Está en la página 1de 22

OFERTA ACADÉMICA:

LIDERAZGO, INCLUSIÓN Y GESTIÓN EFICAZ


PARA LA MEJORA EDUCATIVA

Centro de Capacitación y Certificador Carlos A Carrillo SC


PFSEE
Programa Fortalecimiento
de los Servicios de Educación Especial
Carlos A Carrillo SC
JUSTIFICACIÓN

▰ Enfoque teórico – práctico.

▰ Contexto social específico y escenario educativo actual.

▰ Bases normativas y teórico conceptuales.

▰ Adecuación respecto a la práctica profesional.

▰ Propuesta integradora.
Carlos A Carrillo SC
PROPÓSITO

▰ Fortalecer el desempeño de docentes que realizan la función de dirección


escolar, a partir del desarrollo de capacidades relacionadas con el liderazgo, la
inclusión y una gestión escolar eficaz, así como procesos de análisis y reflexión
para mejorar su actuación y toma de decisiones, hacia un desarrollo personal y
profesional que impacte en los procesos de mejora en los centros escolares.

Carlos A Carrillo SC
MODALIDAD Y DURACIÓN

▰ 120 horas de trabajo

▰ Modalidad en línea

▰ Plataforma educativa

Carlos A Carrillo SC
METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

▰ Carácter reflexivo, lúdico y participativo relacionando contenidos teóricos con la


experiencia y realidad laboral

▰ Lecturas. Relacionadas con cada tema específico


▰ Videos. Ilustrativos y descriptivos
▰ Foros. Aportaciones, consultas y experiencias
▰ Zoom. Webinar con moderador para ejemplificar y guiar al participante
Carlos A Carrillo SC
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

▰ 15% Evaluación formativa


▰ 25% Análisis de lecturas o videos
▰ 25% Retroalimentacicón en el foro de la plataforma
▰ 35% Producto final aplicado a su materia y comunidad escolar

Carlos A Carrillo SC
DATOS DE LOS USUARIOS

▰ Nombre (s) ▰ Sistema


▰ Apellidos ▰ Correo institucional
▰ CURP ▰ Correo personal
▰ RFC ▰ Teléfono oficial
▰ Servicio ▰ Teléfono celular
▰ Clave del Centro de Trabajo ▰ Función

Carlos A Carrillo SC
V
EXPERIENCIA EXITOSA
G I
U S
Í U
A A
L

Carlos A Carrillo SC
FECHAS SUGERIDAS

Carlos A Carrillo SC
MÓDULO 1
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACTIVIDADES
1.1 Normatividad del
COVID-19 Gaceta oficial 1. Realiza la lectura correspondiente al tema “Normatividad del COVID-19 Gaceta Oficial” y en una cuartilla
comenta qué disposiciones se han llevado a cabo, cuáles no y por qué
2. Realiza la lectura del tema “Funciones del director ante la Pandemia del COVID-19” y realiza un informe de los
siguientes datos: número total de alumnos inscritos al inicio del Ciclo Escolar; número total de alumnos por grado; número total de

1.2 Funciones del director ante


la pandemia COVID - 19
alumnos que concluyeron en Ciclo Escolar; número total de alumnos por grado; altas por traslado; medios por los cuáles se tuvo contacto con
los alumnos y padres de familia; número de alumnos que se veían los programas de educación por televisión; número de alumnos que
únicamente trabajaron con libros de texto; número de alumnos que no se pudieron contactar para trabajar y mencionar el motivo; mencionar
algún otro medio o estrategia que se haya utilizado durante la pandemia
3. Realiza la lectura del tema “Medidas preventivas y de control sanitario” y autoevalúa qué medidas estás
llevando a cabo, cuáles no y porqué lleva el cuadro correspondiente

1.3 Medidas preventivas y de


control sanitaria
4. Realiza la lectura del tema “Corresponsabilidad padres de familia, personal docente, administrativo, directivos
y autoridades inmediatas y analiza si ha habido corresponsabilidad en la comunidad escolar en cuanto a las
medidas acatadas durante la pandemia
5. Cuestionario
6. Foro de discusión Módulo 1
Corresponsabilidad:
Padres de Familia,
1.4 Personal Docente,
Administrativo, Directivos
Carlos A Carrillo SC
y Autoridades Inmediatas
MÓDULO 2
RASGOS DE UN AUTÉNTICO LIDERAZGO

