Está en la página 1de 3

Voleibol: Todo Lo Que Necesitas Saber

El voleibol es un deporte que se juega entre dos equipos, de seis miembros cada uno, en un
campo de juego dividido por una red central sobre la que se debe pasar un balón que se golpea
con las manos o los brazos, principalmente. El objetivo del juego es hacer que la pelota caiga al
suelo en el lado opuesto o fuera de límites, para anotar o tener la oportunidad de jugar. Cada
equipo puede tocar el balón hasta tres veces para devolvérselo al oponente, además, a medida
que avanza el juego y se anotan puntos, los jugadores deben rotar sus posiciones según las reglas.
Este es un deporte que tiene variantes, entre las más destacadas están el voleibol de playa y el
voleibol sentado, y es de gran popularidad entre aficionados y deportistas. El voleibol tuvo sus
orígenes en el año 1895 en la ciudad de Holyoke, Massachusetts, cuando William George Morgan
creó este juego de deportes al que inicialmente llamó Mintonette.

Morgan se desempeñaba como entrenador deportivo de la Asociación Juvenil Cristiana de Holyoke


cuando creó el voleibol como una alternativa deportiva de menor intensidad al baloncesto, creada
por James Naismith en 1891. Morgan había desarrollado y puesto en práctica diversas técnicas de
entrenamiento físico para hombres adultos, sin embargo, consideró necesario variar sus
actividades e idear un juego de entrenamiento y competición que pudieran practicar tanto jóvenes
como mayores. . Por lo tanto, utilizó sus conocimientos y experiencias para diseñar un juego
deportivo, así como sus principales reglas, que se podía jugar tanto en una cancha cerrada como al
aire libre. A principios de 1986 Morgan hizo la primera presentación de su nuevo juego en una
conferencia en la YMCA en Springfield, en la que participaron todos los profesores de Educación
Física de estas asociaciones.

Obtuvo una gran respuesta de sus compañeros, incluido su colega Alfred T. Halstead propuso
cambiar el nombre a voleibol, ya que es un juego de pelota aérea. Posteriormente, el voleibol se
extendió rápidamente en varios países, esto debido a las diversas asociaciones internacionales de
YMCA que existen. En caso de empate se juega un quinto set, que será ganado por el equipo que
consiga los primeros 15 puntos, siempre que tengan dos puntos de diferencia, por ejemplo 15-13.
Todos los jugadores deben estar identificados con un uniforme consistente en una camiseta
identificada con el número del jugador, pantalón corto y calzado deportivo. Los fundamentos
hacen referencia a los principios básicos sobre los que se juega el voleibol y que involucran
diversos ejercicios y técnicas motoras propias de este deporte, que los jugadores deben conocer
para su pleno rendimiento.

El servicio se denomina primera jugada que se realiza desde la línea de fondo de la cancha en la
que el jugador lanza el balón al aire y lo golpea con fuerza hacia el campo contrario y dirigido a los
puntos débiles del equipo contrario. El bloqueo es una jugada de defensa mediante la cual se
intenta evitar que el balón lanzado por el equipo contrario entre en el área de juego. Consiste en
un salto, junto a la red, con los brazos extendidos hacia arriba para detener o devolver el balón
para evitar que pase a su lado del campo. Es una jugada de ataque que se realiza tras una carrera
corta, un salto y un golpe fuerte del balón sobre la red para que los jugadores contrarios no
puedan detenerlo. Cancha o campo de juego La cancha o campo debe medir 18 m de largo por 9
m de ancho, más 3 m que deben tener las zonas libres que lo rodean.

El centro del campo está marcado por una línea que divide la cancha en dos partes iguales de 9 m
cada una, y que a su vez se dividen en una parte de 3 m para la zona de ataque y otros 6 m para la
zona de frente. defendiendo. La red tiene dos bandas, una superior y otra inferior, que delimitan
visualmente su tamaño. Los jugadores que no participen en el juego deben permanecer sentados
en el banco. Los jugadores deben llevar un uniforme consistente en una camiseta identificada con
un número del 1 al 20, pantalones cortos y calzado deportivo. El Libero es un jugador defensivo
que puede entrar y salir de la cancha varias veces para reemplazar a sus compañeros que juegan
en posición defensiva, excepto el capitán. Se considera falta realizar un saque sin que los
jugadores hayan rotado sus posiciones correctamente.

