Está en la página 1de 2

La ley 614 de 1984, Determina las bases para la organización y administración de salud

ocupacional en el país.

Objeto de la Salud Ocupacional

Orientación hacia el mejoramiento de las condiciones de vida y salud de los trabajadores

Campo de aplicación

Aplica a todo tipo de empresa, empleador, contratista y trabajadores.

Dirección y coordinación

Ministerios de trabajo, Ministerio de seguridad social y comité nacional de seguridad


ocupacional.

Capítulo 1: Definiciones

Higiene industrial: actividades destinadas a la identificación, evaluación y control de factores del


ambiente de trabajo.

Seguridad industrial: actividades destinadas a identificar y controlar la causas de accidentes de


trabajo.

Medicina del trabajo: actividades destinadas a promover y mejorar la salud del trabajador.

Riesgo potencial: riesgo de carácter latente, que puede causar daño a la salud si fallan los
mecánismos de control.

Capítulo 2: Constitución y responsabilidades

Todas las actividades de salud ocupacional realizadas por entidades deberán ser contempladas
dentro del Plan Nacional de Salud Ocupacional

Organización y administración de niveles nacionales

1. Nivel Nacional y de dirección: conformado por los ministerios de trabajo y seguridad social y de
salud.

2. Nivel Nacional de coordinación: comité nacional de salud ocupacional.

3. Nivel Nacional de ejecución gubernamental: conformado por dependencias de los ministerios y


demás entidades nacionales.

4. Nivel seccional y local de ejecución gubernamental: Conformado por dependencias seccionales,


departamentales y locales.

5. Nivel privado de ejecución: Conformado por empleadores y trabajadores.

Capítulo 3: Coordinación

En este capítulo se establecen los representantes para los comités del plan nacional de salud
ocupacional, responsabilidades y habilidades.
Comités Seccionales: Son de carácter permanente para coordinar y diseñar los programas de salud
ocupacional a nivel seccional.

Capítulo 4: Procedimiento de vigilancia y sanciones

Inspecciones en los puestos de trabajo.

Situaciones de emergencia.

Deben informarse al patrono, comité de medicina higiene y seguridad industrial.

Procedimiento y sanciones

El incumplimiento a los requerimientos dentro de los plazos establecidos dará lugar a las
siguientes sanciones:

Amonestación

Multas

Decomiso de productos, suspensión o cancelación de licencia

Cierre temporal o parcial del lugar.

Cierre definitivo

Divulgación, capacitación y asesoría

El Consejo Colombiano de seguridad y demás entidades semejantes, podrá servir como


organismos de apoyo en estas labores.

También podría gustarte