Está en la página 1de 4

PRÁCTICAS

PROGRAMA ACADÉMICO

LICENCIATURA INGENIERÍA INDUSTRIAL

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
NOMBRE DE LA ASIGNATURA INDUSTRIAL CUATRIMESTRE 7o

Elementos eléctricos de
PRÁCTICA N° 2 NOMBRE DE LA PRÁCTICA control industrial.
Práctica Nº 1: Diagrama de proceso de operaciones
I. COMPETENCIA A DESARROLLAR EN LA PRÁCTICA

Implementar y analizar el circuito eléctrico de aplicación industrial “Control eléctrico por medio de
relevador eléctrico (relay)”.

II. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA

1) Practicar para entender la aplicación de elementos eléctricos para control industrial.


2) Comprender el funcionamiento de dispositivos electromagnéticos.

III. MATERIAL Y/O EQUIPO NECESARIO

1) 1 pza de Relé electromecánico tipo industrial o tipo electromotriz (5 patas) de 12 volts de DC.
2) Conector o base para encajar el relevador.
3) 1 fuente de alimentación de 12 volts de DC. a por lo menos 1 Amp. Para el relé automotriz puede usar
una batería de carro o motocicleta.
4) Interruptor (SW).
5) 2 focos de 120 VAC.
6) 2 sockets para foco.
7) 1 Pinzas de electricista.
8) 1 Desarmador de cruz.
9) 1 Desarmador plano.
10) 1 cutter.
11) 1 clavija y 1 cinta de aislar.
12) 1 mt de cable eléctrico color rojo de calibre 16 AWG o 18 AWG, y 1 mt de cable eléctrico color negro o
blanco del mismo calibre.

1
IV. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1. Identificar las terminales del relé eléctrico:

2. Implementar el siguiente circuito:

3. Probar el circuito eléctrico implementado:

2
4. Analice el funcionamiento del circuito.

Producto entregable:
1. Realizar un video que muestre los resultados obtenidos de la práctica y explicación del
funcionamiento del relevador eléctrico.
2. En el vídeo, decir por lo menos 10 aplicaciones de los relevadores en la industria.
3. Subir el vídeo a la “nube”, ya sea en “DRIVE” google o “OneDrive” de Microsoft; y enviar el link o
URL al Docente para descargar y revisar su vídeo.

V. ANEXOS

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

3
4

También podría gustarte