Puntuación El juego se compone de cuatro sets que se ganan cuando un equipo alcanza los 25
puntos con una diferencia de al menos dos puntos. Incluso hay juegos que pueden durar solo tres
sets en los casos en que un equipo gana continuamente. En caso de empate se juega un quinto
set, que será ganado por el equipo que primero alcance los 15 puntos con una diferencia de al
menos dos. Por ejemplo: dejar que el balón toque el suelo de tu campo, cuando se hacen más de
tres toques en el campo, si los jugadores no están en las posiciones correctas, si un jugador toca o
pasa al lado contrario, entre otros. El voleibol es un deporte que goza de gran popularidad y
número de seguidores, tanto es así que se han creado nuevas modalidades de juego como las que
se presentan a continuación.

Sin embargo, el número de jugadores varía, ya que cada equipo está formado por dos jugadores.
Es una variante de voleibol pensada para deportistas con discapacidad. Este voleibol es muy
popular al igual que el voleibol de playa. Incluso se aplican las mismas técnicas que en el voleibol
tradicional, aunque presenta algunas variaciones en cuanto a movilidad. Es una variante del
voleibol creada en Ecuador y que cuenta con una gran cantidad de seguidores, entre ellos
campeonatos nacionales de este deporte.

Es un juego que se viene practicando desde mediados del siglo XX, inicialmente por la clase social
baja, hasta que poco a poco se fue incorporando a toda la sociedad. En esta modalidad los equipos
están formados por tres jugadores, la red se coloca a una altura de 2,85 m, se mantienen las
dimensiones del campo de juego, el balón solo se puede batir con la mano, el balón no puede
tocar la red y La puntuación se logra mediante cambios, entre otros.

CONCLUCION:

El voleibol es un deporte que se juega entre dos equipos, de seis miembros cada uno, en un
campo de juego dividido por una red central sobre la que se debe pasar un balón que se golpea
con las manos o los brazos, principalmente. Este es un deporte que tiene variantes, entre las más
destacadas están el voleibol de playa y el voleibol sentado, y es de gran popularidad entre
aficionados y deportistas. Morgan se desempeñaba como entrenador deportivo de la Asociación
Juvenil Cristiana de Holyoke cuando creó el voleibol como una alternativa deportiva de menor
intensidad al baloncesto, creada por James Naismith en 1891. En caso de empate se juega un
quinto set, que será ganado por el equipo que consiga los primeros 15 puntos, siempre que tengan
dos puntos de diferencia, por ejemplo 15-13. Todos los jugadores deben estar identificados con un
uniforme consistente en una camiseta identificada con el número del jugador, pantalón corto y
calzado deportivo. El bloqueo es una jugada de defensa mediante la cual se intenta evitar que el
balón lanzado por el equipo contrario entre en el área de juego. Es una jugada de ataque que se
realiza tras una carrera corta, un salto y un golpe fuerte del balón sobre la red para que los
jugadores contrarios no puedan detenerlo. La red tiene dos bandas, una superior y otra inferior,
que delimitan visualmente su tamaño. Los jugadores deben llevar un uniforme consistente en una
camiseta identificada con un número del 1 al 20, pantalones cortos y calzado deportivo.
Puntuación El juego se compone de cuatro sets que se ganan cuando un equipo alcanza los 25
puntos con una diferencia de al menos dos puntos. En caso de empate se juega un quinto set, que
será ganado por el equipo que primero alcance los 15 puntos con una diferencia de al menos dos.
Es una variante de voleibol pensada para deportistas con discapacidad. Es una variante del
voleibol creada en Ecuador y que cuenta con una gran cantidad de seguidores, entre ellos
campeonatos nacionales de este deporte. Es un juego que se viene practicando desde mediados
del siglo XX, inicialmente por la clase social baja, hasta que poco a poco se fue incorporando a toda
la sociedad. En esta modalidad los equipos están formados por tres jugadores, la red se coloca a
una altura de 2,85 m, se mantienen las dimensiones del campo de juego, el balón solo se puede
batir con la mano, el balón no puede tocar la red y La puntuación se logra mediante cambios,
entre otros.

También podría gustarte