2.1 Filosofía de liderazgo:


la educación en valores 2.2 Líder auténtico y líder potencial:
Emociones

2.3 La gestión del talento 2.4 Competencias directivas y


estilo de dirección

2.5 Liderazgo resonante 2.6 Integrando lazos emocionales

La creación de la escuela como una


2.7 Desarrollar conciencia de líder 2.8 organización emocionalmente
inteligente

Carlos A Carrillo SC
MÓDULO 2
RASGOS DE UN AUTÉNTICO LIDERAZGO

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

PARTE 2
PARTE 1
1. Observa el video
1. Observa el video
2. Realiza la lectura del tema “La gestion del talento
2. Realiza la lectura correspondiente al tema filosofía de liderazgo: la educación
en valores
humano” y elabora un reporte de lectura
3. Observa el video 3. Observar el video
4. Observa el video 4. Realiza la lectura de “Competencias Directivas” y elabora
5. Con el material sobre liderazgo basado en valores, autoevalua tu papel un mapa conceptual
de lider en los roles que desempeñas tanto en lo laboral como en lo 5. Observa el video de los “Estilos de Dirección” y analiza
personal y anotalo y describe qué es lo que consideras puedes mejorar. con cuál te identificas y por qué. Redactalo en una
6. Observar el video sobre lider auténtico cuartilla
7. Autoevalua tus fortalezas y debilidades a partir de tus emociones que se
impliquen en tu ámbito laboral y anótalas.
8. Observar el video sobre lider potencial
9. Autoevalua tus rasgos como lider potencial en tu ámbito laboral y
anótalas
Carlos A Carrillo SC
MÓDULO 2
RASGOS DE UN AUTÉNTICO LIDERAZGO

ACTIVIDADES ACTIVIDADES

PARTE 3 PARTE 4
1. Observar video 1. Realiza la lectura correspondiente al tema “actitudes
2. Lee sobre el tema de lider resonante directivas frente a la inclusión directiva”
3. Autoevalúate y redacta en una cuartilla cómo te 2. Observar video
consideras como lider resonante y por qué 3. Lee sobre el tema “integrando lazos emocionales” y
4. Lee sobre el tema “integrando lazos emocionales” elabora un triptico con dicha información
y elabora un triptico con dicha información 4. Observa el video
5. Cuestionario
6. Foro de discusión Módulo 2

Carlos A Carrillo SC
MÓDULO 3
LA ESCUELA FRENTE A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DIRECTIVOS

3.1 Actitudes directivas frente a la


inclusión educativa
ACTIVIDADES

1. Lee la lectura correspondiente al tema “actitudes


directivas frente a la inclusión directiva”
2. Observa el video
3. Lee la lectura prácticas inclusivas en la formación de
3.2 Prácticas inclusivas en la
formación de directivos 4.
directivos
Lee la lectura correspondiente a “liderazgo inclusivo”
5. Observar el video
6. Elabora un ensayo en dos cuartillas mínimo, donde
describas la situación de inclusividad que existe en tu
centro de trabajo y tu práctica directiva que desempeñas
3.3 Liderazgo inclusivo 7.
8.
Cuestionario
Foro de discusión Módulo 3

Carlos A Carrillo SC
MÓDULO 4
BASES PARA UNA GESTIÓN ESCOLAR EFICAZ

Dimensiones de la gestión de la escuela: ACTIVIDADES


4.1 pedagogía curricular, organizativa,
administrativa y de participación social 1. Observa el video
2. Redactar en una cuartilla: la importancia de las
dimensiones de la gestíon escolar (pedagógica,
curricular, organizativa, administrativa y de participación
4.2 Estándares de calidad social) y su relación entre sí
3. Realiza un mapa conceptual del tema las actividades
(pág 15 a la 33)
4. Elabora un instrumento de identificación de actividades

4.3 Instrumento de identificación de actividades


5. Elabora un instrumento de diagnóstico inicial del centro
escolar: organización y funcionamiento
6. Cuestionario
7. Foro de discusión Módulo 4

4.4 Instrumento de diagnóstico inicial del Centro


escolar: organización, funcionamiento Carlos A Carrillo SC
MÓDULO 5
PLANEACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN ESCOLAR:
PROYECTOS DE GESTIÓN ESCOLAR (PARTE I)

Autoevaluación inicial de las actividades ACTIVIDADES


5.1 realizadas y aplicación del instrumento de
diagnóstico inicial del centro escolar 1. Realiza la lectura de introducción y del punto 4.1 Autoevaluación
inicial de las actividades realizadas y aplica el instrumento de diagnóstico inicial
del centro escolar
Análisis e interpretación de los resultados
5.2 obtenidos en la autoevaluación y el
diagnóstico inicial
2. Analiza e interpreta los resultados obtenidos en la autoevaluación y el
diagnóstico inicial en una cuartilla
3. Observa el material multimedia
4. Lectura de Fundamentos Teóricos del Programa Escolar de Mejora Continua
(PEMC) y analiza si en tu ámbito laboral y completa el cuadro de acuerdo a si se
5.3 Fundamentación teórica del Programa
Escolar de Mejora Continua (PEMC) 5.
cumplen o no los principios en tu centro de trabajo
Lectura de las “Etapas y elementos de la planeación del proyecto de gestión
escolar: objetivos a corto plazo, estrategias y metas”. Elabora de manera
creativa un bosquejo de cómo llevarías a cabo cada una de las etapas del
Etapas y elementos de la Planeación del
5.4 Proyecto de Gestión Escolar: objetivos a
corto plazo, estrategias y metas
6.
proceso del PEMC
Cuestionario
7. Foro de discusión del Módulo 5

