 126¬1, 207¬2, 234 y 245 del ET; el decreto 1281 de 2008, el decreto
2175 de 2007, el decreto 567 de 2007 y decreto 4980 de 2007, decreto 2336 de 1995, Ley 1607 de 2012 Art
90 – 91 -92-93-94-95-96-97, Ley 2010 de 2019

ASUMA TODOS LOS EJERCICIOS PARA EL AÑO GRAVABLE (TUTOR INFORMA EL AÑO)

1. Defina el concepto de dividendo y participación y señale el momento de realización del ingreso


por este concepto.
2. Una sociedad anónima presenta en su estado de resultados una utilidad comercial antes de
impuesto por $580.000.000. Al hacer la depuración de su renta, la renta líquida ordinaria es de
$620.000.000. Determine: a) El monto del impuesto que debe liquidar y contabilizar como gasto
por impuesto b) La tasa efectiva de tributación c) El monto de la utilidad que podrá distribuir con
el carácter de dividendo no constitutivo de renta ni de ganancia ocasional d) Elabore el proyecto
de reparto de utilidades asumiendo una reserva legal del 10%, una reserva estatutaria del 20% y
un dividendo con el monto restante.
3. Una sociedad anónima presenta en su estado de resultados lo siguiente: Ingresos por ventas
$100.000.000 Ingreso por método de participación $320.000.000 Costos 65% del ingreso por
ventas Gastos $25.000.000 (no deducibles $5.000.000) Durante el año recibió dividendos por
valor de $120.000.000, que según la entidad que se los reparte, son 80% gravados y 20% no
constitutivos de renta. Determine (elaborando el formulario de declaración de renta): a) El monto
del impuesto que debe liquidar y contabilizar como gasto por impuesto b) La tasa efectiva de
tributación c) El monto de la utilidad que podrá distribuir con el carácter de dividendo no
constitutivo de renta ni de ganancia ocasional d) Elabore el proyecto de reparto de utilidades
asumiendo una reserva legal del 5%, una reserva por método de participación (¿?) y un dividendo
con el monto restante.
4. La sociedad Distribuyendo S.A., obtuvo la siguiente información financiera en millones de pesos,
contenida en el Estado de Resultados. Ventas $4500, costo de ventas $2800, gastos $1350, pérdida
por método de participación $120; dividendos recibidos $100, utilidad en venta de acciones cotizadas
en bolsa colombiana $150 (representativas del 2% del capital de la sociedad) y tiene la siguiente
información adicional: a) De los dividendos recibidos $80 millones no son gravados. b) Tiene costos
no deducibles, por no reunir los requisitos por $100 millones c) Tiene una provisión para inventarios
(que no puede deducirse) de $60 millones. d) Causó Impuesto de Industria y Comercio por $30
millones y pagó en el año $25 millones. e) Presente impuesto del 4/1000 por $20 millones (no
deducible el 50%).

[ NOMBRE DEL MÓDULO ]


4
f) Los accionistas son: Pepito Pérez, persona natural colombiana no residente 10%, Juan Carlos Díaz,
persona natural colombiana residente 10%, Silver Fujimori, persona natural extranjera no residente
20% London S.A., sociedad extranjera no domiciliada 30% Sociedad POLI S.A, sucursal de sociedad
extranjera 30%. g) Renta presuntiva $80

Determinar (elaborando el formulario de declaración de renta):


CASO A:
(a) El gasto por impuesto, (b) El pasivo por impuesto, (c) La utilidad después de impuestos, (d) Presentar el
proyecto de distribución de utilidades, contemplando distribuir el 50% en dividendos, (e) Establecer el monto
no gravado para los socios (método proporcional), (f) Calcular la retención en la fuente para los accionistas.
CASO B:
Suponga: (1) Que la sociedad tiene descuento tributario por $20 millones. Determinar: (a) El gasto por
impuesto, (b) El pasivo por impuesto, (c) la utilidad después de impuestos, (d) El proyecto de distribución de
utilidades, (e) La retención en la fuente para los accionistas.

5 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

También podría gustarte