5.5 Compromisos del personal del centro


escolar para llevar a cabo el PEMC Carlos A Carrillo SC
MÓDULO 6
PLANEACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN ESCOLAR (PARTE II)

Diseño de una propuesta de plan de trabajo a


implementarse en el Plan Anual de Trabajo ACTIVIDADES
6.1 (PAT) de su centro escolar, partiendo de la
identificación de la misión, visión, objetivo, 1. Realiza la lectura del tema “diseño de una propuesta de plan de trabajo a
políticas, estrategias, recursos, FODA implementarse en el PEMC de su centro escolar, partiendo dela identificación
de la misión, visión, objetivo, políticas, estrategias, recursos, foda” y junto a
tu equipo de trabajo identifiquen la misión, visión, objetivo, políticas,
estrategias, recursos y foda del centro escolar donde laboras
2. Realiza la lectura del tema “Diseña una propuesta para el PEMC”

6.2 Diseño de una propuesta para el PEMC 3. Realiza la lectura del tema “Cronograma de implementación” y elabora el
cronograma que llevará acabo con los elementos que la integran
4. Cuestionario
5. Foro de discusión del Módulo 6

6.3 Cronograma de implementación

Carlos A Carrillo SC
MÓDULO 7
ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA:
FUNCIONAMIENTO Y PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA

ACTIVIDADES

1. Realiza la lectura correspondiente al tema: “Organigrama


7.1 Organigrama y las funciones de
cada área del centro escolar y las funciones de cada área del centro escolar” y elabora
el organigrama del centro escolar donde laboras
2. Realiza la lectura del tema: “Telaciones entre los actores
de las escuela y las acciones que realiza y autoevalúa tus
actividades que indicadas en la lectura con las que
realmente realizas en tu centro de trabajo

7.2 Relaciones entre los actores de la


escuela y las acciones que realizan
3.
4.
Cuestionario
Foro de discusión del Módulo 7

Carlos A Carrillo SC
MÓDULO 8
DIRECCIÓN ESCOLAR:
PERFIL Y DESARROLLO PROFESIONAL DEL DIRECTOR ESCOLAR

ACTIVIDADES

8.1 Perfil del director escolar 1. Observa la infografía sobre “El papel del liderazgo y anota en
cuáles son los rasgos del perfil de lider que te definen”
2. Realiza la lectura del tema “Estilos de liderazgo” y considera el contexto
institucional y las necesidades que presentan como comunidad educativa,

8.2
reflexiona sobre lo siguiente: ¿Cuál(es) tipo(s) de liderazgo(s) podrían
Estilos de liderazgo potenciar o enriquecer nuestra labor educativa ¿Por qué? Y ¿Qué prácticas
de liderazgo son necesarias de potenciar en la institución? ¿Por qué?
3. Realiza la lectura del tema “Desarrollo de competencias en el liderazgo”,
autoevlúate y completa el cuadro comparativo: Competencias de liderazgo

8.3 Desarrollo de competencias en el


liderazgo 4.
que poseo y Competencias de liderazgo que requiero trabajar
Realiza la lectura del tema “Desarrollo profesional del director escolar”
5. Cuestionario
6. Foro de discusión del Módulo 8

8.4 Desarrollo profesional del director


escolar
Carlos A Carrillo SC
MÓDULO 9
PROYECTO DE APLICACIÓN ESCOLAR

ACTIVIDADES

Con la información obtenida en tus autoevaluación y los análisis realizados realizarás:


• El diseño de una propuesta integradora a través de un proyecto de gestión escolar que
articule los saberes obtenidos en los módulos cursado, en donde se proyecte su
Diseño de una propuesta integradora a liderazgo inclusivo, su gestión y las medidas preventivas ante el COVID-19
través de un proyecto de gestión escolar • Autodiagnóstico de su gestión de líder en su centro educativo
que articule los saberes obtenidos en • Elaboración de un instrumento de identificación de actividades de los actores que

9.1 los módulos cursados, en donde


proyecte su liderazgo inclusivo, su
conforman la comunidad escolar
• Instrumento y aplicación para realizar un diagnóstico del centro escolar
• Análisis e interpretación de los resultados dela autoevaluación inicial y del diagnóstico
gestión y las medidas preventivas ante inicial del centro escolar
• Identificación de las áreas de mejora
la pandemia COVID-19 • Análisis e interpretación de los resultados de la autoevaluación inicial y del diagnóstico
inicial del centro escolar
• Diseño de una propuesta para el PEMC. Recuerda señalar la misión, visión, objetivos,
estrategias, recordando que deben estar vinculadas con las de la Secretaría de Educación
Pública y de Veracruz
• Identificación del organigrama y las funciones de cada área del centro escolar

Carlos A Carrillo SC
Centro de Capacitación y
Certificador Carlos A Carrillo SC
13 años de experiencias exitosas

También podría gustarte